La comedia para él es una actitud frente a la vida. Tras curtirse en la televisión con sus compañeros ‘chanantes’, Julián López se ha convertido en un rostro imprescindible del cine, la televisión y el teatro. Ahora está con su amigo Raúl Cimas haciendo ‘de reír’ con el espectáculo Toda la verdad sobre el oso hormiguero sobre las tablas del Teatro Cofidis Alcázar (29 de noviembre y 27 de diciembre a las 23:00h). Este espectáculo lo combinará con la quinta entrega de Torrente y con la serie Con el culo al aire, a la que se ha incorporado en su tercera temporada. No podíamos empezar con mejor padrino El humorismo ibérico, una nueva sección en la que intentaremos desentrañar los entresijos del humor más nuestro de la mano de sus protagonistas.
Si tuvieses que definir el humor que impregna Toda la verdad sobre el oso hormiguero, ¿Cómo lo harías?
Es un humor con la personalidad de las series que Raúl y yo, junto al resto de nuestros compañeros, hicimos: La Hora Chanante, Muchachada Nui y Museo Coconut. Es absurdo, es surrealista, es cotidiano, es costumbrista…
Una vez definido ese humor tan característico, ¿Qué le dirías al público que no entiende vuestro ‘humorismo manchego’ Para que se acerque a veros?
Es que no es un show de humor manchego. Es decir, por supuesto que puede haber reminiscencias de ese tipo de humor, pero ya en las series mencionadas anteriormente no todo era «mancheguismo». Con lo cual, cualquier persona puede venir a vernos y disfrutarlo. De cualquier parte de España. Incluso de otros países. Incluso de otros planetas.

A los que os dedicáis al humor, parece que siempre se os pide ser siempre divertidos ¿Qué ha sido lo más surrealista que te ha ocurrido con un fan cuando no estabas actuando?
Yo creo que tratarte como a uno de tus personajes es lo más surrealista. Aunque entiendo que es la parte que ven de ti y se quedan con eso.
¿Has tenido una ‘vocación cómica’ o te dedicas a esto por pura casualidad?
Vocación cómica siempre he tenido. Aunque más que vocación, actitud frente a la vida. Ahora, eso si, todo ha sido fruto de una serie de casualidades que han hecho que me vuelque en la faceta de cómico y actor. En realidad, mi formación es como músico.
¿Es peligroso meter en ciertos temas el humor o crees que todo se puede pasar por el inteligente filtro de la carcajada?
Todo gag que esté bien construido y que tenga un buen sentido cómico es válido, independientemente de la temática. Hay que abrir la mente más…
Dentro de poco te veremos en Con el culo al aire, ¿Cómo está resultando la nueva experiencia televisiva?
Muy contento. No es fácil incorporarte a un proyecto ya rodado (era la primera vez que me pasaba) y me han acogido genial. Hay un gran equipo y es muy agradable trabajar así. En la próxima temporada (la 3ª de la serie) ya se podrá ver a mi personaje, Rubén.
Se acaba de publicar que estarás en el quinto Torrente, ¿Sientes una responsabilidad extra al ser parte de una saga ya legendaria del cine español?
La responsabilidad es la misma. Aunque, lógicamente, estamos hablando de la mayor saga de nuestro cine, con un peso muy grande dentro del género de la comedia. Me hace mucha ilusión formar parte en esta quinta entrega…
Si miramos hacia el futuro, ¿Tienes algún proyecto más entre manos?
Encadenaré el rodaje de Torrente 5 con el de otra película. Y más tarde espero que haya 4ª temporada de la serie. Mientras tanto también continuaré con la gira de Toda la verdad sobre el oso hormiguero, junto a Raúl Cimas.