Dos actores de reclinatorio

En España estamos de enhorabuena. Dos emblemas de nuestra escena siguen en activo y ¡De qué manera! Doña Concha Velasco viene dispuesta a arrasar en el Teatro de la Abadía y Don José Sacristán está de gira con Muñeca de Porcelana, entre otros muchos proyectos.

Hace unas semanas vi a Pepe en su primera inmersión en el universo de David Mamet en las Naves del Matadero. Esa Muñeca de Porcelana fue la protagonista del primer QUICK DESDE MI BUTACA. No saben el regalo que fue comenzar con el MAESTRO aventura radiofónica junto a Juan Carlos Rubio. Con ellos hablé precisamente de la otra protagonista de este artículo, de ‘La Velasco’. Ambos pertenecen a una generación de actores, a una raza aparte que con su ejemplo parece dispuesta a no desaparecer de nuestro teatro, nuestro cine y nuestra televisión. Actores todoterreno capaces de hacer todo y, lo más importante, de hacerlo todo bien. Forjados en la experiencia sobre las tablas durante décadas, nos regalan generosamente un trocito de su TALENTO en cada interpretación. Sacristán está viviendo una segunda edad dorada teatral y cinematográficamente. Su trabajo en la obra de Mamet sin duda está entre lo mejor de su producción teatral reciente. Lo mismo se podría decir de sus trabajos en las películas Toro, Quatretondeta – que se estrenó ayer- y Vulcania. Y es un placer verle cada semana en la Pequeña Pantalla en Velvet, donde por cierto participará en la próxima temporada Concha. Seguro que el reencuentro televisivo de ambos será para recordar.

12669655_10208891253103671_7283436139000406079_n
QUICK DESDE MI BUTACA llegó a las ondas con un programa sobre MUÑECA DE PORCELANA.

No deja de fascinarme la vocación, el amor por el oficio de ‘cómica’ de Concha Velasco. Durante meses se ha empapado del espíritu de Juana La Loca para enfrentarse a la Reina Juana. El pasado jueves pude acercarme al Teatro de la Abadía para disfrutar de su trabajo. El resultado de ese esfuerzo tuvo como recompensa una gran ovación con el público puesto en pie. Concha ha sido, es y será carne de escenario. Gerardo Vera la dirige con maestría en un monólogo difícil. Acostumbrada a estar ‘arropada’ en el escenario, la actriz se tira al vacío en esta experiencia escénica, en la que su desgarro emocional traspasa el escenario y emociona a un público que solo puede entregarse a uno de las cimas interpretativas de su carrera. Ernesto Caballero ha contado la historia de Juana mujer, de la persona sufriente detrás del personaje histórico al que tildaron de ‘loco’. Todo ello en una producción en la que el Grupo Marquina y Juanjo Seoane vuelven a marcar la diferencia con una puesta en escena extraordinaria. La Abadía ha sido el lugar elegido para estrenar en Madrid. Verán cuando se acerquen al Teatro que no habría un espacio escénico mejor para hacerlo en la capital que el citado lugar. Y como Concha sigue tan activa como siempre, no deja la presentación de Cine de Barrio, la acabamos de ver en un malvado papel en Bajo Sospecha y como avanzaba antes, estará en la siguiente temporada de las galerías más famosas de nuestra televisión.

reinajuana_fotosergioparra_13

Gracias Concha, Gracias Pepe por no perder la PASIÓN por un oficio con el que nos emocionáis en cada trabajo.

Anuncio publicitario

Quick Desde Mi Butaca recibe LA LLAMADA en su décimo programa

El 1 de marzo comenzaba la adaptación radiófonica de este espacio web creado en 2005. Lo hacíamos con dos padrinos de lujo: José Sacristán y Juan Carlos Rubio. A partir de ahí han sido cada semana multitud de protagonistas de las artes escénicas los que nos han acompañado cada semana: Carmen Gutiérrez, Rulo Pardo, Salva Bolta, Irene Escolar,  Anabel Alonso, Jesús Ruyman, Heidi Steinhardt, Marina Cruz, José Troncoso, Belén Ponce de León, Alicia Rodríguez, José Pascual Abellán, Ángels Gonyalons, Mireia Mambo, Irina Kouberskaya, Hugo Pérez de la Pica, Pepe Ocio, Marta Flich y Philiph Rogers. Y la próxima semana celebraremos nuestro décimo programa a las 22h en QUICK RADIO recibiendo a Javier Calvo, Javier Ambrossi y Richard Coolins Moore que celebrarán con nosotros el tercer aniversario de LA LLAMADA.

10 PROGRAMAS

QUICK DESDE MI BUTACA es un espacio radiofónico semanal. Cada entrega se graba desde un teatro de Madrid. Es por ello que queremos agradecer a los equipo de los espacios escénicos en los que hemos estado su colaboración (Teatro del Arte, Teatro Tribueñe, Teatro Lara, Teatros del Canal, Naves del Matadero..)

El mágico Perlimplín de Emilio Gavira

Anoche me acerqué al Teatro de la Abadía para disfrutar del duende de Federico García Lorca de la mano de una de sus obras menos representadas: Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín. Alberto Conejero ha sido el encargado de hacer los retoques necesarios para que la obra conserve su frescura intacta. Dario Facal, uno de esos creadores con muchos admiradores- entre los que me encuentro- y detractores, ¿Qué hay más maravilloso en el ARTE que crear cierta controversia?, ha dado el protagonismo en su Lorca a uno de los mejores actores de nuestro país: Emilio Gavira. Tenía ganas de ver al actor con un papel protagonista en el teatro. Oírle decir las palabras de Federico le llena el alma a cualquiera. Y así se crea la magia del teatro, cuando lo que ves en escena te ‘toca’ de verdad. Es imposible no enternecerse ante esta historia de amor cuando los versos salen de la boca de un actor de la generosidad y el oficio de Gavira.  Las imágenes poéticas de Lorca cobran sentido y verdad en el cuerpo de un actor que brilla con luz propia en La Abadía en una puesta en escena fascinante, que incluiría desde este momento entre las propuestas más interesantes de la temporada. Y miren con atención a la Belisa de este montaje, Olivia Delcan, imposible no enamorarse de su magnético talento. Sólo quedan las funciones del sábado y el domingo, háganse un favor y vayan a disfrutarla.

Amor-de-Don-Perlimplin-con-Belisa-en-su-jardin