Estos últimos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo están marcados entre otros por Sergio Dalma, uno de los cabezas de cartel del festival Santander Música En Grande. Otros personajes que han pasado por la Península de la Magdalena han sido Gregorio Peces Barba, Amelia Valcárcel o Ramón Jáuregui entre otros.
Suena un móvil con un recurrente tono. Nada nos extrañaría que de cualquier ciudadano saliese el himno del Madrid, pero si es en el caso de nuestro protagonista la cosa cambia. Don Gregorio Peces Barba rompió cualquier tipo de formalismo cuando pronunció: «Queda claro del equipo que soy», el tema le apasionó tanto que siguió: «Siempre se ha dicho que el Madrid era el equipo del régimen, pero que yo sepa entre los dirigentes del Barsa había franquistas confesos». Pasión es lo que demuestran muchos de los personajes que pasan por la UIMP. Si hace unos días Bono confesaba su pasión por la política como «un orgullo», no menos satisfecha se mostraba Amelia Valcárcel que confesaba la felicidad que sentía al «poder hacer lo que realmente me gusta». De eso sabe mucho una gran contadora de historias llamada Inés París. La directora de A MI MADRE LE GUSTAN LAS MUJERES confesó, en la entrevista que publicará EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE, que desde pequeña tenía la necesidad de contar historias. Ella se contaba cuentos de pequeñita y eso fue el germen de su pasión por contar historias, por comunicar.
Historias de amor y desamor es lo que cuenta Sergio Dalma en sus canciones. Es uno de los platos fuertes del Santander Amstel Música En Grande que estos días se está celebrando en la Campa de la Magdalena de la capital cántabra. Tras el concierto de Baute, espectáculo solo apto por adeptos al meloso y pedante artista, ayer el festival volvió a la carga con uno de los platos fuertes, aún quedan nada menos que Raphael y Luz Casal entre otros.
Sergio Dalma ha reunido un puñado de buenas canciones italianas, las ha traducido y el resultado ha sido realmente impresionante. Via Dalma, ha sido un verdadero éxito de ventas y ya prepara una segunda parte. Tras una gira por teatros, el artista celebra sus más de 20 años en los escenarios con una gira realmente sorprendente.
Pasadas las 22:40h subía al escenario Sergio Dalma, uno de los referentes de la música romántica desde hace dos décadas. Sorprendiendo a todos, comenzó un espectáculo muy rockero en el que desgranó algunos de los temas de VÍA DALMA. No quiso desaparecer en ningún momento del escenario, durante todo el show estuvo al pie del cañón alternando las canciones más movidas, con los ritmos italianos y , como no, sus grandes éxitos. Cuando el concierto había sobrepasado ampliamente el ecuador, Dalma anunció entre risas: «El que quiera que le devuelvan el dinero de las entradas que vaya ahora mismo, es el momento perfecto». Así, dio entrada a su tema eurovisivo Bailar Pegados que su público, más de 7.000 personas, recibió con entusiasmo. Comenzaba así un bloque de canciones inolvidables, en el que la guinda del pastel fue Galilea. Durante más de hora y media, el ya veterano artista demostró una solvencia musical envidiable, demostrando que la veteranía es un grande y que algunas cosas, como el buen vino, mejoran con los años. Sin duda alguna, uno de los mejores directos vistos en la Campa de la Magdalena, que tan mala acústica suele ofrecer. Esperamos con ganas la llegada de Luz Casal mañana y el martes nada menos que Raphael.
Seguiremos informando en estas NOTAS DESDE LA MENÉNDEZ PELAYO.