Abro mi primera ventana virtual sobre la actividad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Mucha gente no sabe que en solo unas horas, pueden pasar por el mismo espacio escritores, ministros, científicos, actores… Dicen que cubrir las actividades de la UIMP puede convertirse en una de las actividades más enriquecedoras y productivas en la carrera de un periodista o de alguien que se encuentra en ese difícil camino que conduce a los medios de comunicación.
Solo llevo tres días en la UIMP, pero creo sinceramente que esta experiencia, que relataré a través de la red y de Onda Cero , va a cumplir en muchos sentidos con las expectativas o , quién sabe, quizás incluso las supere. Cuando se me planteó venirme a la Menéndez Pelayo, quizás por las propias inseguridades del que empieza, se me pasaron muchas cosas por la cabeza. Creo que es duro, pero enriquecedor y muy formativo. Hay días muy intensos, como hoy mismo o mañana, pero creo que el espíritu de la UIMP está en la unión de culturas, de gentes que » han parido distintos padres y distintas madres». Hay cultura, hay política, hay deportes y , sobre todo, hay VIDA en el sentido más amplio de la palabra.
Hoy he enlazado a Ana Pastor recordando como consiguió la famosa entrevista en la que se quitó el velo con Leire Pajín recordando a Ernest Lluch con Carlos del Amor, del que como principiante en esto del periodismo cultural me considero un admirador, con la maravillosamente punzante Maruja Torres que demuestra que con cada palabra, sencilla, pero no por ello menos directa, se puede llegar a los lectores.
Prometo que habrá más «Notas desde la Menéndez Pelayo» que espero disfruten los lectores de este modesto blog «Desde Mi Butaca»
Notas desde la Menéndez Pelayo(I) http://t.co/HxeURZR
Desde ahora, conoceremos todas las actividades de la Universidad Menéndez Pelayo en este blog http://fb.me/PWPnIicP