Tras triunfar en Berlín, «StradivariaS» vienen dispuestas a salir por la Puerta Grande de Las Ventas

«Stradivarias» hace su entrada por la puerta grande de Las Ventas el 9 de noviembre

Los domingos de noviembre un espectáculo único en Madrid que ya ha triunfado en toda Europa

CARTEL STR AF 158x240_150_RGB TR (NEW)

Cuatro personajes, cuatro virtuosas y, por encima de todo, cuatro DIVAS, se suben a un escenario en el que conviven los celos, la seducción, la astucia, el glamour y el humor desternillante con la música en un recital inolvidable. Estas cuatro Divas se atreven con Schubert y Police, Beethoven y Stevie Wonder, Rossini y Queen, Pergolesi y The Platters, fusionando en el mismo recital la copla y el blues, el rock y el soul, el barroco y el pop, además de cantar, bailar y cautivar al público con ocurrentes argucias e inusitadas habilidades musicales.

LAS VENTAS


Este espectáculo, que viene avalado por su éxito internacional en ciudades como Berlín, será uno de los espectáculos inaugurales del nuevo Gran Teatro Ruedo Las Ventas
. Se podrá ver los domingos de noviembre a las 18 y 20:30h.

Anuncio publicitario

Un puñado de interesantes propuestas escénicas vistas en la cartelera madrileña

Se acumulan las propuestas en la cartelera madrileña y eso es tan buena señal como mala. Buena por ver cómo a pesar de los palos que le ponen a las ruedas de las artes escénicas, los ‘teatreros’ tienen ganas de seguir contándonos historias. Mala por la imposibilidad de dedicarle el espacio que merece a algunas propuestas que pasan completamente desapercibidas en medios de comunicación. Hoy DESDE MI BUTACA os propongo una selección de espectáculos que he visto en las últimas semanas. Algunos siguen en cartel, pero otros lamentablemente ya han echado el telón. Siempre os quedarán las giras…

  • LLUVIA CONSTANTE

Uno de los acontecimientos teatrales de la temporada que consolida a David Serrano como todo un referente en el panorama escénico actual. Dos bestias escénicas, Roberto Álamo y Sergio Peris Mencheta, han sido hábilmente perfilados por la batuta del director de La venus de las pieles. Exitazo en los Teatros del Canal y ahora les toca empezar a girar por toda España. Serrano tiene también en cartel el montaje que puso en primer término a Dani Muriel. Agonía y éxtasis de Steve Jobs se puede ver este viernes a las 22h y el sábado a las 23h en el Lara. Estremecedor es ver cómo el público pasa de la carcajada a la reflexión sobre el telefonito que llevamos en nuestros bolsillos en cuestión de segundos. También en el Lara los lunes de noviembre se puede disfrutar de Versus de José Pascual Abellán, autor de la celebrada Locas.

AYE
Dos montajes de David Serrano han pasado por la cartelera madrileña en las últimas semanas.
  • LA CALMA MÁGICA

La felicidad está en la realidad y en los sueños. A partir de esta premisa, Alfredo Sanzol, uno de nuestros autores más fascinantes e imaginativos, dota de personalidad propia a este montaje mágico que podemos en la Sala Francisco Nievo del Teatro Valle Inclán. Un reparto sembrado da voz y carne a la nueva criatura de Sanzol que ‘remata’ con un emotivo monólogo que dedica a su padre, con el que buena parte del público se sentirá identificado y llegará a la emoción más profunda. No se lo pierdan.

    • PRISCILLA, EXCÍTAME y 50 SOMBRAS, Madrid con aroma a musical

Más allá de la apabullante y espectacular producción de Priscilla, reina del desierto, el gran atractivo de este musical drag es la presencia de Mariano Peña en el papel protagonista. Yo vi a un correctísimo José Luis Mosquera en su papel, por lo que no puedo opinar a ese respecto. Lo que sí puedo decir es que la obra tiene una energía enorme, que llega a un patio de butacas que sólo se puede entregar a melodías pegadizas, imborrables en el imaginario colectivo. Reparto sembrado del primero al último, electrizante Christian Escuredo, emotivo en el maravilloso momento Elvis el actor Jaime Zatarain y gran actor característico David Muro, demasiado tiempo alejado del mundo del musical. Priscilla es un derroche de buen rollo, ¿Falta nos estaba haciendo no? De 50 sombras, el musical lo mejor es que es una parodia del fenómeno editorial del momento. Si hubiese sido ‘en serio’ creo que la carcajada hubiese surgido de forma inconsciente. La historia es contagiosamente divertida, aunque haga aguas por momentos. Lo mejor sin duda María Blanco que levanta la función desde el primer gorgorito, un prodigio de derroche vocal. Sergio Arce, con unas pocas palabras en la piel del hermano del protagonista, se gana el cariño del público de inmediato. Hay números musicales realmente divertidos y a nivel global es una producción dignísima. Una pena que quizás no encuentre su lugar en la cartelera. La competencia es muy dura en este comienzo de temporada. Y de postre musical ponemos a EXCÍTAME, una de las revelaciones de la temporada. Turbador musical de pequeño formato que vimos en la Sala Pequeña del Fernán Gómez. Harán gira. Estad muy atentos.

image2-e1413067744654
Las impresionantes voces de las divas nos regalan algunos de los grandes momentos del musical.

Pablo Messiez: «La situación del teatro en España es catastrófica»

Pablo Messiez desmitifica la situación del Off en España. La supuesta ‘argentización’ de la que hablan los grandes titulares de los periódicos no es más que una precarización de las condiciones de los artistas que en nuestro país luchan contra viento y marea para seguir adelante. Autor, director y actor, reestrena Los brillantes empeños en Nave 73 tras su paso por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. 

DSCF7729

DESDE MI BUTACA COMUNICA, algo más que comunicación, una PASIÓN

 DESDE MI BUTACA COMUNICA QUIERE SER TU VOZ EN LOS MEDIOS

   Desdemibutacacom@gmail.com

IMG-20140610-WA0006

Actualmente comunicando los espectáculos…

STRADIVARIAS (GRAN TEATRO RUEDO LAS VENTAS)

LAS VENTAS

EL DISCO DE CRISTAL DE SECUN DE LA ROSA (TEATRO LARA)

disco_cristal_escena_12

AGONÍA Y ÉXTASIS DE STEVE JOBS (TEATRO LARA)

AYE

VERSUS DE JOSÉ PASCUAL ABELLÁN (TEATRO LARA)

unnamed

DESDE MI BUTACA COMUNICA ES MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE AGENCIA DE COMUNICACIÓN

¿QUÉ OTRAS IDEAS PODEMOS OFRECER PARA TU PROYECTO?

varios-3

– GESTIÓN SOCIAL MEDIA

DESDE MI BUTACA creemos que las redes sociales son el presente de la comunicación de tu proyecto cultural. Una gestión de tus redes sociales efectiva hará que tu proyecto crezca en la red a pasos agigantados. En DESDE MI BUTACA COMUNICA ya ha confiado la gestión social media la productora TRENCADÍS, para la que realizamos las redes sociales durante su temporada en el Nuevo Apolo. 

aladín

-Proyectos blogueros: ASÍ SE CREA LA MAGIA

El espectador está deseando conocer cómo se crea la magia de tu proyecto, ¿Qué tal si hacemos un diario de ensayos? De esa forma crearás una expectación previa muy grande, ¿HABLAMOS? Hay tantas formas de comunicar a través de un blog que no se a qué estás esperando para que nos pongamos manos a la obra. Ya hemos realizado un proyecto de este estilo para la productora STAGE ENTERTAINMENT, para la que diseñamos el blog LOS MISERABLES: ÚNETE. 

5

¿Tienes dudas?, ¿Y si lo hablamos sin compromiso?

CARLOS RIVERA 

Desdemibutacacom@gmail.com

650174803

1950s 1960s Overwhelmed Stressed Woman Answering Four Black Telephone Phone Receivers At One Time

Antonio Pagudo: «En La que se avecina somos una gran familia»

Antonio Pagudo ha tenido una escuela vital y artística con nombre propio: Yllana. Y así, sin palabras y solo con el gesto, creció en una profesión que le ha llevado a grandes cotas de popularidad con La que se avecina, que mañana estrena nueva temporada. En El eunuco, gran éxito en el Festival de Mérida con el que están girando por toda España, se ha creado una sensación de familia, de equipo, algo similar que lo  que ocurre con sus compañeros de la teleserie que protagoniza desde hace más de 7 años.  De esa sensación de compañerismo, de piña, da sabida cuenta la colaboración (especial e inesperada) en la entrevista de uno de sus compañeros en la comedia teatral del año. 

DSCF7737

Silencio, se ensaya «Gepeto y Lancelot», una gran aventura musical para toda la familia

Hoy en Aquellas luces de neón os hablamos del estreno de Gepeto y Lancelot, la aventura musical que tendrá lugar en el Auditorio Sebastián Cestero de Villanueva del Pardillo (Madrid) el sábado 18 de octubre a las 17 y 19:30h. Os dejamos algunas imágenes de los ensayos y si os apetece descubrir esta gran aventura musical para toda la familia no olvidéis reservar vuestras entradas en uhuhreservas@gmail.com 

Gepeto y Lancelot cartel

Gepeto y Lancelot, la aventura musical, es un cuento como los de antes con princesas, héroes, reyes, brujas…Pero también hay una anciana loca, una planta-presentador, varitas mágicas que vuelan, canciones pegadizas y risas, muchas risas. Los personajes se alejan de los estereotipos y son tratados con humor y cariño. Un narrador que llevará al público a vivir junto con Gepeto y Lancelot todas sus pericias.

uhuh-15

Esta aventura comienza cuando la bruja malvada secuestra a la princesa para conseguir más poder y reinar en todo el Valle. Sin embargo dos héroes irán en su búsqueda: Lancelot, un caballero con poca valentía y un gran corazón, y Gepeto, un carpintero con poca confianza en sí mismo pero con mucho ingenio. Ambos tendrán que aprender a trabajar en equipo para poder superar las pruebas que la Bruja Morgana les pondrá en el camino ya que ninguna se puede resolver con la fuerza ni con el ingenio solo, sino que se necesitarán mutuamente para poder llegar hasta a princesa. Nuestros protagonistas, con ayuda de los niños en alguna ocasión, Irán superando prueba tras prueba hasta llegar al castillo donde está la joven princesa retenida. La Bruja, desesperada, utilizará todos sus poderes para vencerlos de una vez por todas, pero un fallo de cálculo les dará la victoria a Gepeto y Lancelot
Con esta simpática aventura, queremos mostrar a los niños que el trabajo en equipo, el esfuerzo y la confianza, permiten que consigas todo lo que deseas.

uhuh-32

¿Quién está detrás de esta nueva aventura musical?

Siendo conscientes de la situación actual de la cultura, las dificultades económicas, nace Uh-uh Producciones como plataforma de expresión para poder poner en pie los diferentes creaciones profesionales de los miembros del equipo. Sirve como trampolín para hacer realidad nuestros proyectos culturales en los que mezclamos el arte del teatro y la música. Podría considerarse la cáscara que enmarca nuestra aportación al mundo del teatro musical en España.

uhuh-1

Al frente de esta nueva producción está Laura Castrillón, actriz muy reconocida en el mundo de los musicales, donde ha participado en espectáculos como El maravilloso mago de oz y No son maneras de tratar a una dama, por el que ha sido naminada en la actual edición de los Premios del Teatro Musical. Completan el reparto Ramsés Vollbrecht, Rafael Ordóñez y Víctor Algra. La música original del espectáculo corre a cargo de Jorge Ferrando y Nacho Ferrando.

uhuh-25

Desde mi butaca COMUNICA, tu VOZ en los medios

Desde mi butaca comunica te ofrece una comunicación apasionada y entregada a tu proyecto cultural que incluye un plan estratégico de comunicación con seguimiento exhaustivo de tu trabajo. Estamos esperando tu trabajo artístico : Libros, discos, obras de teatro y proyectos audiovisuales. Y es que en Desde mi butaca comunica creemos en tu proyecto, amamos el arte por encima de cualquier cosa y eso te dará grandes resultados.

varios-3

¿Qué ofrece DESDE MI BUTACA COMUNICA?

Un plan estratégico a tu medida que incluye comunicación, gestión de redes sociales e incluso la posibilidad de crear un blog sobre tu proyecto. Todo ello creyendo en tu proyecto, trabajando con PASIÓN…

 

603589_371755692965431_1673225881_n

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

Actualmente  comunicando El disco de Cristal de Secun de la Rosa en la Sala Off del Teatro Lara (Comunicación y Gestión Social Media)

disco_cristal_escena_12

 Los Miserables 

 (Blog sobre los ensayos del musical para Stage Entertainment )

5

Aladín, un musical genial

(Gestión Social Media)

aladín

¿QUIERES CONTACTAR CON DESDE MI BUTACA COMUNICA?

Mándame un correo a desdemibutacacom@gmail.com y te atenderé encantado

O bueno… Aquí, mi secretaria dice que me podéis llamar también… Me localizáis seguro en el  650174803

No llaméis todos a la vez, que si no la mujer no da a basto…

1950s 1960s Overwhelmed Stressed Woman Answering Four Black Telephone Phone Receivers At One Time

Torrente y su nuevo público

Han pasado 16 años, que se dice pronto, de la primera entrega del James Bond más nuestro. Han pasado 16 años desde que Santiago Seguro dio en el clavo por primera vez con una película sorprendentemente cainita, desagradable y tan ‘nuestra’ que, precisamente por eso, nos provocó un rechazo hipnótico, que nos hacía pensar con expectación en una hipotética secuela. Y llegaron las secuelas y el amiguete volvió a llevarse un botín que ya quisieran muchos blockbusters americanos. Y lo hizo exorcizando nuestros demonios. Poniendo en pantalla a personajes de dudoso pelaje y raigambre como Cañita Brava, Leonardo Dantés, El Señor Barragán… Una selección de tipos de excelsas cualidades culturales, oiga. Todo ello aderazado con mucha sal gorda y algunos guiños a la actualidad, real o fantaseada, de esta España mía, esta España nuestra. Ayer antes de ver la película, en las taquillas del cine, un cartel rezaba lo siguiente:

10624067_10205143628135389_8786415500510007861_o

No es un chiste, no, es real. Al comenzar la película, uno de los acomodadores, aún queda alguno, vino a mandar a callar a un grupillo que se quisieron hacer los chulillos. No tendrían ni quince años y, seguramente, era la primera entrega de Torrente que veían en el cine. Pues los chavales, una vez comenzada la película, no es que permanecieran en un silencio sepulcral, pero se ve que las risotadas pudieron con todo lo demás y disfrutaron de la película sin armar mucho escándalo. El señor Santiago Segura lo ha vuelto a conseguir. Nuevas generaciones se han enganchado a su humor zafio y genuinamente nuestro. Más allá de ese factor de conexión con nuevas generaciones, Torrente 5 viene a ser lo mismo de siempre. Cameos, sal gruesa y algún que otro guiño más o menos perspicaz sobre el futuro de nuestro país. Vaya una pildorita por delante: Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno, y Pablo Iglesias, Líder de la Oposición. El mayor acierto de este Torrente está en recuperar un poco del brillo original con la recuperación de Neus Asensi y Chus Lampreave, inolvidables en la primera entrega de la saga. Brillante también el cameo de la otrora gran pareja de la comedia made in spain. Y si me tengo que quedar con un actor me referiré a Carlos Areces, que sin mediar palabra consigue provocarme más risa que cualquier ocurrencia del torero coprotagonista. Y también está Alec Baldwin, es verdad. Y es un placer verle en pantalla. Me he reído con algunas ocurrencias, pero una vez más tengo la sensación de que Santiago Segura tensa las cuerdas hasta límites que rozan el mal gusto en ocasiones. Me refiero por ejemplo a una escena en la que Mari Carmen, sin sus muñecos, es abofeteada vilmente. Los chavales de 13 años se reirían, pero en ese preciso instante me dieron ganas de abandonar la sala. Y es la primera vez que me pasa con una entrega de Torrente. No sé si es un síntoma de desgaste, de falta de ideas o qué, pero esta quinta entrega- la cuarta la verdad es que me sorprendió gratamente- me ha dejado esa sensación de estar presenciando una historia mil veces vista y eso cansa. Aún así, tiene Segura la capacidad de entretener, de hacerte desconectar y eso es muy loable. Vayan a verla si quieren. El público ríe a pierna suelta y el amiguete también, sabe que otra vez se llevará el botín, y no precisamente el de Eurovegas.

 Torrente_5_Operaci_n_Eurovegas-707715673-large

Simplemente ‘La Velasco’

Concha Velasco acaba de estrenar Olivia y Eugenio, su vuelta a los escenarios tras el momento más difícil de su vida. Puede que no sea la mejor obra en la que haya participado últimamente- aún recuerdo trabajos recientes y diría que ‘antológicos’ como La vida por delante o esa Hécuba que casi la llevó al abismo- Digamos que el texto de Herbert Morote me interesa poco tirando a nada, aunque es cierto que la otra obra que recordaba de este autor, El guía del Hermitage, me sorprendió gratamente. Desde luego que es interesante subir a escena temas tan espinosos como la eutanasia o el Síndrome de Down, ¡Qué duda cabe!, pero en el fondo toda esta historia me suena a una canción mil veces escuchada. También puede ser que como últimamente Concha nos tiene acostumbrados a la excelencia pues este texto ‘normalito’ me parezca poca cosa para ella. Se levanta el telón y a los cinco minutos me olvido del texto y me concentro en ‘sentir’ el trabajo de Concha. Y de repente, la obra empieza a cobrar interés. Y de repente, Concha lo vuelve a hacer. Nos vuelve a emocionar con su entrega, su pasión y su saber hacer encima del escenario. Y hacemos el viaje con ella. Y nos vamos a la playa con su ángel, ese chico ‘normal’ que abraza a todo el mundo sin importarle su condición. Y de repente surge también la ternura en Concha junto a Rodrigo Raimondi, que debutaba ayer en Santander y ¡De qué manera! Concha está de vuelta en los escenarios y eso es siempre una alegría. Vayan a verla por el simple hecho de disfrutar de ‘La Velasco’, la ARTISTA por antonomasia de nuestro país.

concha

Jorge Calvo, ¡Qué maravilla!

Jorge Calvo es uno de los protagonistas del gran éxito del Festival de Mérida de este año: El eunuco. Charlamos con el actor, conocido por el gran público por su papel en la serie Manos a la obra, también de sus emblemáticas fiestas «¡Qué maravilla!» A disfrutar de sus palabras, que recogimos unos minutos antes de una de las representaciones en el Teatro Arriaga.

DSCF7735