Un 2015 a ritmo de musical

Un año más repasamos lo que ha dado de sí el año en el campo del teatro musical en el que han destacado la continuidad de musicales de gran formato como Priscilla Reina del Desierto y el estreno de Cabaret, único gran estreno de la temporada en Madrid. En Barcelona (y después en gira) se estrenó Sister Act y la reposición de Mamma Mía. El pequeño formato estuvo representado por musicales como Mi, Me, Conmigo y el musical infantil estuvo representado por los montajes de Trencadís Produccions.

El gran estreno en Madrid

Cabaret vuelve a la Gran Vía

«El Kit Kat Club reabrió sus puertas anoche con una puesta en escena que marca la diferencia, haciendo una apuesta por el gran espectáculo»

Cabaret-musical

Continuaron en Madrid dos grandes espectáculos

Priscilla, Reina del Desierto y El Rey León

El rey de la sabana siguió rugiendo en la Gran Vía mientras las pegadizas melodías de la reina drag siguieron enganchando en su segunda temporada.

page

En Barcelona continuó otro gran espectáculo

Sister Act, un musical que te llevará al cielo

«Ha nacido una estrella y se llama Mireia Mambo. La actriz es una bestia escénica que se lleva la función de calle. Canta con un chorro de voz maravilloso, baila con mucho swing y transmite una energía impresionante. Ella es LA VOZ y sí, nos ha llevado hasta el mismísimo cielo».

También en Barcelona, y posteriormente en gira, se puede disfrutar de la nueva producción de Mamma Mía!

mm

Un clásico en la cartelera catalana

Mar i Cel, las velas se hincharon de nuevo 

Una partitura inolvidable ha vuelto a los escenarios de Barcelona. Una historia por la que no parece pasar el tiempo. Un verdadero clásico, imperecedero como tal. Un reparto espléndido, con nombres destacados como el de Rubén Yuste, volvieron a izar las banderas de este emblemático musical de Dagoll Dagom.

12195893_10153032401702000_2046164615978126170_n

El pequeño formato

Mi, Me, Conmigo en el nuevo Teatro de la Estación Príncipe

Aún quedan dos fechas, 10 y 31 de enero, para poder disfrutar del musical de Jesús Sanz Sebastián en el nuevo complejo teatral que se ha instalado en la antigua estación de Príncipe Pío. Este comedia de múltiples personalidades, llena de melodías pegadizas, cuenta con dos estupendos intérpretes, Claudia Molina y Eduardo Tato.

_MG_4363b.jpg

Musicales para toda la familia

Trencadís Produccions, entre Sherlock Holmes, Pinocho y Aladín

La compañía valenciana se ha consolidado en este 2015 como un valor seguro en la producción familiar. A su ya clásico Aladín, un musical genial– actualmente en el Teatro Marquina tras más de dos años de éxito por toda España, se han sumado Sherlock Holmes y el cuadro mágico – visto en el Teatro Lara- y Pinocho, un musical para soñar– que pasó por uno de los teatros más emblemáticos de la Gran Vía, el Rialto-. Muchos niños acuden a ver sus espectáculos acompañados por sus padres que seguro esperan ver el típico musical infantil que les suele dejar literalmente dormidos en la butaca. Pero cuando se levanta el telón de Aladín, un musical genial  en el Teatro Marquina se sorprenden y mucho. El genio vuelve a actuar es el número estrella, puro Broadway, que en manos de un espléndido Germán Torres llena al público de una energía desbordante. Y además, la alfombre vuela y hay un elefante en escena en este montaje en el que también brillan Erika Bleda, maravillosa Yasmín y su Aya, Fátima Gregorio y Aitor Caballer, un imponente Jafar . Todo es posible en las producciones de esta compañía.

escenario
Así se crea la magia de Aladín, un musical genial. En imagen Fátima Gregorio y Aitor Caballer durante un ensayo.
Anuncio publicitario

DESDE MI BUTACA COMUNICA, algo más que comunicación, una PASIÓN

 DESDE MI BUTACA COMUNICA QUIERE SER TU VOZ EN LOS MEDIOS

   Desdemibutacacom@gmail.com

IMG-20140610-WA0006

Actualmente comunicando los espectáculos…

STRADIVARIAS (GRAN TEATRO RUEDO LAS VENTAS)

LAS VENTAS

EL DISCO DE CRISTAL DE SECUN DE LA ROSA (TEATRO LARA)

disco_cristal_escena_12

AGONÍA Y ÉXTASIS DE STEVE JOBS (TEATRO LARA)

AYE

VERSUS DE JOSÉ PASCUAL ABELLÁN (TEATRO LARA)

unnamed

DESDE MI BUTACA COMUNICA ES MUCHO MÁS QUE UNA SIMPLE AGENCIA DE COMUNICACIÓN

¿QUÉ OTRAS IDEAS PODEMOS OFRECER PARA TU PROYECTO?

varios-3

– GESTIÓN SOCIAL MEDIA

DESDE MI BUTACA creemos que las redes sociales son el presente de la comunicación de tu proyecto cultural. Una gestión de tus redes sociales efectiva hará que tu proyecto crezca en la red a pasos agigantados. En DESDE MI BUTACA COMUNICA ya ha confiado la gestión social media la productora TRENCADÍS, para la que realizamos las redes sociales durante su temporada en el Nuevo Apolo. 

aladín

-Proyectos blogueros: ASÍ SE CREA LA MAGIA

El espectador está deseando conocer cómo se crea la magia de tu proyecto, ¿Qué tal si hacemos un diario de ensayos? De esa forma crearás una expectación previa muy grande, ¿HABLAMOS? Hay tantas formas de comunicar a través de un blog que no se a qué estás esperando para que nos pongamos manos a la obra. Ya hemos realizado un proyecto de este estilo para la productora STAGE ENTERTAINMENT, para la que diseñamos el blog LOS MISERABLES: ÚNETE. 

5

¿Tienes dudas?, ¿Y si lo hablamos sin compromiso?

CARLOS RIVERA 

Desdemibutacacom@gmail.com

650174803

1950s 1960s Overwhelmed Stressed Woman Answering Four Black Telephone Phone Receivers At One Time

Del bazar a la abadía, sesión continua en el Nuevo Apolo

Son las tres de la tarde de un sábado más en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. En apenas una hora comenzará la representación de Aladín, un musical genial, uno de los dos espectáculos que copan actualmente el espacio escénico de la Plaza Tirso de Molina. Y por los pasillos se escuchan ya las voces del elenco que está ya poniéndose los micrófonos antes de subir al escenario a probar sonido…

DSCF6762

Ahora ya es momento de probar sonido y el elenco prepara las «telas» que utilizan en uno de los números del musical más mágico de la cartelera… Jafar (Aitor Caballer) está en su punto álgido, ahora ya es el hechicero y el aya (Fátima Gregorio) afronta con una sonrisa el destino del futuro amor de Yasmín…

escenario

Y de vuelta a los camerinos, Marino Muñoz, Ángel Crespo y Naim Thomas ultiman los detalles de maquillaje y vestuario. Hay que reseñar que todos los actores tienen varios cambios de ropa, por lo que deben tenerlo todo preparado para que los citados cambios se hagan lo más rápido posible…

camerinos

Rápidamente volvemos al patio de butacas cuando el espectáculo está a punto de comenzar. Muchos niños acuden acompañados por sus padres que seguro esperan ver el típico musical infantil que les suele dejar literalmente dormidos en la butaca. Pero cuando se levanta el telón de Aladín, un musical genial se sorprenden y mucho. Empezando por la escenografía fija, diseñada por Luis Crespo, que se adapta a los diferentes espacios con sumo acierto. Siguiendo por las partituras originales de José Domenech que no puedes dejar de tararear cuando sales del teatro, muy especialmente ese número al más puro estilo del Broadway clásico, El genio vuelve a actuar. Y una diferencia esencial, es un espectáculo para todos los públicos, no un infantil. Me explico: El libreto de Josep Mollá tiene sus guiños al público adulto y más de un padre sale con una sonrisa después de ver el espectáculo y rememorar la magia de su añorada infancia. Aladín, un musical genial cubre un hueco en las propuestas de teatro musical actual. Un musical de formato medio para toda la familia, creo que sería una buena definición. Un espectáculo que sostiene un  fantástico reparto de ocho actores. Lidera el reparto Naím Thomas, consagrado ya como una de las figuras de nuestro teatro musical, compone un Aladín lleno de energía (ojo a las piruetas que se marca) y con un amplio registro vocal como demuestra en Hoy ha cambiado mi vida. Su dulce y  menos ñona que en el cuento partenaire es Erika Bleda, de cuya voz solo podemos enamorarnos, ¡No sabes cómo te entendemos Aladín! Aitor Caballer es un Jafar con una imponente presencia escénica, Mariño Muñoz es un divertido Sultán, Víctor Lucas se lleva una gran ovación del público con la comicidad que transmite su Yago, Fátima Gregorio es una entrañable Aya de la que solo puedes encariñarte y Ángel Crespo se mete con asombroso tino en los diferentes personajes que le tocan acometer. Y no, no me he olvidado del Genio. Carles Montoliu es un mágico ser lleno de estilo que brilla con luz propia en su número estrella, El genio vuelve a actuar. Y además, la alfombra vuela, hay números de magia y ¡un elefante gigante en escena!  Y cuando suenan las últimas notas del musical, entra en la sala Juan Fernández, protagonista de El nombre de la rosa, que saluda animadamente a la compañía. Y entonces, caigo en la cuenta, de alguna forma esta experiencia será como una de esas sesiones continuas que había antiguamente en la que los espectadores podían »empalmar» varias películas seguidas…

aladín

*Horarios Aladín, un musical genial, ¡Sólo hasta el 30 de marzo!

Sábados 16h

Domingos 12 y 16h

Y cuando baja el telón, volvemos a subir a los camerinos y tras felicitar a Jose Tomás Cháfer por una función «redonda» de Aladín, un musical genial, llamamos a la puerta del camerino de Juan Fernández, que ya nos espera maquillándose y nos confiesa de entrada que le encantaría hacer un musical por la energía que derrochan repartos como el del musical con el que comparten cartel en el Nuevo Apolo…Si os apetece podéis rescatar la entrevista con el actor que publicamos hace unos días…

DSCF6830

Dejamos al actor dando los últimos retoques cuando ya está a punto de empezar El nombre de la rosa, la adaptación a los escenarios de la celebrada novela de Umberto Eco. Era difícil trasladar al teatro el universo de una novela instalada ya en el imaginario colectivo gracias a su adaptación cinematográfica, ¿Cómo olvidar la presencia de Sean Connery? En este aspecto, Juan Fernández decidió desechar la película, son lenguajes bien diferentes, y centrarse en la novela para construir a su Guillermo de Baskerville. Y como siempre, el actor de Tierra de lobos sale ‘indemne’ encima de los escenarios, donde su imponente y reconocible voz se ajustan a un personaje al que dota de una gran presencia escénica. Todo el reparto cumple a la perfección, pero si hay que destacar otro trabajo en la función es, sin duda, el de Cipriano Lodosa, un actor harto camaleónico. Dota a su Jorge de Burgos, claro trasunto borgiano, de un andar y una forma de decir el texto que inevitablemente llegan al espectador que al final de la función reconocerá su impecable trabajo interpretativo con un sonoro aplauso. El otro «problema» que tenía que dirimir Garbi Losada en la traslación al teatro eran los espacios, ¿Se pueden recrear todos los espacios de la abadía sin necesidad de hacer una escenografía «grandilocuente» ? Ante la aparente sencillez escenográfica de un simple libro del que «nacen» literalmente los personajes, van saliendo espacios recordados como el scriptorium o las cuadras donde vemos (bueno, si están en uno de los laterales del patio de butacas del teatro no lo verán) a una de las «víctimas». El portentoso e imaginativo trabajo escenográfico lo firma Markos Tomas. En conjunto, El nombre de la rosa y Aladín, un musical genial son dos buenas propuestas para verlas incluso «en sesión continua» como hice yo. Solo les quedan dos semanas por delante, no me las perdería desde luego.

cipri

*Horarios de El nombre de la rosa, ¡Sólo hasta el 30 de marzo!

Miércoles y jueves 20h

Viernes 20:30h

Sábados 19 y 22:00h

Domingos 19:00h

El FETEN se llena de magia con «Aladín, un musical genial»

La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, FETEN es un espacio que promueve los intercambios y la cooperación entre los distintos sectores de creación y distribución de las artes escénicas. La importancia y el realce adquirido por el teatro para niños/as en España y en, prácticamente, toda Europa, hace surgir la necesidad de un lugar o espacio donde conjugar, intercambiar, compartir y posibilitar intereses, experiencias, conocimientos y vínculos directos entre programadores, compañías y profesionales del medio; tratando entre todos de elevar y dignificar una, cada vez mayor, calidad de las artes escénicas hechas para y por los menores. En esta edición que tiene lugar entre el 16 y el 21 de febrero, Aladín, un musical genial, actualmente en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, se podrá disfrutar el próximo jueves 20 de febrero en el Teatro Jovellanos de Gijón. Todo un logro para este montaje de Trencadís Produccions que ya ha recorrido media España. Analizamos los aspectos que DESDE MI BUTACA creemos han sido claves en este éxito teatral que les llevará a estar presente en esta feria, referente europeo en las artes escénicas para público infantil.

DSCF6660

Estamos acostumbrados a ver espectáculos infantiles-familiares con una economización de los recursos que, en mi modesta opinión, roza a veces lo amateur o, peor aún, la función de fin de curso. Con una escenografía consistente en un libro gigante pretendieron que nos creyésemos la historia de El mago de oz hace bien poco… Por eso, los padres que vayan a ver Aladín, un musical genial con sus hijos, se sorprenderán para bien. Empezando por la escenografía fija, diseñada por Luis Crespo, que se adapta a los diferentes espacios con sumo acierto. Siguiendo por las partituras originales de José Domenech que no puedes dejar de tararear cuando sales del teatro, muy especialmente ese número al más puro estilo del Broadway clásico, El genio vuelve a actuar. Y una diferencia esencial, es un espectáculo para todos los públicos, no un infantil. Me explico: El libreto de Josep Mollá tiene sus guiños al público adulto y más de un padre sale con una sonrisa después de ver el espectáculo y rememorar la magia de su añorada infancia. Aladín, un musical genial cubre un hueco en las propuestas de teatro musical actual. Un musical de formato medio para toda la familia, creo que sería una buena definición.

Y no, no me olvido del reparto jovencísimo y talentosísimo. Lidera el reparto Naím Thomas, consagrado ya como una de las figuras de nuestro teatro musical, compone un Aladín lleno de energía (ojo a las piruetas que se marca) y con un amplio registro vocal como demuestra en Hoy ha cambiado mi vida. Su dulce y  menos ñona que en el cuento partenaire es Erika Bleda, de cuya voz solo podemos enamorarnos, ¡No sabes cómo te entendemos Aladín! Aitor Caballer es un Jafar con una imponente presencia escénica, Mariño Muñoz es un divertido Sultán, Víctor Lucas se lleva una gran ovación del público con la comicidad que transmite su Yago, Fátima Gregorio es una entrañable Aya de la que solo puedes encariñarte y Ángel Crespo se mete con asombroso tino en los diferentes personajes que le tocan acometer. Y no, no me he olvidado del Genio. Carles Montoliu es un mágico ser lleno de estilo que brilla con luz propia en su número estrella, El genio vuelve a actuar. Y además, la alfombra vuela, hay números de magia y ¡un elefante gigante en escena! Elementos que no hacen más que asentar la idea de que este musical que ha ideado y dirigido Jose Tomás Cháfer debe tener un largo recorrido por delante. De momento, este jueves en Gijón y los fines de semana hasta nueva orden en el Nuevo Apolo de Madrid. Vayan, tengan o no hijos, lo pasarán genial. Igual hasta les conceden tres deseos. Palabrita de Genio.

aladín

*Tienes toda la información del espectáculo en Twitter y Facebook.

Escenario Cantabria: Una navidad muy musical

Las cuatro propuestas que os presentamos para estas fechas tan especiales en Cantabria tienen como ligazón la música. Los conciertos de Los chicos del coro y el New Orleans Gospel Chorale se unen a la propuesta de Trencadís Producciones, Aladin, Un musical genial y al musical solidario La leyenda del unicornio.

La primera parada musical de este Escenario Cantabria la hacemos en el Palacio de Festivales de Cantabria, donde un año más podremos disfrutar de la ración anual de espiritual negro. Los componentes de New Orleans Gospel Chorale, antiguos componentes del prestigioso grupo vocal de Nueva Orleans Moses Hogan Singers, cuyo debut en EMI en 1998 acompañando a la gran soprano Bárbara Hendricks quedó en la memoria de centenares de miles de aficionados como uno de los momentos inolvidables del género, presentarán al público europeo lo mejor de esa tradición en su programa de Navidad: The art of negro spiritual. La cita será este mismo viernes 20 a las 20:30h en la Sala Argenta.

descarga

El sábado 21 regresa a Cantabria La leyenda del unicornio de Javier Muñoz. En esta ocasión, su paso por el Teatro Concha Espina a las 17 y 19h tendrá un caracter solidario. La recaudación irá a  parar a la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT). Hablamos con Muñoz hace unas semanas, cuando el musical se estrenó en Santander.

La tercera parada de este recorrido navideño por los escenarios cántabros la hacemos en el Pabellón Mies del Corro (Solares), que el próximo 28 de diciembre a las 19:3oh acogerá la representación de Aladín, un musical genial.  Encabeza el reparto de este musical de producción española el actor y cantante Naím Thomas que en una reciente entrevista para DESDE MI BUTACA admitía que se lo pasaba muy bien en cada función: «Creo que es algo que el personaje lo pide, vivir el ahora». Con esta propuesta teatral  han pretendido preservar el encanto de las aventuras de Las mil y una noches, con sus lujosos palacios y bulliciosos bazares impregnados de ese aroma oriental que invade la escena desde que se levanta el telón. Y al mismo tiempo, han querido contar la historia desde el más puro lenguaje musical, creando espectáculo y sorprendiendo al público con números inesperados en este montaje con música original de José Doménech y dirección de José Tomás Cháfer.

La última propuesta musical de este Escenario Cantabria es la vuelta de Los chicos del coro a la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria el próximo 3 de enero de 2o14 a las 20:30h. En esta ocasión, el coro que se dio a conocer gracias a la inolvidable película francesa Les choristes presentará De cine, su último álbum de estudio en el que versionan algunos temas muy reconocibles del Séptimo Arte como Somewhere over the rainbow o Singing in the rain. Seguro que tampoco faltarán los temas de la película como Vois Sur Le Chemin, una de las canciones más recordadas de la misma.