Un 2015 a ritmo de musical

Un año más repasamos lo que ha dado de sí el año en el campo del teatro musical en el que han destacado la continuidad de musicales de gran formato como Priscilla Reina del Desierto y el estreno de Cabaret, único gran estreno de la temporada en Madrid. En Barcelona (y después en gira) se estrenó Sister Act y la reposición de Mamma Mía. El pequeño formato estuvo representado por musicales como Mi, Me, Conmigo y el musical infantil estuvo representado por los montajes de Trencadís Produccions.

El gran estreno en Madrid

Cabaret vuelve a la Gran Vía

«El Kit Kat Club reabrió sus puertas anoche con una puesta en escena que marca la diferencia, haciendo una apuesta por el gran espectáculo»

Cabaret-musical

Continuaron en Madrid dos grandes espectáculos

Priscilla, Reina del Desierto y El Rey León

El rey de la sabana siguió rugiendo en la Gran Vía mientras las pegadizas melodías de la reina drag siguieron enganchando en su segunda temporada.

page

En Barcelona continuó otro gran espectáculo

Sister Act, un musical que te llevará al cielo

«Ha nacido una estrella y se llama Mireia Mambo. La actriz es una bestia escénica que se lleva la función de calle. Canta con un chorro de voz maravilloso, baila con mucho swing y transmite una energía impresionante. Ella es LA VOZ y sí, nos ha llevado hasta el mismísimo cielo».

También en Barcelona, y posteriormente en gira, se puede disfrutar de la nueva producción de Mamma Mía!

mm

Un clásico en la cartelera catalana

Mar i Cel, las velas se hincharon de nuevo 

Una partitura inolvidable ha vuelto a los escenarios de Barcelona. Una historia por la que no parece pasar el tiempo. Un verdadero clásico, imperecedero como tal. Un reparto espléndido, con nombres destacados como el de Rubén Yuste, volvieron a izar las banderas de este emblemático musical de Dagoll Dagom.

12195893_10153032401702000_2046164615978126170_n

El pequeño formato

Mi, Me, Conmigo en el nuevo Teatro de la Estación Príncipe

Aún quedan dos fechas, 10 y 31 de enero, para poder disfrutar del musical de Jesús Sanz Sebastián en el nuevo complejo teatral que se ha instalado en la antigua estación de Príncipe Pío. Este comedia de múltiples personalidades, llena de melodías pegadizas, cuenta con dos estupendos intérpretes, Claudia Molina y Eduardo Tato.

_MG_4363b.jpg

Musicales para toda la familia

Trencadís Produccions, entre Sherlock Holmes, Pinocho y Aladín

La compañía valenciana se ha consolidado en este 2015 como un valor seguro en la producción familiar. A su ya clásico Aladín, un musical genial– actualmente en el Teatro Marquina tras más de dos años de éxito por toda España, se han sumado Sherlock Holmes y el cuadro mágico – visto en el Teatro Lara- y Pinocho, un musical para soñar– que pasó por uno de los teatros más emblemáticos de la Gran Vía, el Rialto-. Muchos niños acuden a ver sus espectáculos acompañados por sus padres que seguro esperan ver el típico musical infantil que les suele dejar literalmente dormidos en la butaca. Pero cuando se levanta el telón de Aladín, un musical genial  en el Teatro Marquina se sorprenden y mucho. El genio vuelve a actuar es el número estrella, puro Broadway, que en manos de un espléndido Germán Torres llena al público de una energía desbordante. Y además, la alfombre vuela y hay un elefante en escena en este montaje en el que también brillan Erika Bleda, maravillosa Yasmín y su Aya, Fátima Gregorio y Aitor Caballer, un imponente Jafar . Todo es posible en las producciones de esta compañía.

escenario
Así se crea la magia de Aladín, un musical genial. En imagen Fátima Gregorio y Aitor Caballer durante un ensayo.
Anuncio publicitario

Los reyes de la casa, el presente del teatro

Hay quien piensa que lo más temible del teatro son los espectadores más pequeños. Tienen la etiqueta de ‘difíciles’, no sin razón. Su atención sólo se fija en el escenario si lo que están viendo les interesa de verdad. Si no es así, se les oye moverse en la butaca, berrear desde su asientos…. Pero cuando ocurre la MAGIA del teatro, se convierten en los mejores espectadores, con una escucha tan activa que ya me gustaría a mí ver en muchos espectadores que ya peinan canas. El niño tiene los sentidos muy agudizados, mucho más de lo que muchas productoras se puedan pensar, y ver una representación a veces con ellos puede ser difícil. Que son los críticos más duros y mordaces, vaya.

Los lectores del blog habrán comprobado que los espectáculos ‘familiares’ no ocupan excesivo espacio en mis artículos. Más que nada por un montón de oportunidades desaprovechadas que he visto sobre los escenarios. El filón de los musicales infantiles ha hecho que gente con poco sentido artístico y más ganas de hacer pasta- bueno, eso sobre todo antes del IVAZO- se aventuren a hacer espectáculos que rozan el bochorno absoluto. Libretos planos, sin gracia, dirigidos a un público que suponen ellos como ‘inferior’. Pero yo siempre intento ser justo y es cierto que si se sabe buscar entre tanta paja aparece algo de grano.

Hace un año descubrí el trabajo de Trencadís Produccions, una productora valenciana especializada en musicales originales basados en cuentos populares. Entonces estaban presentando Aladín, un musical genial, un acercamiento al clásico con guiños al público adulto. Sí, señores productores, los niños no van solos al teatro, no se olviden de esto. No se pueden tirar hora y media dando palmitas haciendo el indio mientras corean letras cuyo único objetivo es emblandecer el cerebro infantil- y por extensión el de sus sufridos padres, a los que luego no les apetece volver a traer a sus hijos en una temporada. Como decía, lo que me gustó de este Aladín es lo ameno y divertido que se le hacía al público adulto. Sus risas y su cara de satisfacción sobresalían en el patio de butacas incluso más que las de sus risueños hijos. Anoche volví a sentir lo mismo. Teatro Rialto de la Gran Vía, meca de los musicales en nuestro país. Estreno de Pinocho, un musical para soñar, la nueva aventura de estos locos teatreros valencianos- hay que estarlo para mover tres musicales a la vez por toda España, con la que está cayendo. Y sí, ayer por la tarde se volvió a hacer la MAGIA. El niño que tenía detrás de mí, cara de pillín inquieto, escucha el aviso y repite con ilusión: «Quedan tres minutos para ver a Pinocho, papi». Se levanta el telón y el niño se queda clavado mirando el escenario. Al echar el telón, no quiere abandonar el teatro. Está de subidón… teatral. El rey de la casa no es el futuro del teatro, es el presente. Seguro que recordará este día tan especial mucho tiempo y estará deseando que productoras como Trencadís, con José Tomás Cháfer y Josep Mollá a la cabeza, le sigan haciendo creer que todo es posible encima de un escenario.

012
Hasta el 5 de abril «Pinocho, un musical para soñar» en el Teatro Rialto de Madrid.

«Pinocho, un musical para soñar» desembarca en la Gran Vía de Madrid

Llega a la Gran Vía, Pinocho, un musical para soñar. Un espectáculo dirigido a toda la familia en el Teatro Rialto del 27 de febrero al 5 de abril

pinocho

Pinocho, un musical para soñar es una aventura con todos los ingredientes para asegurar la diversión de toda la familia y se podrá ver los viernes a las 18h y los sábados y domingos a las 12h 
Llega al TEATRO RIALTO un emotivo musical del clásico italiano de Carlo Collodi con el que podrá disfrutar toda la familia: Pinocho, un musical para soñar . Edgar  M  El espectáculo cuenta las fascinantes aventuras del travieso títere de madera empeñado en convertirse en un niño de verdad. Su curiosidad por conocer el mundo que lo rodea lo apartará del camino de la escuela y lo llevará al teatro de marionetas de Stromboli, a la feria, al fondo del mar e incluso al estómago de una ballena glotona. Un sinfín de peripecias en las que Pinocho contará con la ayuda de sus amigos Grillo y Hada, aunque tendrá que esquivar las trampas de los malvados Zorro y Gata. Una aventura musical, con todos los ingredientes para asegurar la diversión. Un espectáculo didáctico y pedagógico que conseguirá estimular a los más pequeños.
10841748_781086835298780_5118043323545326498_o
El espectáculo presenta una música original y divertida y unas coreografías maravillosas defendidas por un elenco profesional del panorama musical español. Los niños disfrutarán de la magia y la anécdota del cuento y los padres de la calidad profesional de la obra. Después del premiado Aladín, un musical genialTrencadís produccions pone sobre las tablas del Teatro Rialto de Madrid esta nueva apuesta: Pinocho, un musical para soñar, en la que vuelve a colaborar Desde mi butaca COMUNICA, encargándonos en esta ocasión de la comunicación del espectáculo. La productora valenciana vuelve a hacer un viejo camino de sobra conocido por su equipo creativo, el de convertir un cuento clásico en espectáculo musical. Y es que el concepto de «espectáculo» parece ser una de las metas principales de este nuevo montaje. Una forma de hacer espectáculo que amplia considerablemente la edad del espectador pontencial de esta propuesta de Pinocho, ya que sus creadores aseguran que, en su reciente estreno en Valencia, asistieron a las representaciones desde familias con niños hasta parejas o grupos de adultos que se acercaban a disfrutar del musical sin niños.
1958182_775252355882228_4889073707856393345_n
Según Josep Mollà, autor de las letras y del texto, uno de los puntos originales de esta propuesta reside en la desmitificación de algunos de los valores que se le presuponen al cuento: «Hemos querido actualizar el mensaje o los mensajes que transmite la historia de Pinocho para adaptarlos a nuestro tiempo. Se ha descartado la idea de la soledad o la soltería de Gepeto como algo negativo, la paternidad por imposición, los peligros explícitos a los que se somete el Pinocho original… Y por otra parte se ha potenciado la idea de que cualquiera puede conseguir lo que quiera en la vida si lo desea de verdad. En definitiva, se ha mantenido la esencia del cuento adaptada al lenguaje de nuestro tiempo».
 10885094_775239639216833_8684637606557382682_n
En definitiva, Pinocho, un musical para soñar es un espectáculo familiar que ofrece diversión, sorpresas e ilusiones a los más pequeños y buenas partituras, grandes coreografías y maravillosas voces al público adulto.
10682_775239895883474_4294817870611523469_n

Abierto calendario de prensa en desdemibutacacom@gmail.com

El FETEN se llena de magia con «Aladín, un musical genial»

La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, FETEN es un espacio que promueve los intercambios y la cooperación entre los distintos sectores de creación y distribución de las artes escénicas. La importancia y el realce adquirido por el teatro para niños/as en España y en, prácticamente, toda Europa, hace surgir la necesidad de un lugar o espacio donde conjugar, intercambiar, compartir y posibilitar intereses, experiencias, conocimientos y vínculos directos entre programadores, compañías y profesionales del medio; tratando entre todos de elevar y dignificar una, cada vez mayor, calidad de las artes escénicas hechas para y por los menores. En esta edición que tiene lugar entre el 16 y el 21 de febrero, Aladín, un musical genial, actualmente en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, se podrá disfrutar el próximo jueves 20 de febrero en el Teatro Jovellanos de Gijón. Todo un logro para este montaje de Trencadís Produccions que ya ha recorrido media España. Analizamos los aspectos que DESDE MI BUTACA creemos han sido claves en este éxito teatral que les llevará a estar presente en esta feria, referente europeo en las artes escénicas para público infantil.

DSCF6660

Estamos acostumbrados a ver espectáculos infantiles-familiares con una economización de los recursos que, en mi modesta opinión, roza a veces lo amateur o, peor aún, la función de fin de curso. Con una escenografía consistente en un libro gigante pretendieron que nos creyésemos la historia de El mago de oz hace bien poco… Por eso, los padres que vayan a ver Aladín, un musical genial con sus hijos, se sorprenderán para bien. Empezando por la escenografía fija, diseñada por Luis Crespo, que se adapta a los diferentes espacios con sumo acierto. Siguiendo por las partituras originales de José Domenech que no puedes dejar de tararear cuando sales del teatro, muy especialmente ese número al más puro estilo del Broadway clásico, El genio vuelve a actuar. Y una diferencia esencial, es un espectáculo para todos los públicos, no un infantil. Me explico: El libreto de Josep Mollá tiene sus guiños al público adulto y más de un padre sale con una sonrisa después de ver el espectáculo y rememorar la magia de su añorada infancia. Aladín, un musical genial cubre un hueco en las propuestas de teatro musical actual. Un musical de formato medio para toda la familia, creo que sería una buena definición.

Y no, no me olvido del reparto jovencísimo y talentosísimo. Lidera el reparto Naím Thomas, consagrado ya como una de las figuras de nuestro teatro musical, compone un Aladín lleno de energía (ojo a las piruetas que se marca) y con un amplio registro vocal como demuestra en Hoy ha cambiado mi vida. Su dulce y  menos ñona que en el cuento partenaire es Erika Bleda, de cuya voz solo podemos enamorarnos, ¡No sabes cómo te entendemos Aladín! Aitor Caballer es un Jafar con una imponente presencia escénica, Mariño Muñoz es un divertido Sultán, Víctor Lucas se lleva una gran ovación del público con la comicidad que transmite su Yago, Fátima Gregorio es una entrañable Aya de la que solo puedes encariñarte y Ángel Crespo se mete con asombroso tino en los diferentes personajes que le tocan acometer. Y no, no me he olvidado del Genio. Carles Montoliu es un mágico ser lleno de estilo que brilla con luz propia en su número estrella, El genio vuelve a actuar. Y además, la alfombra vuela, hay números de magia y ¡un elefante gigante en escena! Elementos que no hacen más que asentar la idea de que este musical que ha ideado y dirigido Jose Tomás Cháfer debe tener un largo recorrido por delante. De momento, este jueves en Gijón y los fines de semana hasta nueva orden en el Nuevo Apolo de Madrid. Vayan, tengan o no hijos, lo pasarán genial. Igual hasta les conceden tres deseos. Palabrita de Genio.

aladín

*Tienes toda la información del espectáculo en Twitter y Facebook.