Charo López, una imprescindible de nuestra escena, lleva a Santander «Ojos de Agua» hoy y mañana

Hoy y mañana a las 20:30h en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria se podrá disfrutar de la revisión que ha hecho Ron Lalá de La Celestina. Bajo el título Ojos de Agua, Charo López se convierte en la alcahueta más universal de nuestra literatura acompañada por las notas musicales y con el humor habitual de la compañía. Tras llenar a diario en el Teatro Español, donde pudimos verla hace unos días, esta gran dama de nuestra escena pasará también del 17 al 19 de julio por el Festival de Almagro. 

Ojos de agua Foto DAVID RUIZ (04br

Anuncio publicitario

El bailarín internacional José Tirado es «El principito» en el Teatro Cofidis Alcázar

Un espectáculo creado por el reconocido bailarín y coreógrafo internacional José Tirado, con un elenco de altísimo nivel, adaptado al lenguaje y sensibilidad de los niños a partir de 4 años que se puede ver en mayo los sábados a las 16:30h y los domingos a las 12:30h en el Teatro Cofidis Alcázar

el-principito-cartel

El espectáculo está dotado de una forma teatral que se integra plenamente en la coreografía revelando la historia del Principito con todos los mecanismos escénicos disponibles: teatro, danza, canto, audiovisuales con un elenco formado por el propio Tirado,  los bailarines Hayzam Fathy, Antonio Jiménez, Astrid Julen y el actor Antonio Villa.

EmilioTenorio_P2930584

Un abanico de estilos de danza que van desde el clásico más virtuoso hasta el contemporáneo, la acrobacia o el “contact”. Un crisol con el que los niños podrán apreciar diferentes lenguajes corporales e incorporarlos a su bagaje cultural, al tiempo que disfrutan de una divertida y emotiva historia.

EmilioTenorio_P2930847

Una historia eterna, indispensable para el crecimiento de las almas grandes y pequeñas, nutritiva tanto para niños como para adultos, que se hermanarán en el disfrute de esta aventura vivida por muchas generaciones.

Abierto calendario de prensa 

Desdemibutacacom@gmail.com

«Constelaciones», «El disco de cristal y «Dakota», tres imprescindibles en la cartelera del Teatro Lara

El 4 de mayo regresa al Teatro Lara de Madrid Constelaciones mientras que Dakota volverá el 20 de mayo a hacer las delicias del público madrileño. Además, aún sigue en cartel El disco de cristal de Secun de la Rosa. Tres funciones imprescindibles en la cartelera que tenemos el placer de comunicar DESDE MI BUTACA.

tres

Los lunes de mayo y junio a las 20:30h tienes una cita con la obra Constelaciones de Nick Payne tras una exitosa gira por ciudades como Avilés y Santiago de Compostela. Tras ganar el Premio de la Unión de Actores Inma Cuevas (Vis a Vis, Antena 3) regresa al Lara con esta obra que protagoniza con Fran Calvo y que ha dirigido uno de los nombres más poliédricos de nuestra escena: Fernando Soto.

franinma

Últimas funciones de El disco de cristal, el gran éxito del Off del Lara, que continúa en cartel los viernes (20:15h) y sábados (19:15h). Secun de la Rosa ha escrito, dirige y protagoniza esta revisión de El zoo de cristal en la que como apuntan algunos críticos: «Ha conseguido captar la esencia de Tennesse Williams sin utilizar ni una sola frase de la obra». De la Rosa nos lleva a un universo muy particular y, a la vez, muy reconocible. Ese lugar en el que se encuentran los artistas marcados por un éxito, que no se repetirá nunca más. Nuestro protagonista, Tomy Tomás, (mal)vive de las rentas del pasado. Sólo le queda hacer bolos de mala muerte en fiestas patronales, donde le toca ir después del mago del pueblo. A ese abismo lanza sin prever las consecuencias a sus hijos, marcados por la figura ausente de la madre. El disco de cristal es un cóctel de emociones que ya ha ‘tocado’ el corazoncito de miles de espectadores en el Lara y que cuenta también sobre el escenario con Ana Hurtado, Xavi Melero y el guitarrista Pablo Méndez.

disco_cristal_escena_12

Hace veinte años en Cataluña un joven autor llamado Jordi Galcerán comenzó a despuntar. El autor de más éxito de nuestra escena hacía  entonces teatro amateur con sus amigos del barrio. Envió a un premio su obra Dakota,  ganó y lo hizo una compañía profesional con dirección de Josep María Mestres. Ese es un montaje que Galcerán recuerda con especial cariño: “Es la única vez que se ha sabido encontrar el tono adecuado de esta comedia”. Por entonces, en Zaragoza, echaba a andar una nueva compañía: Teatro del Temple. Dos décadas después de aquellas dos primeras veces en el teatro, la compañía y el autor se encuentran en el camino con Dakota, que vuelve al Teatro Lara el 20 de mayo. Se podrá ver también los días 27 de mayo, 3, 10 y 17 de junio a las 22h en el Lara. 

DSCF7912

Abierto calendario de prensa para las tres funciones

Desdemibutacacom@gmail.com 

«Dignidad» pone en escena hoy por última vez un viaje a las entrañas de la política

Hoy a las 18h  en los Teatros del Canal se podrá disfrutar por última vez de Dignidad, sin duda alguna una de las propuestas escénicas más interesantes de la temporada que está a punto de echar el telón.

dignidad-ignasi-vidal

Dignidad, el nuevo texto de Ignasi Vidal, que con esta obra se consagra como una de las miradas más lúcidas de nuestra escena,  es un viaje a las entrañas de la política, que traslada a los espectadores a un despacho de cualquier partido político. En él, dos hombres, cerca de alcanzar el poder, tras años de dedicación a la política, ponen al descubierto sus deseos, ambiciones, ilusiones y miedos. Lo que en un primer momento es una distendida reunión improvisada, acaba convirtiéndose en un tenso intercambio de reproches. Sobre el escenario de la Sala Negra de los Teatros del Canal un escenario casi vacío. Una puesta en escena brillante en la que el director Juan José Afonso ha querido poner en primer término a la palabra bien dicha. Esa que reciben y defienden con pericia el propio autor y Daniel Muriel, en el que es sin duda uno de los papeles más significativos de su carrera. Muriel protagonizará próximamente en Madrid Una pareja cualquiera, una obra que tendremos el placer de comunicar DESDE MI BUTACA.

Dignidad es un texto necesario, crudo, sin anestesia que nos lleva a hacer un viaje a las entrañas de la política…. Y por extensión a los recovecos más oscuros del ser humano, donde la ambición, la necesidad de seguir trepando nos hace perder los principios, como esa Dignidad que da título a este verdadero MUST de la temporada que produce Carlos Lorenzo tras el éxito de Buena Gente.

Mariola Fuentes: «Nunca fui la princesa del cuento»

Admite que no entró en este oficio de comediante para ser la princesa del cuento. De pequeño, siempre la tocaba hacer los personajes masculinos: «El vestuario era más barato» dice con una sonora carcajada. En su amplio curriculum destacan multitud de experiencias en cine, teatro y televisión y especialmente aquel Bodas de Sangre que la llevó a Australia nada menos. Estuvimos con ella minutos antes de una de las representaciones de El lenguaje de tus ojos donde interpreta a una «chacha, pero con estilo«. Siéntense en sus butacas y disfruten de Mariola Fuentes, la naturalidad hecha carne, no se arrepentirán.

DSCF7893

«Sister Act» llevará al cielo a Santander

El musical ultima funciones en el Teatre Tívoli de Barcelona antes de emprender una gira que hará parada en el Palacio de Festivales de Cantabria del 1 al 4 de octubre. Estuvimos disfrutando en la Ciudad Condal de este espectáculo que, os prometemos, os llevará al cielo.

Llevame al cielo 2

Sister act narra la historia de la joven Deloris, una cantante aspirante a diva que presencia un asesinato y la policía la esconde en el último lugar al que ella hubiera querido ir… ¡un convento! Rebelde e inconformista, Deloris revolucionará la tranquila vida de la comunidad religiosa y se ganará la admiración y el cariño de sus nuevas compañeras. Pero eso no será suficiente para librarle de su pasado.

El elenco de esta gran producción española está formado por grandes artistas de la escena teatral española como es el caso de Àngels Gonyalons en el papel de la Madre Superiora, una veterana de la escena catalana, pionera en el género musical con papel en musicales como el inolvidable Mar i Cel. Inolvidable su interpretación de Estando aquí y No tengo elección, dos de las exquisitas partituras de Alan Menken, el compositor de este chute de energía en vena llamado Sister Act en el que también destaca la ‘hermana’ Amparo Saizar, que derrocha comicidad con el público.

ag

Ha nacido una estrella

El papel protagonista está interpretado por Mireia Mambo, actriz que se encontraba actuando en el West End londinense y que ha conseguido excelentes críticas por parte de los medios especializados en estos meses, entusiasmo al que nos sumamos DESDE MI BUTACA. Ha nacido una estrella y se llama Mireia Mambo. La actriz es una bestia escénica que se lleva la función de calle. Canta con un chorro de voz maravilloso, baila con mucho swing y transmite una energía impresionante. Ella es LA VOZ y sí, nos ha llevado hasta el mismísimo cielo.

mm

La alianza entre Stage Entertainment, que ha consolidado el género musical en España, con El Terrat no podría haber tenido mejores resultados. La versión de Xavier Cassadó (guionista habitual de los monólogos de Buenafuente) conecta desde el principio con el público que, a tenor de lo que vimos en el Tívoli, sólo puede rendirse a la fiesta y disfrutar de esta explosión de energía, diversión y talento. Olvídense de la película, de la que no declaro precisamente fan, y disfruten de las espléndidas nuevas partituras de este musical que cuenta con la ‘bendición’ de la mismísima Whoopi Goldberg.

El final de "Sister Act" siempre es una fiesta para el espectador.
El final de «Sister Act» siempre es una fiesta para el espectador.

Daniel Muriel y Carmen Barrantes son «Una pareja cualquiera»

Una pareja cualquiera, la obra que protagonizan Daniel Muriel y Carmen Barrantes podrá verse próximamente en Madrid con dirección de Miguel Ángel Calvo Buttini.

upc

La vida de una pareja descrita en clave de comedia negra. Lo que parece ser no lo es, y lo que no parece ser, si que lo es, ¡la pareja misma!, aunque con una pequeña diferencia, nuestra pareja vuelve locos a los muertos, porque efectivamente, la historia transcurre mas allá de la muerte. Y es que ¿quién no ha tenido otra oportunidad no importa dónde, cuándo y cómo?

M. A. Calvo Buttini

pareja montaje

«Don Juan Tenorio» y «Ojos de Agua» hacen parada en el Palacio de Festivales de Cantabria antes de pasar por el Festival de Almagro

La revisión de Blanca Portillo del Don Juan Tenorio y Ojos de agua, con la que Charo López se mete en la piel de La Celestina, son dos de los platos fuertes del Festival de Almagro de este año. Antes, harán parada en el Palacio de Festivales de Cantabria.

Programa de lujo en el Palacio de Festivales de Cantabria
Programa de lujo en el Palacio de Festivales de Cantabria

Esta semana llega a Santander el que es sin duda alguna uno de los platos fuertes de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria. La visión de Juan Mayorga bajo la dirección de Blanca Portillo del clásico de Zorrilla recalará en la capital cántabra el próximo 19 de abril en la Sala Argenta a las 19h. Tras su éxito en el Teatro Pavón, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, donde han agotado las localidades a diario, la obra emprendió una exitosa gira que recalará también en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro del 23 al 26 de julio.

Del 17 al 19 de julio se podrá disfrutar en Almagro de la revisión que ha hecho Ron Lalá de La Celestina. Bajo el título Ojos de Agua, Charo López se convierte en la alcahueta más universal de nuestra literatura acompañada por las notas musicales y con el humor habitual de la compañía. Tras llenar a diario en el Teatro Español, donde pudimos verla hace unos días, esta gran dama de nuestra escena pasará por el Palacio de Festivales de Cantabria. La cita será los días 30 de abril y 1 de mayo a las 2o:30h en la Sala Argenta.

Ojos de agua Foto DAVID RUIZ (04br

El Festival de Almagro impulsa el I Encuentro de Blogueros Teatrales

Esta mañana se ha presentado en el Teatro María Guerrero de Madrid la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará del 2 al 26 de julio. Entre los nombres destacados del programa están Tim Robbins, Charo López, la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá entre otros. Entre las novedades más destacadas está el I Encuentro de Blogueros Teatrales.

El ministro Wert asistió a la presentación del Festival en Madrid.
El ministro Wert asistió a la presentación del Festival en Madrid.

El I Encuentro de Blogueros Teatrales, una de las novedades de esta edición

El festival, con el oído puesto en los nuevos líderes de opinión en el sector teatral, fija este año su mirada en el mundo de los blogueros teatrales con un encuentro que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio.

El blog. Hoy en día desde el sector turístico al sector cultural pasando por el político, científico y culinario, todas las empresas/entidades, la que más y la que menos, tienen un blog adherido a su web con el fin de mostrar sus reflexiones y comentarios acerca de sus intereses. Es la nueva forma de promocionar las empresas y de entrar en relación con los usuarios. El lenguaje ha dejado de ser unidireccional para pasar a transformarse en una conversación de interés y todo a través de los blogs. Y como en todos los demás ámbitos, el blog ha comenzado a formar parte del día a día en el ámbito teatral nacional. Hemos contado un total de cincuenta y seis blogs de artes escénicas sólo teniendo en cuenta los pertenecientes a instituciones o críticos relevantes del mundo cultural. En el Encuentro Internacional de Blogueros se llevarán a cabo unas mesas de trabajo donde jóvenes participantes menores de 35 años internacionales y nacionales expongan, analicen y profundicen sobre las obras teatrales a las que asistan a través de una metodología de análisis impartida por un moderador, José Gabriel López Antuñano, profesor de Dramaturgia en la ESAD de Valladolid y ha sido también profesor del Máster de Historia y Teoría Teatral de la UCM de Madrid. Además, es miembro de la Asociación de Críticos de Teatro y ha escrito para ABC Cultural.

jgla

Algunas de las citas imprescindibles del Festival

Tim Robbins dirigirá "Sueño de una
Tim Robbins dirigirá «El sueño de una noche de verano»
cartel
Fernando Cayo será «El príncipe» bajo la mirada de Juan Carlos Rubio.
Mercader_49
Noviembre Teatro traerá una versión de «El mercader de Venecia».

Esto es sólo un aperitivo de las cientos de actividades que llenarán de MAGIA un año más. Si queréis conocer la programación al completo podéis hacerlo en la web del festival.

Los caminos de Jordi Galcerán y Teatro del Temple se cruzan veinte años después

Hace veinte años en Catalunya un joven autor llamado Jordi Galcerán comenzó a despuntar. El autor de más éxito de nuestra escena hacía  entonces teatro amateur con sus amigos del barrio. Envió a un premio su obra Dakota,  ganó y lo hizo una compañía profesional con dirección de Josep María Mestres. Ese es un montaje que Galcerán recuerda con especial cariño: «Es la única vez que se ha sabido encontrar el tono adecuado de esta comedia». Por entonces, en Zaragoza, echaba a andar una nueva compañía: Teatro del Temple. Dos décadas después de aquellas dos primeras veces en el teatro, la compañía y el autor se encuentran en el camino con Dakota, que se estrena mañana en el Teatro Lara de Madrid. Jordi Galcerán y Carlos Martín charlan entre ellos sobre esta alocada comedia en exclusiva para DESDE MI BUTACA. Siéntense en sus butacas y disfruten de sus palabras, destilan puro TEATRO. 

DSCF7912

«La gracia de este tipo de comedia es hacerla muy en serio»Para Jordi Galcerán el gran fallo de algunas producciones anteriores de su primera obra es que no se la tomaron en serio. El protagonista de la obra sufre un drama horrible y cuando un director no ha entendido eso ha dotado a la obra de un tono burlesco que no funciona en absoluto. En palabras de Carlos Martín fue «Difícil encontrar el tono, pero una vez que entendimos que es una obra muy dramática caímos en la cuenta de que cuanto más sufre el personaje, más risas provoca en el espectador». Sobre el tono de Dakota concluye Galcerán: «No pueden hacer tonterías en una obra que trata de un tío que se le muere el hijo y se vuelve loco. No se puede llevar a la farsa». En cuanto a la puesta de escena del Temple apunta el autor: «Por lo que he visto habéis optado por la sobriedad, cosa que encaja perfectamente con la idea con que concebí esta obra. De hecho, se podría desarrollar perfectamente en la sala en la que estamos haciendo esta charla».

Una escena de
«Dakota» , los días 2, 9 y 23 de abril, 20 y 27 de mayo y 3,10 y 17 de junio en el Lara.

Dos visiones complementarias del teatro. Para Galcerán, el teatro se resume en: «Historias sencillas, actores y palabras». El autor de la exitosa El crédito, que utiliza como paradigma de cómo una historia muy sencilla puede conectar con el público, cuenta que esas son las armas ‘reales’ del teatro frente a la espectacularidad del mundo audiovisual. A esas palabras, que ratifica con un marcado gesto de aseveramiento nuestro otro protagonista,  añade  Martín que: «Para mí, la magia del teatro está en la conexión con el público. No hay nada más gratificante que ver a un espectador joven que descubre la magia de la escena por primera vez». Eso sí, siempre con producciones de cierto intérés: «Todavía me acuerdo de los montajes tostón que nos llevaban a ver cuando íbamos al colegio, así no se crea público desde luego» comenta Galcerán. A lo que añaden ambos que lo bueno de las salas alternativas es que se ve en ellas mucho público joven que seguro que en el futuro también ocupará las butacas de los teatros ‘comerciales’.

                                                         Veinte años de Teatro del Temple

Cumplir veinte años con una compañía de teatro en estos tiempos es casi un milagro. Es haberse dejado la piel a jirones por el camino, pero son también muchas aventuras que contar, muchos compañeros de viaje con los que recordar y también es haber contribuido a crear un pedacito de ese imaginario colectivo que llamamos cultura o arte y que a todos nos hace un poco mejores.

«La crítica española no influye en el éxito o el fracaso de una obra». El autor de más éxito de nuestra cartelera tiene claro que lo que realmente influye en un éxito es el boca a oreja: «Las críticas las leemos los que estamos implicados en las obras». Ahora bien, dentro de los críticos, Galcerán hace una división entre los más serios y comprometidos como Marcos Ordóñez y aquellos a los que parece que no les gusta el teatro: «¿Cuándo entenderán ellos que son de los nuestros?». Para Martín, la mayor influencia negativa que tienen estas críticas es para conseguir que se programe luego una función: «Cuando un programador lee críticas nefastas de una obra no cuenta con esa compañía en su teatro seguro».

DSCF7910
El autor y el director en un momento de la animada charla.

Tras una jornada de entrevistas en Madrid, Jordi Galcerán recoge sus cosas y vuelve a Barcelona: «Me gusta dormir en mi casa. Me invitan constantemente a estrenos en medio mundo, pero no suelo ir». Por ahora no ha visto más que algunas imágenes de la producción de Teatro del Temple,  pero seguro que la buena sintonía con Carlos Martín hará que en esta ocasión sí convenza al autor la puesta en escena de su querida Dakota, la obra que le cambió la vida. De momento, hay tres oportunidades de disfrutarla en el Lara: 2, 9 y 23 de abril bajo la mirada de Teatro del Temple. Feliz XX Aniversario en los escenarios a ambos. Y nosotros cerramos el círculo en este particular encuentro con el décimo aniversario DESDE MI BUTACA.