Ivanna Rossi se mira en el espejo de «La Celia» en los Teatros del Canal

Murió en 1992 en una situación muy trágica. Tenía Alzheimer y estaba en una residencia en Buenos Aires. Mandé una copia de la versión cinematográfica de Las leandras para que supiesen que era verdad eso que soñaba cada tarde a las seis. Se ponía delante del espejo y se maquillaba como si tuviese función de tarde.

Ángel Fernández Montesinos

Celia Gámez delante del espejo de un imaginario camerino entona Vivir, Vivir. Padece la enfermedad del olvido en un país, su Argentina natal, donde nadie reconoce a la gran artista que revolucionó la revista y la comedia musical en España. Esta especie de epílogo, desgarrador y poético en la voz de Ivanna Rossi cierra La Celia. Con su reciente triunfo en el Teatro Maipo- donde ella dio sus primeros pasos- de alguna forma, este espectáculo salda la deuda con la artista. El productor Lino Patalano lo ha hecho posible.

UaR21vIt_-v96dQq1CbRxEZ-SgI_Yl8qQbiYdKCagw4

Durante cerca de 90 minutos, Rossi nos cuenta (y nos canta) la historia de la hispanoargentina. Y así descubrimos detalles cuanto menos sorprendentes, como por ejemplo que sus joyas formaron parte del famoso Oro de Moscú o que tuvo que retirar su chotis Ya hemos pasado, una burla del famoso No pasarán del bando republicano.  Camaleónica Ivana Rossi, una actriz a la altura del mito, que destila encanto y saber hacer encima del escenario tanto en la parte cantada- impecables su A media luz y Pasacalles de los nardos, como en la interpretativa. Emilio Sagi, que volverá al Canal con La Viuda Alegre en diciembre, dirige este luminoso espectáculo que hará las delicias de nostálgicos y descubrirá a las nuevas generaciones la figura de la mayor estrella de España durante varias décadas.

TTUihpWjPYHp2j2cJuLS365kX4RwmVR06cDvpKgaF2I

He visto también en los Teatros del Canal -que estos días aglutina varios montajes de lo más interesantes- El Príncipe, El Cabaret de los hombres perdidos y Escenas de la Vida Conyugal.  En El Príncipe, Fernando Cayo nos regala otro- y ya van innumerables- impecable trabajo interpretativo bajo la mirada de Juan Carlos Rubio, que le volverá a dirigir en Páncreas. El Cabaret de los hombres perdidos, que comparte sala con La Celia, es un espectáculo rompedor y diferente, lo mejor es que se pasen por el Canal a disfrutar de sus cuatro intérpretes: Ignasi Vidal, Armando Pita, Ferrán González y Cayetano Fernández, una verdadera revelación. Y dejo para el final la obra que está arrasando estos días. Escenas de la vida conyugal ha puesto el cartel de «No hay localidades» desde antes de su estreno. El huracán Ricardo Darín que todo lo puede. Le acompaña sobre el escenario una actriz espléndida: Érica Rivas, estaremos muy atentos a su carrera a partir de ahora. Al estreno no quiso faltar buena parte de la flor y nata social, política y cultural de la capital, que rió sin parar y aplaudió con fervor al final de la representación.

Anuncio publicitario

«Dignidad» pone en escena hoy por última vez un viaje a las entrañas de la política

Hoy a las 18h  en los Teatros del Canal se podrá disfrutar por última vez de Dignidad, sin duda alguna una de las propuestas escénicas más interesantes de la temporada que está a punto de echar el telón.

dignidad-ignasi-vidal

Dignidad, el nuevo texto de Ignasi Vidal, que con esta obra se consagra como una de las miradas más lúcidas de nuestra escena,  es un viaje a las entrañas de la política, que traslada a los espectadores a un despacho de cualquier partido político. En él, dos hombres, cerca de alcanzar el poder, tras años de dedicación a la política, ponen al descubierto sus deseos, ambiciones, ilusiones y miedos. Lo que en un primer momento es una distendida reunión improvisada, acaba convirtiéndose en un tenso intercambio de reproches. Sobre el escenario de la Sala Negra de los Teatros del Canal un escenario casi vacío. Una puesta en escena brillante en la que el director Juan José Afonso ha querido poner en primer término a la palabra bien dicha. Esa que reciben y defienden con pericia el propio autor y Daniel Muriel, en el que es sin duda uno de los papeles más significativos de su carrera. Muriel protagonizará próximamente en Madrid Una pareja cualquiera, una obra que tendremos el placer de comunicar DESDE MI BUTACA.

Dignidad es un texto necesario, crudo, sin anestesia que nos lleva a hacer un viaje a las entrañas de la política…. Y por extensión a los recovecos más oscuros del ser humano, donde la ambición, la necesidad de seguir trepando nos hace perder los principios, como esa Dignidad que da título a este verdadero MUST de la temporada que produce Carlos Lorenzo tras el éxito de Buena Gente.

El doble ‘plan’ de Ignasi Vidal pasa por Los Teatros del Canal y La Pensión de las Pulgas

Ignasi Vidal es algo más que uno de los nombres indiscutibles de nuestro musical. El actor y cantante también es autor de sus propios textos teatrales que en los próximos meses ‘invadirán’ la cartelera madrileña. De hecho, ya podemos ver en La Pensión de las Pulgas su obra El plan, que él mismo dirige.

Tres amigos desempleados se reúnen para ejecutar un plan y, mientras esperan a que se arregle la avería de un coche, asistimos a la caída de sus máscaras, a su último carnaval juntos.

Los personajes de El plan podrían parecer sacados de una película de Woody Allen; pero los diálogos (trepidantes e ingeniosos) recuerdan más a Tarantino: de la pequeña intrascendencia se crea una bola que amenaza con desbaratar la precaria armonía entre los protagonistas.

Y ante eso, la hecatombe: ¿somos ejecutores o víctimas de nuestro destino?

10924771_850699054973117_7040641509605047228_n

El 8 de abril estrenará Dignidad, obra que ha escrito y que protagoniza junto a Dani Muriel. El componente del grupo Póker de Voces y actor en musicales como Los Miserables estará dirigido por Juan José Afonso en una obra que permanecerá en los Teatros del Canal del 8 al 26 de abril. Este montaje es una producción de Vaca Estudio y Excéntrica Producciones.

Un despacho en la sede de un partido político. Francisco, líder del partido, esperanza de cambio para la sociedad, invita a Alejandro, su mano derecha y amigo, a degustar un estupendo whisky. Lo que empieza siendo una charla amigable acabará por destapar aspectos inesperados que amenazarán el equilibrio de una relación de amistad y colaboración de muchos años.

Primera imagen con el recién incorporado al equipo: Dani Muriel. Foto de Natalia Echeverría.
Primera imagen con el recién incorporado al equipo: Dani Muriel. Foto de Natalia Echeverría.

65 millones de razones para llevar "Los miserables" de gira…

Parece un sueño, ¿Alguien podría imaginarse hace solo unos años que un musical como Los Miserables podría girar por España? Sin duda, esta nueva producción presentada esta mañana en Santander parte del interés de Julia Gómez Cora, Directora General de Stage Entertaiment, por acercar el teatro musical al público de las provincias, aquellos que no han podido viajar a Madrid y Barcelona a disfrutar de espectáculos de esta magnitud superlativa. Puedes escuchar la entrevista exclusiva con Julia en nuestro podcast.

65.000.000 de espectadores en todo el mundo no pueden estar equivocados, Los Miserables llega de nuevo a España tras el éxito de la adaptación cinematográfica, que ha conseguido millones de nuevos adeptos al musical. Un éxito cinematográfico sin  parangón, pero nada comparable a la magia que se siente cuando las luces se apagan y sentimos respirar frente a nosotros a los actores en ese enfermo perpetuo que es el teatro. Ahora, más de 2o ciudades podrás disfrutar de este fenómeno teatral que ha cautivado a los espectadores de todo el mundo.

DSCF3924

Superlativa en términos de producción y, por supuesto, en términos artísticos. En el reparto de la gira se contará con nombres que ya estuvieron en el montaje de Madrid. Ignasi Vidal como Javert  y Lidia Fairén como Eponine son dos de los protagonistas que repetirán.

DSCF3904

La actriz Elena Medina pasa de cover a protagonista como Fantine.

DSCF3912

Talía del Val como Cosette, Guido Balzaretti como  Marius, Eva Diago como Madame Thénardier, Carlos Solano como Enjolras.

DSCF3920

Se incorpora al reparto Nicolás Martinelli, actor argentino de dilatada experiencia que debuta en el teatro español con el difícil reto de encarnar a Valjean. Puedes escuchar nuestra entrevista exclusiva en el podcast.

DSCF3918

Y el nuevo marido de Diago será Armando Pita en esta producción que no perderá la esencia de la magia que pudimos disfrutar en Madrid y Barcelona. La mesonera ha estrenado marido en un día muy especial, en el día de su cumpleaños en el que ha recibido sobre el escenario el improvisado Cumpleaños Feliz de sus compañeros. Esperamos con impaciencia ver la química de Diago y Pita sobre los escenarios a partir del 17 de octubre en el Palacio de Festivales de Santander, de la cual nos dieron una pequeña muestra en esta videoentrevista exclusiva.