Anni B Sweet: "Tengo muchas ganas de actuar en el Santander Music"

Estoy muy feliz, llevaba mucho tiempo sin actuar en España. Poder tocar los temas de este segundo álbum es un placer, es muy distinto al disco anterior y nos apetece ver cómo reacciona la gente en directo. Es un placer poder tocar en plazas como la de Santander, que tanto tiempo llevábamos sin poder ir a tocar allí. 

La Campa de la Magdalena de Santander se vuelve a llenar de música este jueves con una nueva edición del Santander Music, un festival musical que ya se ha convertido en toda una referencia. Anni B Sweet con un estilo personal, «una especie de pop mezclado con folk», presentará sus temas en la cita festivalera del jueves. A la cantante de la voz melodiosa, que ha concedido una entrevista exclusiva que podrás leer en EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE,  le seguirán grupos tan conocidos como La Casa Azul, Sidonie y Vetusta Morla que actuarán a lo largo de las tres jornadas del festival- del 2 al 4 de agosto.

JUEVES, 2 DE AGOSTO

Escenario Santander Music

21:00h.: Somepeople

22:15h.: La Bien Querida

23:45h.: Anni B Sweet

01:15h.: If The Kids

02:45h.: Fuel Fandango

Escenario Playa

20:00h.: Plastic Adict djs

21:45h.: Plastic Adict djs

23:15h.: Plastic Adict djs

00:45h.: Plastic Adict djs

02:15h.: Plastic Adict djs

03:45h.: Plastic Adict djs

VIERNES, 3 DE AGOSTO

Escenario Santander Music

21:00h.: Fanfarlo

22:30h.: Delorentos

00:00h.: Lori Meyers

01:30h.: !!! Chk Chk Chk

03:00h.: La Casa Azul

Escenario Playa

20:00h.: Pin & Pon djs

22:00h.: Pin & Pon djs

23:30h.: Pin & Pon djs

01:00h.: Pin & Pon djs

02:30h.: Pin & Pon djs

04:00h.: Pin & Pon djs

SÁBADO, 4 DE AGOSTO

Escenario Santander Music

21:00h.: Love of Lesbian

22:30h.: Clap Your Hands Say Yeah

00:10h.: Vetusta Morla

02:00h.: Sidonie

03:20h.: The Zombie Kids

Escenario Playa

20:00h.: Brianda dj

22:00h.: Brianda dj

23:30h.: Brianda dj

01:30h.: Brianda dj

03:00h.: Brianda dj

Anuncio publicitario

Notas desde la Menédez Pelayo: Despedimos a Gregorio Peces-Barba

Uno de los privilegios que tiene ser periodista es la posibilidad de conocer a personalidades que han formado parte de la historia. Escritores, actores, músicos… Normalmente son ellos los protagonistas DESDE MI BUTACA, pero esta entrada va dedicada a uno de los padres de la Constitución. El año pasado entre las muchas personalidades que pasaron por la Magdalena, admito que Peces- Barba me encandiló con su cercanía y su sabiduría vital. Reproduzco lo que dije en mis «Notas desde la Menéndez Pelayo» de aquel verano de 2012:

«Suena un móvil con un recurrente tono. Nada nos extrañaría que de cualquier ciudadano saliese el himno del Madrid, pero si es en el caso de nuestro protagonista la cosa cambia. Don Gregorio Peces-Barba rompió cualquier tipo de formalismo cuando pronunció: “Queda claro del equipo que soy”, el tema le apasionó tanto que siguió: “Siempre se ha dicho que el Madrid era el equipo del régimen, pero que yo sepa entre los dirigentes del Barsa había franquistas confesos”

Ya no le volveremos a ver charlar amistosamente en Caballerizas con jóvenes ávidos de saber, mientras unos metros más allá se escuchan los ritmos del verano. Descanse en paz este vitalista apasionado de la política… y de la vida.

Notas desde la Menéndez Pelayo: La cultura no es un lujo

 Queremos dejar constancia de que la cultura no es un privilegio, sino que forma parte indispensable del desarrollo intelectual y afectivo de las personas. Nos negamos a aceptar que se nos diga que pensar es un lujo

Una amplia nómina de periodistas culturales se han reunido esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para reivindicar la dignidad de un oficio, en el que la cultura suele ser relegada a un segundo plano. Dice Eva Díaz Pérez, una de las más apasionadas defensoras de este oficio desde las páginas de la edición de Andalucía de El Mundo, que mantienen la cultura en los medios para dar «prestigio» a los mismos, pero que a la hora de recortar contenidos siempre la cultura sale perdiendo. En un curso que tuvo su presentación- prólogo en los ya clásicos Martes Literarios de esta semana, se ha reflexionado esta semana en la Península de la Magdalena sobre el momento actual del periodismo en general y el periodismo cultural en particular. Son tiempos difíciles para la lírica y por ello periodistas como Juan Cruz, Montserrat Domínguez y Antón Castro han firmado un manifiesto en contra de la dichosa subida del I.V.A al 21% en los productos culturales, esa subida que llevó ayer a las gentes de la cultura a manifestarse por las calles de Madrid. «Esta medida es una agresión» comenta Juan Cruz en la entrevista que podrán leer los lectores de EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE a la vuelta de las vacaciones estivales. Este curso ha llegado quizás en el momento justo, ahora que parece que cualquiera puede ser periodista gracias a las redes sociales y blogs. Se ha dignificado la profesión y con testimonios entusiastas como el de Antón Castro han dado un cierto aliento a los que pretendemos dedicarnos al periodismo cultural. Son malos tiempos para el periodismo, pero «al periodismo no lo mata ni dios», como se atrevió a asegurar un siempre lúcido Juan Cruz en una de sus intervenciones en esta reunión de «colegas».

Este Palacio de la Magdalena que durante la época estival se convierte en centro académico y cultural de Cantabria vive también estos días el rodaje de la serie Gran Hotel, que  lo ha convertido en un emblema aún más visible de Santander. Precisamente ayer en un descanso del rodaje podía charlar con uno de sus protagonistas, Eloy Azorín, con el que compartía casualmente el mismo modelo de gafas de sol. El último trabajo de Juan Luis Galiardo fue precisamente la citada serie de Bambú Producciones. Su muerte ha trastocado los planes de rodaje de la serie. Todo el mundo de la cultura  aún sigue llorando la pérdida de este «hombre con una melancolía rayana en la locura» como le define Juan Cruz.

También han pasado ya por el Palacio, más concretamente por el paraje del Faro de la Cerda, dos cineastas que han dado su punto de vista sobre el oficio del cineasta. La nominada al Oscar Claudia Llosa y Patricia Ferreira han mostrado dos formas de trabajo muy distintas, pero igual de enriquecedoras en un taller en el que actores y directores se han unido para aprender de dos sabias del cine. Llosa se encargó de la primera parte del curso en la que la obra Traición de Harold Pinter fue el instrumento de trabajo con la directora de La Teta Asustada, cineasta muy acostumbrada a trabajar con actores no profesionales. En la segunda parte del curso, tomó el relevo Patricia Ferreira, flamante directora de la multipremiada Los Niños Salvajes. El casting «como lugar de encuentro» era el tema a trabajar con la directora de la inolvidable Para que no me olvides. Durante sus sesiones, se prepararon improvisaciones con la base de su última película y se ensayaron proyectos de los participantes, desde el guión de algunos cortos a obras de teatro e incluso una película ya rodada. Estas dos mujeres de cine atendieron a EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE en sendas entrevistas que se podrán disfrutar en el próximo número de la revista.

La semana que viene la Península de la Magdalena se revolucionará con la llegada, un año más, del Amstel Musica en Grande que traerá a Sabina y Serrat, Hombres G y Ana Torroja entre otros. Además, la actividad académica en la Menéndez Pelayo seguirá «al rojo vivo» con cursos como el que impartirá Manuel Campo Vidal un año más.

Ángel Martín, El Brujo, Arturo Fernández, Gabino Diego y Maribel Verdú traen sus montajes a Santander

Un año más algunos de los nombres más destacados de la escena pasarán por el tradicional festival de teatro estival Talía, que organiza la Obra Social de Caja Cantabria. Al éxito el pasado fin de semana de la obra Avanti, le seguirá esta misma semana el espectáculo de los televisivos Ángel Martín y Ricardo Castella, Nunca es Tarde. El Brujo, Quique San Francisco, Arturo Fernández , que repite por segundo año consecutivo en Santander, Maribel Verdú y Gabino Diego serán otros de los protagonistas de este atractivo menú escénico en la capital cántabra.

¿Alguna vez te has planteado dejarlo todo para dedicarte a lo que de verdad te gusta? Esta es la historia de dos idiotas que, además de planteárselo… ¡lo hacen! Ángel Martín y Ricardo Castella, con este espectáculo-concierto, demuestran que los sueños pueden hacerse realidad. Del viernes 20 al domingo 22 de julio NUNCA ES TARDE.

El Brujo traerá Mujeres y Shakespeare del 27 al 29 de julio. LLega a la capital cántabra  un espectáculo único en el que se volverá a aplaudir una vez más la grandeza de un intérprete que vive por y para el teatro y de un autor inmortal, William Shakespeare. 

Del 3 al 5 de agosto, Quique San Francisco con Se Quieren

Del 9 al 15 de agosto, Arturo Fernández con Los Hombres no mienten

Del 17 al 19 de agosto, Maribel Verdú y Antonio Molero bajo la dirección de Josep María Pou en El tipo de la tumba de al lado

Del 24 al 26 de agosto, uno de los éxitos de la temporada madrileña, El Apagón, con Gabino Diego y Aurora Sánchez entre otros.

Pepón Nieto, Chila Lynn y Emilio Gavira "refrescan" EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE

Celebramos los 4 años de un proyecto personal, EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE, con un diluvio de contenidos culturales. Entrevistas a Pepón Nieto, Emilio Gavira, Chila Lynn, Daniel de Vicente, Ángel Ruiz y Emilio Sagi. En este número tan especial tendrán su sitio dos de los estrenos más destacados de este verano cinematográfico: Carmina o Revienta y Elefante Blanco. Teatro, música y cine serán los contenidos de la entrega veraniega de este magazine.