Las reseñas de Alberto Morate: Dimensión Vocal

La música es capaz de alegrarnos la vida. Nos libera cantar canciones, reconocer melodías y estribillos, nos cautiva cuando vemos a unos buenos músicos ejecutar sus instrumentos o cantar con sus voces privilegiadas (y bien educadas, eso sí).

No solo se nos mete en los oídos, sino también en la cabeza, en el corazón, en la emoción, en el sentimiento. Es como si saliéramos de nosotros mismos.

Entonces, como quien no quiere la cosa, nos acercamos al teatro a ver qué tal lo hacen unos chicos que dicen que cantan a capela. Ya saben, sin instrumentación de ningún tipo. Dimensión vocal, dicen que se llaman, aunque eso no nos lo descubren al principio. Y hete aquí, que los vemos cercanos, como nosotros mismos, en la consulta de un dentista, esperando ser anestesiados para que les saquen las muelas del juicio.

Pero este grupo, de cinco, como en las novelas de Enid Blyton, no deben tener buen juicio, pues oyen la voz de un dios que les impele a cantar bajo los cánones de sonidos, ritmo, armonía,… necesarias para no hacer el ridículo.

¡Y vaya que no lo hacen! Van cogiendo confianza y desde las bandas sonoras de Disney, pasando por los grandes éxitos de todos los tiempos, hasta los mejores grupos y solistas de toda condición y tipo, nos deleitan con sus voces bien acompasadas, acopladas, conmovedoras, limpias.

Asistimos a un auténtico concierto divertido y tonificador del espíritu. Del espíritu de aquellos intérpretes que necesitaron guitarras, baterías, contrabajos, violines, teclados, y un pito, cuando ellos nos lo ofrecen con su desnuda voz y un beatboxers inmenso que hace todos los registros. Y sí, salimos con los brazos en alto, (como en un registro), pero aplaudiendo, aclamándoles, pidiéndoles un bis, y algunas un beso, bisbisando que son buenos estos chicos. Pentagrama de un espectáculo musical como un “Arlequín” divertido.

Tengo que mencionarlos porque se merecen ser conocidos y reconocidos: Julio Vaquero, Guzmán Yepes, Aser León, Luis Alonso y Luis León. Dirigidos por su dios particular, José Negrete y la que danza sin ser vista, Sandra González, porque también bailan estos individuos. Privilegiados y virtuosos, músicos y filarmónicos, maestros de la voz desnuda sin artificios.

Alberto Morate tiene el teatro como modus vivendi. Durante más de 40 años ha sido profesor de dramatización, ha dirigido grupos de teatro, ha escrito obras y ha interpretado ocasionalmente como actor. Desde el año 2014 también reseña funciones y espectáculos. Realiza sus crónicas con un estilo peculiarmente poético, haciendo hincapié en el tema, y comentando las representaciones desde un punto de vista emocional, social y humano.

Anuncio publicitario

Este fin de semana estaremos en los castings de LOS CHICOS DEL CORO que tendrán lugar en Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha llegado a un acuerdo de colaboración con Kak Group para una selección de voces de niños de la localidad. Tanto es así que se ha informado a los colegios de la localidad para que los niños de los coros escolares y de la Escuela de Música se presenten a las audiciones locales los días 5 y 6 de febrero.

Como ya os señalamos en un post anterior, la convocatoria a estos castings está siendo un éxito. Tal es así que a las primeras rondas de audiciones, que tendrán lugar en Factoría Cultural de Tres Cantos este fin de semana, se han apuntado más de 400 aspirantes a coristas. Es importante reseñar que las 60 voces que compondrán el coro del musical ensayarán en Tres Cantos, de la mano de especialistas, hasta su estreno el 16 de noviembre en el Teatro La Latina.

La productora ha mantenido un encuentro con directores de formaciones corales, profesores de música y representantes de las AMPAS de los colegios con Coros Escolares, así como con la Escuela Municipal de Música de Tres Cantos, para informarles de la iniciativa y poder contar con voces locales en unas audiciones especiales que tendrán lugar los días 5 y 6 de febrero.

La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, ha mostrado su satisfacción, “ya que iniciativas como esta ponen el foco del canto en una de las localidades con más tradición en la región. La Coral Discanto, el Coro Ciudad de Tres Cantos, el de la Escuela Municipal de Música o los coros de los colegios del programa ‘Coraleando’ son buena muestra de ello. El poder facilitar a los tricantinos, chicos y chicas, que puedan formar parte de un proyecto que además es inclusivo, es muy ilusionante”.

Una vez seleccionados los componentes del coro, ensayarán en Tres Cantos, recibiendo clases formativas de la mano de especialistas en canto coral, que han trabajado con la coral de Saint Marc, que ponía la voz en la premiada banda sonora de la película.

El proyecto contará con un ensamble de al menos 60 voces, para dar servicio al musical en sus representaciones diarias, con tres elencos diferentes de 15 componentes, para las siete funciones programadas a la semana. ‘Los chicos del coro’ se estrenará el día 16 de noviembre en el Teatro La Latina.

Desde Kak Group, con Rafa Coto (CEO) a la cabeza de la parte artística, Toni Arenas, Coordinador General del canto coral del musical y Víctor Aranda, director de Producción, aseguran que en este proyecto cultural de ‘Los chicos del coro’ “la emoción se convierte en música a través de las maravillosas voces de la coral y los temas musicales más premiados dentro del panorama internacional del teatro musical’.

Kak Group, además produce giras, festivales y eventos de repercusión internacional en torno a la música, entre ellos el Mad Cool Festival, que cuenta ya con cinco ediciones por las que han pasado artistas como: Pearl Jam, Artic Monkeys, Foo Fighters, Depeche Mode, Bon Iver, The Who, Neil Young o Rosalía.

Llega a los Luchana el 6 de febero QUÉ! INFIERNO DE CABARET

“QUÉ! INFIERNO DE CABARET”, LA NUEVA APUESTA
DE OPCIÓN TEATRAL EN LOS TEATROS LUCHANA SE
ESTRENA EL 6 DE FEBRERO DE 2022

Enamórate de nuestros personajes, alucina con nuestras ilusiones y muérete de risa. Una obra de teatro llena de magia, música y, sobre todo, mucha diversión. Se podrá ver los domingos a las 22h en los Teatros Luchana del 6 de febrero al 27 de marzo.  Se abre el telón y aparecen dos dragqueens y un mago en el infierno. Y no, no es un chiste… es “Qué! Infierno de Cabaret”, una competición de talentos muy divertida inspirada en los siete pecados capitales, donde los protagonistas deberán concursar para poder salir del infierno de Dante y subir al purgatorio. En las entrañas del infierno se encuentran Lady Savannah y María Edilia, dos vedettes que están preparadas para realizar el “show final” y así subir al purgatorio como peaje obligatorio hacia el cielo. Pero Satán les pone una traba, y es que les obligará a meter al tercer personaje de la historia en el show: un mago.



Como el cielo está en aforo limitado, sólo podrá subir uno de los tres… El show se convierte, entonces, en “El Cabaret del Infierno”. Un concurso en el que sólo ganará uno, y tendrán que hacer actuaciones inspiradas en los siete pecados capitales para poder pasar de nivel. Conoce a los personajes, ríete sin parar con ellos y descubre cómo murieron. Con actuaciones musicales, monólogos, grandes ilusiones y magia participativa tan increíble como segura (con todas las medidas de seguridad COVID-19), abandona la Tierra y adéntrate en las profundidades del inframundo con nosotros.

Abierto Calendario de Prensa en desdemibutacacom@gmail.com

Tras su éxito en Barcelona llega a la Gran Vía FAMA, EL MUSICAL

Fama, el musical, la versión de éxito internacional, el fenómeno de la cultura pop sobre la legendaria escuela secundaria de artes escénicas de Nueva York, tras su éxito en Barcelona, llega el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Un musical internacional que continúa llegando a las nuevas generaciones de artistas y público con grandes oportunidades para presentar un grupo de talentos diverso y mostrar medios artísticos como el baile, el canto, la actuación, el rap y la maestría musical. Este gran espectáculo llega a la gran arteria de los musicales en España a partir del 4 de marzo con funciones de martes a jueves a las 20:00 h, viernes y sábados a las 18:00 y 21:30 h y domingos a las 18:00 h.

El espectáculo sigue los últimos años de la célebre High School for the Performing Arts en la calle 46 de Nueva York (1.980-1-984). El musical explora los desafíos a los que se enfrentan la juventud y los presenta con un enfoque nítido: los miedos, los triunfos, los prejuicios, el esfuerzo, la perseverancia, problemas de identidad, cultura, sexualidad y drogas, mientras los jóvenes artistas navegan por los mundos de la música, el teatro y la danza.

FAMA, UN MUSICAL MUY QUERIDO POR EL PÚBLICO ESPAÑOL

FAMA. EL MUSICAL se produjo por última vez en Barcelona en 2004 y se mantuvo en cartel, en diferentes plazas, hasta el 2009 de la mano del mismo productor que esta versión, Jordi Arqué, así como parte del mismo equipo de dirección. Durante estas temporadas, la producción consiguió unas cifras de taquilla que la sitúan entre los espectáculos más rentables de la época.

Aunque esta producción será completamente nueva en cuanto a la adaptación del texto original, arreglos musicales y orquestación, coreografía, elenco, diseño de vestuario, iluminación… mantiene la esencia de un espectáculo que ha atraído al teatro a varias generaciones. Esperamos que sea un reclamo, no sólo para los nostálgicos de uno de los títulos más importantes de los 80´, sino también para los más jóvenes acionados a los musicales, que no han tenido la oportunidad hasta ahora de disfrutar en directo de un referente obligado del género.

Trece años más tarde regresa este fenómeno musical con un equipo de lujo en el que destacan nombres como los de Coco Comin, Dídac Flores y Ferrán González.

VARIAS PRODUCTORAS SE ALÍAN PARA SACAR ADELANTE ESTE «FAMA EL MUSICAL»

Son varios los nombres propios en el campo de la producción detrás de este gran espectáculo que se instalará en el gran emblema del Grupo Smedia en Madrid. Jordi Arqué y Enrique Salaberría (Smedia) son los productores ejecutivos de un espectáculo que cuenta en la producción también con Antonio Tejero (Órbita Sport Media), Mariana Paganni y nuestros amigos Miguel Ángel Chulia y Ana Belén Beas de El Tío Caracoles con los que DESDE MI BUTACA COMUNICA ha trabajado comunicando DOBLE O NADA.

El Sanpol nos lleva MÁS ALLÁ DEL ARCOIRIS con el estreno de EL MAGO DE OZ el 29 de enero

La Bicicleta, compañía estable del Sanpol, presenta EL MAGO DE OZ desde el 29 de enero

La función se podrá ver los sábados y domingos a las 12 y 17:30h entre el 29 de enero y el 13 de febrero, tres únicos fines de semana para público general a las que se sumarán distintas representaciones en campaña escolar. 

La Compañía «La Bicicleta» elenco estable del Teatro Sanpol os  ofrece este delicioso musical en un montaje excitante, sorprendente y colorido. La obra llena de audacia, ternura y diversión, que sigue con fidelidad la hermosa historia de Frank Baum. No queremos olvidar la gran y estelar actuación de nuestra perrita Mika en el papel de Toto.

Una escenografía acompañada de una hermosa iluminación da realce a este clásico de la literatura infantil, que emocionará a niños y no tan niños.

Imagen de la producción de 2019

Dirección: Natalia Jara
Elenco

Dorita: Ainhoa Molina

León/Leoncio: Manuel Varela

Hombre de hojalata / Achicoria: Julio Armesto

Bruja del este / Señorita Gulch: Blanca Degá

Pajarito / Espantapájaros: Alex Jiménez

Mago / Profesor Maravillas: Victor Benedé

Tía Emma / Glinda: Beatriz Costa

Totó: Mika

Funciones

29 y 30 de enero a las 12:00 y a las 17:30
5 y 6 de febrero a las 12:00 y a las 17:30
12 y 13 de febrero a las 12:00 y a las 17:30

Abierto Calendario de Prensa en desdemibutacacom@gmail.com

Las reseñas de Alberto Morate nos sumergen en el estreno de HERNANI en el Teatro Lara

Anoche, el Teatro Lara acogió el estreno de Hernani y entre el público que abarrotó la Sala Lola Membrives no faltaron compañeros de profesión como Carlos Hipólito, voz en off del funcionario de prisiones, periodistas como Rocío García de El País e incluso la Cadena Ser. No podía faltar nuestro particular cronista teatral, Alberto Morate en una velada tan especial:

Reconciliación. Empezar a recrear el futuro sobre momentos aciagos. Y hacerlo con ingenio. Con humor, con sarcasmo, con crítica acidez, para limpiar el horror que supuso, durante muchos años, un período terrible de asesinatos, secuestros, extorsiones, traiciones, miedos, vacíos, mentiras, lágrimas… lo que parecía que no iba a tener fin.

Pero, afortunadamente, sí lo hubo. Y comenzó una nueva etapa que espero que se consolide en el tiempo. El del perdón, no el de la venganza. El de los vivos, no el de los muertos. El de los sueños que buscan realidades.

Es difícil, sí. Aún hay abiertas muchas heridas y quedan muchos malos recuerdos. Esperemos también que las amenazas hayan acabado. Y que los miedos y los rencores se hayan vencido.

En Hernani, (que podría ser Getxo, o Rentería, digo yo, que tampoco lo sé a ciencia cierta), de Fernando Erre, el autor nos enciende esa mecha, pero no de bomba, sino de buen diálogo, de situaciones tiernas, de frescura interpretativa, de posibilidades insólitas e inesperadas que sacan al espectador una risa de consuelo.

Hay que aceptar que los malos pueden dejar de serlo, que los buenos quieren sentirse satisfechos, que los hijos viven otros momentos.

Aquí, en esta comedia, de lo que se trata, es de ir estrechando relaciones, de ir comprendiéndose, de romper prejuicios, de doblegar orgullos, de empezar un camino nuevo.

Los actores, Josean Bengoetxea y Daniel Ortíz, se nos presentan cercanos, afectuosos, sensibles, a pesar de que se les rompan los esquemas sin ellos pretenderlo. Juanma Gómez los dirige insuflándoles tranquilidad, esa paz interior que están buscando sin saberlo.

Corren mejores tiempos en cuanto a terrorismo se refiere, aunque nunca se dé todo por concluido, pero ya era necesario verlo desde otro prisma, no se puede seguir vagabundeando en torno a lo que fue y nadie quisiera, ahora hay otros métodos.

El diálogo, siempre. El teatro, como es en este caso, y con mucho acierto. Y que el abrazo no sea disimulado ni en clave, sino real y sincero.

«LA NOCHE DEL AÑO» renueva su elenco en la Gran Vía de Madrid

Tras dos temporadas de éxito en los Teatros Luchana de Madrid, La noche del año continúa su tercera temporada en el  Pequeño Teatro  Gran Vía, donde se podrá ver en febrero los miércoles a las 20h y los viernes a las 23h 

• Protagonizada por Juan Barahona, Laura Oliver y Sara Herranz sigue arrasando la comedia de la que todo el mundo está hablando y muy pronto podremos anunciar más novedades en el reparto 

La noche del año nos presenta una puesta en escena sorprendente que hará que todo el mundo baile y cante durante la función.  VIviremos la nochevieja de nuestras vidas con este exitoso montaje de Opción Teatral Producciones, factoría creativa que esta temporada estrenará CONECTAD@S, DANCING QUEEN, SEÑALES, NO MORDERÁS y QUÉ INFIERNO DE CABARET entre otros espectáculos. 

Continúa el éxito de esta comedia festiva en el Pequeño Teatro Pequeño Gran Vía de Madrid. La noche del año, una comedia inmersiva dirigida por Víctor Páez y escrita por Carlos Mesa. Gracias a esta obra el espectador podrá disfrutar desde su butaca de la fiesta y lo que es aún más importante, del día de resaca de los protagonistas en un año en el que nadie ha podido bailar, disfrutar y reír como la vida merece. Siente en primera persona que esto no es una obra de teatro cualquiera, esto es una fiesta. En esta tercera temporada participarán Juan Barahona, Laura Oliver y Sara Herranz. 
Otra vez más, el elenco será cambiante y deberá el público estar atento a las redes sociales para conocerlo antes de cada función (@lanochedelano). Habrá nuevas noticias sobre el elenco muy pronto. 

UN  INTENSO 2022 PARA OPCIÓN TEATRAL PRODUCCIONES

Aprovechamos para presentaros a la productora detrás de La noche del año, con la que trabajaremos de la mano durante este año en sus producciones en Madrid y por toda España. 

La compañía Opción Teatral Producciones nace con un objetivo común en todas sus obras: En 2016, comenzaron su andadura en los teatros de Madrid con la obra «Una corbata para Monroe» , obra candidata a los premios Broadway World Spain. A partir de entonces, han recorrido gran parte de la cartelera del teatro off de la ciudad y han participado en diferentes festivales donde han alcanzado el primer puesto. Con más de 5 obras de teatro continuamente en activo y 4 microteatros, el pasado 2020 se hicieron con la cartelera madrileña gracias a la comedia «La Noche del año» , con más de 5 meses colgando el cartel de entradas agotadas y que todavía puede disfrutarse en los Teatros Luchana de Madrid. Formada por profesionales del sector cultural, esta compañía ofrece un servicio íntegro y profesional en cada uno de sus espectáculos a programar.
 

 Víctor Paéz, la mente creativa tras Opción Teatral Producciones

Nacido en Zaragoza (1992) y formado con grandes maestros del terreno de la interpretación y la danza, Víctor se consolida como director teatral revelación en 2020 tras su éxito con «La noche del año», siempre con una convicción de que el teatro no solo está para disfrutar sino también para aprender, consigue tratar temas sociales de una manera ligera y cómica en la mayoría de sus producciones. Todas ellas conformadas con un equipo de profesionales e intérpretes mediáticos para poder llegar a cada rincón del país. Priorizando siempre la visibilidad LGTBIQ+ en cada una de sus obras, consigue despuntar en el teatro comercial, y a su vez social, mostrando obras «rebeldes» pero con causa. La inmersión que sufren los espectadores en sus obras juega un papel ineludible que recrea y hace vivir una experiencia completa.
Esto es solo una pequeña carta de presentación. A partir de ahora os iremos informando de todas las novedades de esta factoría creativa que no va a dejar de sorprender en este 2022

HERNANI llega hoy al Teatro Lara con las colaboraciones de Iñaki López y Carlos Hipólito

La obra, protagonizada por Josean Bengoetxea y Daniel Ortiz, cuenta con la colaboración del actor Carlos Hipólito y del periodista Iñaki López, y se estrena hoy en el Teatro Lara, donde estará los jueves a las 19:30h en la Sala Lola Membrives hasta el 7 de abril.

Julen es un antiguo militante de ETA que acepta reunirse en prisión con Edmundo, el hijo de un hombre al que secuestró tiempo atrás. El recluso asiste a la cita con la intención de pedir perdón, pero Edmundo alberga un deseo distinto: vengarse. Sin embargo, no se trata de una venganza convencional. Edmundo ha urdido un singular y desconcertante plan que termina enredando a ambos en una imparable escalada de despropósitos.

HERNANI está protagonizada por Josean Bengoetxea, intérprete que ha intervenido en películas como ‘Adú’ o ‘Que Dios nos perdone’ y en montajes como el de ‘Luces de Bohemia’ (CDN – Teatro María Guerrero), y por Daniel Ortiz, popular por sus papeles en ‘Vis a Vis’ o ‘El barco’, y con una dilatada carrera teatral, en la que destacan obras como ‘Algunos hombres buenos’ o ‘Escrito en las estrellas’. Ambos encarnan a Julen y Edmundo, respectivamente. El actor Carlos Hipólito pone voz al funcionario de prisiones encargado de velar por la seguridad del encuentro y el periodista Iñaki López ejerce de locutor radiofónico.
El texto lo firma Fernando Erre, escritor y guionista que ya se ha aproximado al conflicto vasco desde la comedia en ‘Vaya Semanita’, exitoso espacio televisivo galardonado con el Premio Ondas y el Premio de la Academia de la Televisión. Según explica el autor, “HERNANI toma como punto de partida los encuentros restaurativos que tuvieron lugar en la cárcel alavesa de Nanclares de Oca entre presos arrepentidos y víctimas del terrorismo, pero se acerca desde un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados. El espectador se va a sorprender”.

El responsable de llevar a escena la obra producida por la compañía Arte & Desmayo es Juanma Gómez, director con una larga trayectoria a sus espaldas, con montajes como ‘Descalzos por el parque’ de Neil Simon, ‘Noche de reyes’ de Shakespeare o el monólogo ‘Thom Pain (basado en nada)’ de Will Eno, que también interpreta.

HERNANI, que podrá verse a partir del 20 de enero en la Sala Membrives del Teatro Lara, es una audaz comedia repleta de giros argumentales y sorpresas que además de provocar la carcajada, reflexiona sobre cuestiones de actualidad como el enfrentamiento por motivos ideológicos, la convivencia o la búsqueda de la concordia.

«School of rock», «Dirty Dancing», «El guardaespaldas» y la experiencia inmersiva de Tim Burton también llegarán al Espacio Delicias

En la presentación de Espacio Delicias en FITUR hemos sabido que el musical Schooll of rock llegará al Espacio Delicias de Madrid como ya os hemos avanzado con su casting. El elenco infantil además de cantar y bailar interpretará también sus instrumentos en directo. A punto de concluir temporada Kinky Boots, el macroespacio escénico acogerá en menos de un mes las funciones de El tiempo entre costuras y El médico.

Durante la presentación se ha podido disfrutar de la presencia de diferentes artistas de los espectáculos que llegarán al teatro. No podía faltar Guido Balzaretti, flamante nuevo protagonista de El médico y su director, Ignasi Vidal. Tampoco ha faltado la presencia de El tiempo entre costuras con Federico Barrios, director, y su protagonista, Laura Enrech, que ha destacado que se haga nuestro un género como el teatro musical tan asociado al mundo anglosajón. Un musical que ha sido toda una carrera de fondo y es que se ha creado «en 3 meses», como ha destado su director. No ha faltado tampoco Iván Macías, compositor de ambos musicales, y que ha destacado que Dario Regattieri haya apostado por hacer musicales de creación españolas con sus partituras. Estas dos producciones de Beon Entertainment son junto a Fama los últimos grandes estrenos de teatro musical de esta intensa temporada para el género en Madrid

Para Iñaki Fernández de LETSGO COMPANY, productora detrás del Espacio Delicias, el balance de estos primeros meses de vida es muy positivo. Para él: «Es increíble que hace solo unos meses pusiéramos la primera piedra y desde luego ha superado todas nuestras expectativas con casi 200.000 espectadores con una experiencia totalmente distinta». Estamos ante un espacio popup en el que lo mismo puedes ver un musical, ver una exposición o cenar un ‘bocata’ de calamares.

La productora también pondrá en marcha Magallanes y Elcano sin límites que se podrá disfrutar desde el 15 de febrero. Coincidiendo con el quinto centenario de la primera vuelta al mundo, esta experiencia completamenta el trabajo hecho con la serie y con nombres como el del protagonista de La casa de Papel, Álvaro Morte.

No faltará tampoco El guardaespaldas el musical que protagonizan Mireia Mambo y Octavi Pujades que no han faltado en el acto. Para Mambo: «Es un placer volver ya que he conocido el teatro musical fuera de España y estoy encantada de estar en un espacio tan diferente y poder hacerlo con Octavi con una producción distinta a la del Coliseum».

Una de las apuestas estrella será sin duda la experiencia inmersiva sobre el universo de Tim Burton que traerá al director de Alicia en el país de las maravillas a Madrid en octubre. También volverá a Madrid una vez más Dirty Dancing con una propuesta distinta a la vista hasta ahora.

La exitosa convocatoria de castings de LOS CHICOS DEL CORO con más de 300 participantes amplía la recepción de ‘coristas’ hasta el 25 de enero

Es sin duda uno de los títulos de teatro musical más esperados de la próxima temporada. Recordemos que la película francesa en la que se basa se convirtió en un fenómeno en nuestro país, donde tuvo una recepción irrepetible en la historia del cine galo reciente.

Así que no nos extraña la noticia que nos acaban de dar sobre su traslación escénica. El musical LOS CHICOS DEL CORO ya cuenta con más de 300 candidatos para participar en su coral. Además, se ha ampliado el plazo de recepción de candidaturas hasta el 25 de enero.

No perderemos de vista los castings de este musical al que le iremos dedicando posts a lo largo de todo su proceso de creación. Pero, ¿Qué sabemos del musical teatral que llegará a Madrid?

Cuando se adapta una cinta musical a los escenarios es necesario hacer cambios para adaptarlo a los esquemas de la escena. En ese sentido, este espectáculo tampoco será una excepción a tenor de las imágenes que del original francés ha compartido la productora en redes sociales. Además de las canciones originales de la cinta, se incluirán otras como ese ACCIÓN, REACCIÓN tan característico de la cinta que aquí tomará forma musical. Además, en esta historia tomará especial relevancia un personaje infantil femenino. Se trata de SIMONA que también están buscando en la convocatoria de castings por cierto. Recordemos que en el original cinematográfico eran todos chicos, así que esta traslación escénica tendrá un plus para el público.

Hasta aquí podemos leer por ahora, pero muy atentos que os iremos contando muchas novedades también en nuestras redes sociales. Por cierto, ya están a la venta las entradas para su estreno en La Latina.