El Festival de Almagro levanta el telón el 2 de julio con un estimulante programa escénico

La próxima semana arranca la 38º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, concretamente el jueves 2 de julio, con la entrega del 15º Premio Corral de Comedias al actor, director y miembro de la Real Academia Española José Luis Gómez, quien recibirá el galardón por toda una vida dedicada al teatro a las 20.30hs en el Corral de Comedias junto a sus amigos y compañeros de profesión.

vertic_880_0

En una semana, Almagro, el lugar de la palabra, volverá a llenarse de magia en una edición que será muy especial DESDE MI BUTACA, ya que participaré- perdónenme el personalismo atroz, pero a veces es necesario- en el I Encuentro de Blogueros Teatrales, invitación que recibo con ilusión y entusiasmo. El programa del Festival es tan amplio que es imposible resumirlo en un post, pero aquí van algunas pinceladas que, espero, les sirvan para animarles a descubrir la magia de un clásico, ¿Te atreves?

  • Bajo el lema ‘Un clásico, ¿te atreves?’, el festival se desarrollará entre el 2 y el 26 de julio
  • Tim Robbins dirigirá El sueño de una noche de verano e impartirá una interesante Master Class
  • El pueblo de Fuente Obejuna representará Fuenteovejuna de Lope de Vega, en la Plaza Mayor durante la jornada inaugural
  • Grandes nombres de la escena como Charo López, Blanca Portillo, Sergio Peris Mencheta o Andrés Lima pasarán por Almagro
  • La República de Corea es el País Invitado de Honor
  • También habrá producciones llegadas desde Reino Unido, Francia, Italia, Grecia, Alemania, México, Argentina, Chile y Estados Unidos
  • Este año hay una apuesta firme por la comedia, con 94 representaciones a cargo de 53 compañías
  • Habrá 22 estrenos, 11 absolutos y 11 nacionales
  • Nace un nuevo espacio: After Classics
  • Prevalecen los creadores jóvenes, una mayor representación de creadoras, y las nuevas miradas de autores contemporáneos                                                                                                                                                                                                     Diez citas IMPRESCINDIBLES del Festival
Tim Robbins dirigirá "Sueño de una noche de verano".
Tim Robbins dirigirá «Sueño de una noche de verano».
cartel
Fernando Cayo será «El Príncipe» de la mano de Juan Carlos Rubio.
"El Burgués Gentilhombre" está hasta el domingo en el Infanta Isabel y también pasará por Almagro.
«El Burgués Gentilhombre» está hasta el domingo en el Infanta Isabel y también pasará por Almagro.
Los "Entremeses" de Cervantes, uno de los platos fuertes.
Los «Entremeses» de Cervantes, uno de los platos fuertes.
Ron Lalá vuelve a Almagro con "En un lugar del Quijote"
Ron Lalá vuelve a Almagro con «En un lugar del Quijote»
"Ojos de Agua" con Charo López también pasará por Almagro.
«Ojos de Agua» con Charo López también pasará por Almagro.
"Calderón Cadáver", plato fuerte de AlmagrOFF.
«Calderón Cadáver», plato fuerte de AlmagrOFF.
Mercader_49
«El Mercader de Venecia» no podía faltar en esta lista de imprescindibles.
Blanca Portillo dirige "Don Juan Tenorio".
Blanca Portillo dirige «Don Juan Tenorio».
Sergio Peris- Mencheta y Emilio Gavira protagonizan "Enrique VIII y la cisma de Inglaterra".
Sergio Peris-Mencheta y Emilio Gavira protagonizan «Enrique VIII y la cisma de Inglaterra».
Anuncio publicitario

Charo López, una imprescindible de nuestra escena, lleva a Santander «Ojos de Agua» hoy y mañana

Hoy y mañana a las 20:30h en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria se podrá disfrutar de la revisión que ha hecho Ron Lalá de La Celestina. Bajo el título Ojos de Agua, Charo López se convierte en la alcahueta más universal de nuestra literatura acompañada por las notas musicales y con el humor habitual de la compañía. Tras llenar a diario en el Teatro Español, donde pudimos verla hace unos días, esta gran dama de nuestra escena pasará también del 17 al 19 de julio por el Festival de Almagro. 

Ojos de agua Foto DAVID RUIZ (04br

«Don Juan Tenorio» y «Ojos de Agua» hacen parada en el Palacio de Festivales de Cantabria antes de pasar por el Festival de Almagro

La revisión de Blanca Portillo del Don Juan Tenorio y Ojos de agua, con la que Charo López se mete en la piel de La Celestina, son dos de los platos fuertes del Festival de Almagro de este año. Antes, harán parada en el Palacio de Festivales de Cantabria.

Programa de lujo en el Palacio de Festivales de Cantabria
Programa de lujo en el Palacio de Festivales de Cantabria

Esta semana llega a Santander el que es sin duda alguna uno de los platos fuertes de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria. La visión de Juan Mayorga bajo la dirección de Blanca Portillo del clásico de Zorrilla recalará en la capital cántabra el próximo 19 de abril en la Sala Argenta a las 19h. Tras su éxito en el Teatro Pavón, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, donde han agotado las localidades a diario, la obra emprendió una exitosa gira que recalará también en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro del 23 al 26 de julio.

Del 17 al 19 de julio se podrá disfrutar en Almagro de la revisión que ha hecho Ron Lalá de La Celestina. Bajo el título Ojos de Agua, Charo López se convierte en la alcahueta más universal de nuestra literatura acompañada por las notas musicales y con el humor habitual de la compañía. Tras llenar a diario en el Teatro Español, donde pudimos verla hace unos días, esta gran dama de nuestra escena pasará por el Palacio de Festivales de Cantabria. La cita será los días 30 de abril y 1 de mayo a las 2o:30h en la Sala Argenta.

Ojos de agua Foto DAVID RUIZ (04br

Érase una vez… un público rendido al teatro

Hace ya demasiado tiempo que comenzó la dichosa crisis que tanto está marcando a la gente. Sorprende, ¿o no?, ver como el teatro resiste cual eterno enfermo a todas las desdichas que trae esta dichosa crisis. Cierto es que algunos ayuntamientos no pagan y eso hace que algunas compañías las estén pasando canutas teniendo el aforo lleno casi a diario. Solo hace falta ver los próximos estrenos y reposiciones que se sucederán en las próximas semanas para darse cuenta de que el teatro sigue más vivo que nunca.

LOS QUE VUELVEN…

Fuga, tras una exitosa gira, vuelve a los escenarios de Madrid con un texto que demuestra el buen momento de ese genio llamado Jordi Galcerán. Muchas risas en esta acelerada comedia con un puntito de crítica a esos que se aprovechan de su cargo para lucrarse. José Luis Gil, Kira Miró y Mauro contarán a EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE sus impresiones sobre la obra en un número que verá la luz a principios de octubre.

La Ratonera. El público está deseoso de descubrir el misterio, ¿será el asesino el mayordomo?. El éxito televisivo de Los Misterios de Laura y de esta clásica obra, que vuelve por tercera temporada a Madrid, demuestra el buen momento del género en España con esta renovada versión que cuenta con un plantel de lujo encabezado por Ana Turpin.

Toc Toc. ¿Tengo algún toc?. Si quieren descubrirlo solo hay que acercarse al Teatro …. ¿Seguirán arrasando esta temporada?

Hair. Vienen de triunfar en Madrid, polémica incluida por la dichosa ley del tabaco que no debería incidir en el teatro, ¿Quién no ha tarareado Aquarius alguna vez y se ha sentido un poco hippie?. Ellos vienen para Madrid y en este «intercambio de cromos» entre Barcelona y Madrid, la ciudad condal se lleva el maravilloso musical Los Miserables que merecería estar otra temporada en la capital por su calidad y por ser el gran éxito de la temporada, sin ninguna duda.

LOS OMNIPRESENTES EN LA CARTELERA

Josep Maria Pou, Victor Conde, Jordi Galcerán, Juan Carlos Rubio o Miguel del Arco, nombres que a primera vista tienen poco que ver, se preparan para afrontar otra agitadita temporada. El veterano, Pou, se encarga de la gestión de varios teatros, actúa y dirige. El protagonista de la reciente( y excelente) Su Seguro Servidor Orson Welles protagoniza desde el día 9 LLama Un Inspector en el mítico Teatro La Latina, de cuya gestión se encarga precisamente el propio Pou. Su nombre también está unido, de nuevo, al de Concha Velasco. Acaba de estrenar como director Concha, Yo Lo Que Quiero es Bailar, con texto de Juan Carlos Rubio, otro de nuestros protagonistas. Rubio dirige a la maravillosa Kiti Mánver en Ocasiones Especiales, su nombre también está en la obra Razas del gran David Mamet, de gira, su texto 100 Metros Cuadrados sigue de gira con una inmensa María Luisa Merlo y esto es solo la punta del iceberg del presente y el futuro del autor de Humo, una de las mejores obras contemporáneas de nuestro teatro. El trabajo de Miguel del Arco cautivó al público, primero como actor y ahora como director, con La Función Por Hacer, una obra que le quitó las telarañas a 7 Personajes en Busca de Autor y la convirtió en algo «distinto». Vuelve a la Abadía con Veraneantes y ha conseguido en La Violación de Lucrecia una de las interpretaciones más recordadas de la Espert. El caso de Jordi Galcerán es de los más exitosos de nuestra cartelera. Vuelve con Fuga tras un verano en que Burundanga ha dado en el clavo y se ha convertido en un gran éxito en el Teatro Maravillas, tanto es así que seguirá durante toda la temporada. Ahora se atreve con uno de los clásicos del musical, El Rey León, con una adaptación que, seguro, dará que hablar… para bien. Cierra este grupo de «teatreros» el director Victor Conde que lo mismo se atreve con un musical diferente como Pegados como con Los Miserables, La Ratonera o Crimen Perfecto. Mención merece también el actor Alberto San Juan que se subirá 3 veces a las tablas de Madrid en los próximos meses. Desde ya mismo con Traición, a la que seguirán dos interesantes proyectos de los que habló con EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE.

¡ESTO ES BROADWAY! LOS MUSICALES TOMAN MADRID

Muchos se preguntan ¿Por qué ha estado tan poco tiempo Los Miserables? La respuesta la tiene un proyecto largamente soñado por Stage Entertaiment: El Rey León, pero tranquilos que la historia de Victor Hugo simplemente se va a Barcelona. A escasos metros tendrá el rey de la jungla  a dos temibles rivales: Sabina y unos cuantos hippies. Hair y Más de Cien Mentiras, con canciones de Sabina y libreto de Fernando Castets ( el de El Hijo de la Novia que, además, ha concedido una entrevista a EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE) son parte del menú de musicales que se completa con Shrek, el musical que fracasó en Broadway, ¿Pasará aquí lo mismo? y otros interesantes platos como Te Quiero, eres perfecto… Ya te cambiaré, la vuelta de Chicago o proximamente el esperado A Quien Le Importa. Por cierto, también llegarán nada menos que Sonrisas y Lágrimas y Hairspray.

DE POSTRE: ELS JOGLARS,GURRUCHAGA, EMMA OZORES…

Sería imposible hablar de todos los montajes que llegarán en breve, pero se ha hecho lo que se puede. Para cerrar, varios nombres más: Javier Gurruchaga y Charo López están en el Bellas Artes con Carcajada Salvaje, Els Joglars vuelve a Madrid con El Nacional y en el Compac Gran Vía últimos días de La Asamblea de Mujeres con Emma Ozores, Secun de la Rosa, Gracia Olayo e Isabel Ordaz entre otros. En las Naves del Matadero La Caída de los Dioses con, ojo al elenco, Fernando Cayo, Pablo Rivero debutando sobre las tablas, Manuel de Blas, Emilio Gavira y , por supuesto que no me olvido de ella, Belén Rueda. Después girarán y pasarán por el Arriaga de Bilbao y el Palacio de Festivales de Santander entre otros espacios escénicos. Y vuelve La Cena de los Idiotas y La Gran Depresión de Loles y Bibiana se va de gira y un montón de obras que hay espacio ni siquiera para mentar. El teatro está más vivo que nunca, ¿alguien lo duda?

Esta temporada, más que nunca, no hay excusas para perderse esta extraordinaria cartelera…