Un vistazo al teatro que viene (IV)

Acabamos de conocer el reparto de la nueva propuesta del Teatro de la Danza, El lenguaje de tus ojos o El príncipe travestido. El nuevo montaje de Amelia Ochandiano contará con un reparto encabezado por Cristina Castaño y Jacobo Dicenta. En palabras de su directora: «Es un texto con un lenguaje elaborado pero directo, bello, ingenioso y sobre todo sorprendente. Un auténtico placer escrito para ser dicho, sentido y compartido con el espectador. Una función de ritmo trepidante que el propio Marivaux sitúa en el hipotético reino de España y con el que desearía trasmitir ese escalofrío que te provocan los clásicos cuando, a pesar del tiempo trascurrido desde que fueron concebidos, siguen hablando al hombre contemporáneo, trascienden en el tiempo y nos hablan de nuestro día a día, de nuestra esencia, de muchos de nuestros defectos y de lo que perdura y perdurará a través de los tiempos. Una crítica feroz y divertida llena de comprensión hacia nosotros mismos». Entra las fechas ya confirmadas está el Festival de Almagro, donde se podrá ver el 18 de julio. 

10298986_1434116846843305_5854451398935740434_n

Continuamos con otra propuesta que podremos ver en el otro gran festival del verano, Mérida. Reparto de lujo para El eunuco de Terencio. Anabel Alonso, Jorge Calvo, Antonio Pagudo y Pepón Nieto protagonizan esta propuesta que podremos disfrutar del 6 al 10 de agosto.

eleunuco-cartel

Esta vez en una versión divertida, trepidante y felizmente libre de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. Nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos (¡tantos equívocos!). Nueve personajes, sí. Y otras tantas historias que se entrecruzan en un montaje que transita sin rubor por el teatro clásico grecolatino y el musical, la comedia de situación y el vaudeville. Nueve personajes, otras tantas historias y un ritmo endiablado en lo que pretende ser y será toda una fiesta de principio a fin.

http://www.youtube.com/watch?v=Dn1KR03VNL4

Seguimos en el Festival de Mérida con otra interesante propuesta: Pluto, que llegará del 30 de julio al 3 de agosto a esta emblemática cita escénica estival.  En palabras de su directora, Magüi Mira: «Pluto es la historia de una utopía, del sueño del reparto justo de la riqueza, del dinero, es decir de Pluto. Ahí es nada. Ya le preocupaba a Aristófanes en el siglo IV antes de Cristo. Le preocupaba en un país mediterráneo donde la democracia perdía pie. Donde la corrupción de sus políticos era alta, alto el nivel de pobreza y baja, muy baja, la posibilidad de conseguir al menos un plato de lentejas. Donde algunos ciudadanos se hacían esclavos para trabajar y así poder comer… Atenas hace ahora 25 siglos. Aristófanes no es nuestro contemporáneo, nosotros somos ahora contemporáneos de Aristófanes. Si el humor nos democratiza porque la risa sana nos hace perder el sacrosanto respeto a los dogmas sociales, Pluto es humor del bueno porque además nos hace reflexionar. Un humor ácido, satírico, deslenguado, que nos invita a la fiesta. A la fiesta de la utopía. Una fiesta donde la pobreza esté erradicada y la riqueza, es decir Pluto, lejos de abusos, de exclusiones, de trampas, de mentiras… ¿Se imaginan?» El reparto estará encabezado por Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso y Jorge Roelas. 

pluto

Anuncio publicitario

La Orquesta Mondragón lleva su "Liverpool Suite" a la Sala Arena

Javier Gurruchaga es un admirador confeso de The Beatles. Esa pasión le hizo aceptar con los ojos cerrados la proposición de la hermana de Lennon de participar en la semana homenaje a la banda en The Cavern. Todo parecía que iba a acabar mal con un berlanguiano viaje en el que tuvieron que cambiar de tren varias veces. Tras la feliz y accidentada experiencia, Gurruchaga y sus chicos,  con colaboraciones de lujo como la de Michelle McCain, puso en marcha un disco, Liverpool Suite, que se presentará mañana viernes en la Sala Arena de Madrid a las 21horas. Una noche mágica para mondragoneros y beatlemaníacos, ¿Buena combinación musical verdad?

DSCF3388 DSCF3391 DSCF3398 DSCF3416

DSCF3385

"Liverpool Suite" pone el sello Mondragón a las canciones de Los Beatles…

Una de las sorpresas de "Liverpool suite" es un dúo con Santiago Segura.
Una de las sorpresas de «Liverpool suite» es un dúo con Santiago Segura.
"Nuestro viaje en tren a The Cavern fue muy berlanguiano, muy accodentado"
«Nuestro viaje en tren a The Cavern fue muy berlanguiano, muy accodentado»
Gurruchaga y su Orquesta  Mondragón, incombustible a lo Lennon.
Gurruchaga y su Orquesta Mondragón, incombustible a lo Lennon.
El 7 de junio presentará el disco en un concierto.
El 7 de junio presentará el disco en un concierto.
El título del disco, Liverpool suite, es un guiño a la accidentada noche que pasaron en la ciudad de The Beatles.
El título del disco, «Liverpool suite», es un guiño a la accidentada noche que pasaron en la ciudad de The Beatles.
DSCF3381
«En Liverpool algunos no saben ni quiénes son The Beatles, pero son forofos del equipo de fútbol…»Las colaboraciones con la gran Michele Mccaine, una constante en la trayectoria de La Orquesta Mondragón. Las colaboraciones con la gran Michele Mccain, una constante en la trayectoria de La Orquesta Mondragón."Michele no dudó un momento en colaborar en el concierto y en el disco"«Michele no dudó un momento en colaborar en el concierto y en el disco»                                            Nacho Campillo, otra de las colaboraciones de lujo en «Liverpool suite»
Gurruchaga obsequió a los medios con café de la supuesta  cafetera de John Lennon.
Gurruchaga obsequió a los medios con café de la supuesta cafetera de John Lennon.

Érase una vez… un público rendido al teatro

Hace ya demasiado tiempo que comenzó la dichosa crisis que tanto está marcando a la gente. Sorprende, ¿o no?, ver como el teatro resiste cual eterno enfermo a todas las desdichas que trae esta dichosa crisis. Cierto es que algunos ayuntamientos no pagan y eso hace que algunas compañías las estén pasando canutas teniendo el aforo lleno casi a diario. Solo hace falta ver los próximos estrenos y reposiciones que se sucederán en las próximas semanas para darse cuenta de que el teatro sigue más vivo que nunca.

LOS QUE VUELVEN…

Fuga, tras una exitosa gira, vuelve a los escenarios de Madrid con un texto que demuestra el buen momento de ese genio llamado Jordi Galcerán. Muchas risas en esta acelerada comedia con un puntito de crítica a esos que se aprovechan de su cargo para lucrarse. José Luis Gil, Kira Miró y Mauro contarán a EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE sus impresiones sobre la obra en un número que verá la luz a principios de octubre.

La Ratonera. El público está deseoso de descubrir el misterio, ¿será el asesino el mayordomo?. El éxito televisivo de Los Misterios de Laura y de esta clásica obra, que vuelve por tercera temporada a Madrid, demuestra el buen momento del género en España con esta renovada versión que cuenta con un plantel de lujo encabezado por Ana Turpin.

Toc Toc. ¿Tengo algún toc?. Si quieren descubrirlo solo hay que acercarse al Teatro …. ¿Seguirán arrasando esta temporada?

Hair. Vienen de triunfar en Madrid, polémica incluida por la dichosa ley del tabaco que no debería incidir en el teatro, ¿Quién no ha tarareado Aquarius alguna vez y se ha sentido un poco hippie?. Ellos vienen para Madrid y en este «intercambio de cromos» entre Barcelona y Madrid, la ciudad condal se lleva el maravilloso musical Los Miserables que merecería estar otra temporada en la capital por su calidad y por ser el gran éxito de la temporada, sin ninguna duda.

LOS OMNIPRESENTES EN LA CARTELERA

Josep Maria Pou, Victor Conde, Jordi Galcerán, Juan Carlos Rubio o Miguel del Arco, nombres que a primera vista tienen poco que ver, se preparan para afrontar otra agitadita temporada. El veterano, Pou, se encarga de la gestión de varios teatros, actúa y dirige. El protagonista de la reciente( y excelente) Su Seguro Servidor Orson Welles protagoniza desde el día 9 LLama Un Inspector en el mítico Teatro La Latina, de cuya gestión se encarga precisamente el propio Pou. Su nombre también está unido, de nuevo, al de Concha Velasco. Acaba de estrenar como director Concha, Yo Lo Que Quiero es Bailar, con texto de Juan Carlos Rubio, otro de nuestros protagonistas. Rubio dirige a la maravillosa Kiti Mánver en Ocasiones Especiales, su nombre también está en la obra Razas del gran David Mamet, de gira, su texto 100 Metros Cuadrados sigue de gira con una inmensa María Luisa Merlo y esto es solo la punta del iceberg del presente y el futuro del autor de Humo, una de las mejores obras contemporáneas de nuestro teatro. El trabajo de Miguel del Arco cautivó al público, primero como actor y ahora como director, con La Función Por Hacer, una obra que le quitó las telarañas a 7 Personajes en Busca de Autor y la convirtió en algo «distinto». Vuelve a la Abadía con Veraneantes y ha conseguido en La Violación de Lucrecia una de las interpretaciones más recordadas de la Espert. El caso de Jordi Galcerán es de los más exitosos de nuestra cartelera. Vuelve con Fuga tras un verano en que Burundanga ha dado en el clavo y se ha convertido en un gran éxito en el Teatro Maravillas, tanto es así que seguirá durante toda la temporada. Ahora se atreve con uno de los clásicos del musical, El Rey León, con una adaptación que, seguro, dará que hablar… para bien. Cierra este grupo de «teatreros» el director Victor Conde que lo mismo se atreve con un musical diferente como Pegados como con Los Miserables, La Ratonera o Crimen Perfecto. Mención merece también el actor Alberto San Juan que se subirá 3 veces a las tablas de Madrid en los próximos meses. Desde ya mismo con Traición, a la que seguirán dos interesantes proyectos de los que habló con EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE.

¡ESTO ES BROADWAY! LOS MUSICALES TOMAN MADRID

Muchos se preguntan ¿Por qué ha estado tan poco tiempo Los Miserables? La respuesta la tiene un proyecto largamente soñado por Stage Entertaiment: El Rey León, pero tranquilos que la historia de Victor Hugo simplemente se va a Barcelona. A escasos metros tendrá el rey de la jungla  a dos temibles rivales: Sabina y unos cuantos hippies. Hair y Más de Cien Mentiras, con canciones de Sabina y libreto de Fernando Castets ( el de El Hijo de la Novia que, además, ha concedido una entrevista a EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE) son parte del menú de musicales que se completa con Shrek, el musical que fracasó en Broadway, ¿Pasará aquí lo mismo? y otros interesantes platos como Te Quiero, eres perfecto… Ya te cambiaré, la vuelta de Chicago o proximamente el esperado A Quien Le Importa. Por cierto, también llegarán nada menos que Sonrisas y Lágrimas y Hairspray.

DE POSTRE: ELS JOGLARS,GURRUCHAGA, EMMA OZORES…

Sería imposible hablar de todos los montajes que llegarán en breve, pero se ha hecho lo que se puede. Para cerrar, varios nombres más: Javier Gurruchaga y Charo López están en el Bellas Artes con Carcajada Salvaje, Els Joglars vuelve a Madrid con El Nacional y en el Compac Gran Vía últimos días de La Asamblea de Mujeres con Emma Ozores, Secun de la Rosa, Gracia Olayo e Isabel Ordaz entre otros. En las Naves del Matadero La Caída de los Dioses con, ojo al elenco, Fernando Cayo, Pablo Rivero debutando sobre las tablas, Manuel de Blas, Emilio Gavira y , por supuesto que no me olvido de ella, Belén Rueda. Después girarán y pasarán por el Arriaga de Bilbao y el Palacio de Festivales de Santander entre otros espacios escénicos. Y vuelve La Cena de los Idiotas y La Gran Depresión de Loles y Bibiana se va de gira y un montón de obras que hay espacio ni siquiera para mentar. El teatro está más vivo que nunca, ¿alguien lo duda?

Esta temporada, más que nunca, no hay excusas para perderse esta extraordinaria cartelera…