Acabamos de conocer el reparto de la nueva propuesta del Teatro de la Danza, El lenguaje de tus ojos o El príncipe travestido. El nuevo montaje de Amelia Ochandiano contará con un reparto encabezado por Cristina Castaño y Jacobo Dicenta. En palabras de su directora: «Es un texto con un lenguaje elaborado pero directo, bello, ingenioso y sobre todo sorprendente. Un auténtico placer escrito para ser dicho, sentido y compartido con el espectador. Una función de ritmo trepidante que el propio Marivaux sitúa en el hipotético reino de España y con el que desearía trasmitir ese escalofrío que te provocan los clásicos cuando, a pesar del tiempo trascurrido desde que fueron concebidos, siguen hablando al hombre contemporáneo, trascienden en el tiempo y nos hablan de nuestro día a día, de nuestra esencia, de muchos de nuestros defectos y de lo que perdura y perdurará a través de los tiempos. Una crítica feroz y divertida llena de comprensión hacia nosotros mismos». Entra las fechas ya confirmadas está el Festival de Almagro, donde se podrá ver el 18 de julio.
Continuamos con otra propuesta que podremos ver en el otro gran festival del verano, Mérida. Reparto de lujo para El eunuco de Terencio. Anabel Alonso, Jorge Calvo, Antonio Pagudo y Pepón Nieto protagonizan esta propuesta que podremos disfrutar del 6 al 10 de agosto.
Esta vez en una versión divertida, trepidante y felizmente libre de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. Nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos (¡tantos equívocos!). Nueve personajes, sí. Y otras tantas historias que se entrecruzan en un montaje que transita sin rubor por el teatro clásico grecolatino y el musical, la comedia de situación y el vaudeville. Nueve personajes, otras tantas historias y un ritmo endiablado en lo que pretende ser y será toda una fiesta de principio a fin.
http://www.youtube.com/watch?v=Dn1KR03VNL4
Seguimos en el Festival de Mérida con otra interesante propuesta: Pluto, que llegará del 30 de julio al 3 de agosto a esta emblemática cita escénica estival. En palabras de su directora, Magüi Mira: «Pluto es la historia de una utopía, del sueño del reparto justo de la riqueza, del dinero, es decir de Pluto. Ahí es nada. Ya le preocupaba a Aristófanes en el siglo IV antes de Cristo. Le preocupaba en un país mediterráneo donde la democracia perdía pie. Donde la corrupción de sus políticos era alta, alto el nivel de pobreza y baja, muy baja, la posibilidad de conseguir al menos un plato de lentejas. Donde algunos ciudadanos se hacían esclavos para trabajar y así poder comer… Atenas hace ahora 25 siglos. Aristófanes no es nuestro contemporáneo, nosotros somos ahora contemporáneos de Aristófanes. Si el humor nos democratiza porque la risa sana nos hace perder el sacrosanto respeto a los dogmas sociales, Pluto es humor del bueno porque además nos hace reflexionar. Un humor ácido, satírico, deslenguado, que nos invita a la fiesta. A la fiesta de la utopía. Una fiesta donde la pobreza esté erradicada y la riqueza, es decir Pluto, lejos de abusos, de exclusiones, de trampas, de mentiras… ¿Se imaginan?» El reparto estará encabezado por Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso y Jorge Roelas.