En esta cartelera hiperbólica llena de propuestas en salas que programan una gran diversidad de obras para intentar atraer a todo tipo de públicos se agradece que existan teatros en los que uno sepa lo que va a encontrar: CALIDAD. Siempre con esa premisa se encuentran en cada producción dos espacios escénicos con nombre propio: Sanpol y Tribueñe que cuentan en cada producción con la aceptación del público y la crítica a la que precisamente damos la voz en este Opening Night para contar un poquito de EL VUELO DE CLAVILEÑO y EL JOROBADO DE NOTRE DAME, las nuevas producciones de estas salas que siguen enamorándonos temporada tras temporada.
El pasado viernes Tribueñe- más de década y media desde su apertura- nos volvió a regalar una buena muestra del buen hacer de Irina Kouberskaya en la revisión de nuestros clásicos. Esta vez se ha atrevido con El Quijote y con uno de los pasajes más divertidos. En El vuelo de Clavileño es capaz de hacernos reír con uno de nuestros clásicos, pero también como es seña de la casa nos proporciona imágenes muy interesantes. En la noche de estreno, no faltaron los críticos que halagaron este montaje como Eduardo Jaúdenes: «Una lectura sorprendente de este capítulo basada en el profundo estudio de los trovadores de los castillos cátaros, proporciona una nueva versión sobre las inmensas capacidades del ser humano. Es una triple lectura de la realidad, la subjetividad y el encantamiento». Para Alberto Morate: «Nunca defraudan los montajes de Irina Kouberskaya, porque lee los textos buscando lo escondido, lo insospechado, lo intrínseco, lo visceral, y le da una vuelta de arte y belleza llenos de esplendor para solaz de nuestras ávidas mentes de espectador». Al final de la representación, el público volvió a aplaudir en pie a esta compañía que ya se prepara para el estreno el 8 de noviembre de Amiga.

Aún con las emociones vividas la noche anterior en Tribueñe nos acercamos al Teatro Sanpol para disfrutar de EL JOROBADO DE NOTRE DAME en la mañana del sábado. Se trata de uno de los clásicos por antonomasia de la compañía residente, La Bicicleta, en el que destaca una estupenda escenografía que recrea la famosa catedral. El reparto vuelve a contar con Javier Ibarz como Frollo, Quim Capdevila esta vez como el Capitán que enamora a la gitana Esmeralda (Beatriz Costa) a los que se unen algunos de los intérpretes de Heidi, el musical: Gallo Ryan, Gema Bastante y Paco Morales junto al Quasimodo de Ángel Martínez en su primer papel en la sala. Para Aldo Ruiz, El Teatrero: «El montaje, magnífico, cuenta con la dirección original de Roman Stefanski y en esta ocasión ha sido redirigido por Natalia Jara. Julio Jaime Fischtel (dramaturgia) y Miguel Tubía (música) son los autores de la versión teatral, de la música y las pegadizas canciones de la obra». Hasta el 10 de noviembre se podrá ver esta producción justo antes de recibir el estreno oficial de Heidi, el musical que será la propuesta estrella de estas Navidades.
