Diez intérpretes para un 2014 DESDE MI BUTACA

Es difícil resumir un año escénico como el 2014. A pesar de las incontables trabas que se le han puesto a los ‘teatreros’, hay demasiadas muestras de TALENTO como para resumirlo en un único artículo. No están todas los que son, pero sí están un puñado de los que a mi modesto juicio deben estar. Estos son algunas de los actores que nos han regalado su talento en este año que ahora toca a su fin.

– Carmen Mayordomo, la actriz más hiperactiva de la escena nos introduce en las Locuras Cotidianas de Carlos Be

locuras cotidianas
Una escena de «Locuras cotidianas».

– Inma Cuevas, esta vez deslumbrando también en el Centro Dramático Nacional

«Haz clic aquí» en el CDN.

– Concha Velasco, de la trágica Hécuba al drama de Olivia… Simplemente ‘La Velasco’

"Olivia y Eugenio" ha supuesto su vuelta a los escenarios tras la enfermedad.
«Olivia y Eugenio» ha supuesto su vuelta a los escenarios tras la enfermedad.

– Juana Cordero, una actriz que gana en las distancias cortas

Juana Cordero interpreta a Sabrosura en la obra "Delicia" en La Casa de la Portera.
Juana Cordero interpreta a Sabrosura en la obra «Delicia» en La Casa de la Portera.

– Susi Sánchez, desgarradora en Cuando deje de llover

deje_llover_susi_sanchez_1_baja
Antes de ser parte de la «Buena Gente» de David Serrano, la actriz ultima las representaciones de este bellísimo texto en Las Naves del Matadero.

– Clara Lago, la frescura del talento joven

"La venus de las pieles" ha sido uno de sus primeras incursiones teatrales.
«La venus de las pieles» ha sido uno de sus primeras incursiones teatrales.

– Hovik Keuchkerian, una gran revelación, un actor lleno de sensibilidad

"Un obús en el corazón" ha puesto en el punto de mira teatral a este actor curtido en el cine, el boxeo, los monólogos y la televisión.
«Un obús en el corazón» ha puesto en el punto de mira teatral a este actor curtido en el cine, el boxeo, los monólogos y la televisión.

-Miguel Rellán, su Novecento es lo más conmovedor que hemos visto esta temporada

Rellán ensayando uno de los 'bolos' de "Novecento", esta vez al aire libre. En enero estará en el Teatro Lara.
Rellán ensayando uno de los ‘bolos’ de «Novecento», esta vez al aire libre. En enero estará en el Teatro Lara.

-Secun de la Rosa, un cantautor que vive anclado en un éxito muy lejano, un papel lleno de frágil tragicomedia

disco_cristal_escena_12
Tras su rutilante éxito en el Lara, «El disco de cristal» saldrá de gira y volverá a hacer temporada en Madrid.

– Pedro Casablanc, un actor kamikaze de lo más generoso en escena

pc
«Hacia la alegría» llevó a Pedro Casablanc al emblemático Teatro de la Abadía.

– Javier Gutiérrez, cuando el actor consigue retratar el rostro del monstruo más humano

Además de su brillante trabajo en "Los Mácbez", Javier Gutiérrez nos concedió una de las entrevistas más especiales que hemos hecho DESDE MI BUTACA.
Además de su brillante trabajo en «Los Mácbez», Javier Gutiérrez nos concedió una de las entrevistas más especiales que hemos hecho DESDE MI BUTACA.
Anuncio publicitario

Simplemente ‘La Velasco’

Concha Velasco acaba de estrenar Olivia y Eugenio, su vuelta a los escenarios tras el momento más difícil de su vida. Puede que no sea la mejor obra en la que haya participado últimamente- aún recuerdo trabajos recientes y diría que ‘antológicos’ como La vida por delante o esa Hécuba que casi la llevó al abismo- Digamos que el texto de Herbert Morote me interesa poco tirando a nada, aunque es cierto que la otra obra que recordaba de este autor, El guía del Hermitage, me sorprendió gratamente. Desde luego que es interesante subir a escena temas tan espinosos como la eutanasia o el Síndrome de Down, ¡Qué duda cabe!, pero en el fondo toda esta historia me suena a una canción mil veces escuchada. También puede ser que como últimamente Concha nos tiene acostumbrados a la excelencia pues este texto ‘normalito’ me parezca poca cosa para ella. Se levanta el telón y a los cinco minutos me olvido del texto y me concentro en ‘sentir’ el trabajo de Concha. Y de repente, la obra empieza a cobrar interés. Y de repente, Concha lo vuelve a hacer. Nos vuelve a emocionar con su entrega, su pasión y su saber hacer encima del escenario. Y hacemos el viaje con ella. Y nos vamos a la playa con su ángel, ese chico ‘normal’ que abraza a todo el mundo sin importarle su condición. Y de repente surge también la ternura en Concha junto a Rodrigo Raimondi, que debutaba ayer en Santander y ¡De qué manera! Concha está de vuelta en los escenarios y eso es siempre una alegría. Vayan a verla por el simple hecho de disfrutar de ‘La Velasco’, la ARTISTA por antonomasia de nuestro país.

concha

Tricicle, Concha Velasco y Raphael, platos fuertes del Palacio de Festivales de Cantabria

Hoy os ofrecemos DESDE MI BUTACA una selección de las citas más destacadas de la temporada del Palacio de Festivales de Cantabria, que dará el pistoletazo de salida con Titanium.

En nuestro espectáculo, –BITS!– con la excusa de que vivimos en un escenario digital que nos permite a golpe de clic cambiar  de sketch, de personaje y de decorado cuando lo creamos más oportuno, haremos lo que nos de la gana, eso sí, siempre por el bien del espectáculo y siempre buscando la mayor tasa de DGM (Densidad de Gags por Minuto) posible. BITS, un espectáculo digital en código de gags trinario con el talento de este trío catalán que ha recorrido ya toda España y que se verá del 5 al 7 de noviembre en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.

Abrirá la programación el espectáculo Titanium -sábado 20 de septiembre en la Argenta- un espectáculo en el que 11 hombres sobre escena, músicos y bailarines, fusionan el mundo del flamenco con la cultura del hip hop. Una semana después será el turno del ‘televisivo’ Jandro que en la Sala Pereda mostrará su magia cómica que le ha hecho merecedor del premio al Campeón de España de la citada modalidad mágica.

Concha Velasco vuelve a la escena con Olivia y Eugenio. La eterna ‘Chica Ye Yé’ parece estar ya con suficientes fuerzas para subirse al escenario como nos comentó José Carlos Plaza, director de esta nueva función, hace unos días en una entrevista que publicaremos muy pronto. Con carácter casi de estreno- sólo pasará antes por Zaragoza- la actriz interpretará esta obra de la que ya nos hicimos eco en primicia hace unos meses DESDE MI BUTACA. En Olivia y Eugenio madre e hijo enfrentan una situación extrema donde se cuestionan valores que surgen en tiempo de crisis. La tragedia se acerca irremediablemente a Olivia, que rememora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuentas con su marido, madre, amistades, médicos, y con todos aquellos que presumen de ser normales, como políticos, profesionales y  deportistas con éxito. Sobre ellos Olivia se plantea si son más normales que su hijo Eugenio, un joven con síndrome de Down. Finalmente, ¿quién es normal en esta vida? Se podrá disfrutar de ‘La Velasco’ los días 3 y 4 de octubre en la Sala Pereda.

1610813_559731384155429_8337908828459547315_n

En The Gagfather un honesto ciudadano se ve envuelto de forma fortuita en una rocambolesca trama de corrupción, apuestas ilegales y dinero sucio. Vuelve Yllana al Palacio de Festivales el próximo 18 de octubre. A esta cita escénica le seguirán otras tan interesantes como el estreno absoluto de El zoo de cristal, que también os avanzamos en primicia en este blog. El zoo de cristal retrata la vida de los Wingfield, una familia sureña: la madre, Amanda, obsesionada con salir de la pobreza y sacar adelante a su hija; la hija, Laura, una joven cuya leve discapacidad la ha transformado en un ser patológicamente inseguro, volcada exclusivamente al cuidado de sus figurillas de cristal; el hijo, Tom, joven ambicioso que se debate entre el deber de cuidar a su familia y el deseo de salir al mundo. El último personaje es Jim, un candidato de convencional buena apariencia, que representa todo lo que la familia ha deseado. Silvia Marsó y Carlos García lideran el reparto de esta obra que dirige Francisco Vidal y que se podrá ver el próximo 31 de octubre en sesión doble en la Sala Pereda.  Raphael con su gira De amor y desamor volverá a pisar la Sala Argenta el día 8 de noviembre.

El 5 y 6 de diciembre habrá Continuidad de los parques, una excelente obra de la que ya hablamos con sus protagonistas, Luis Zahera y Roberto Álvarez, a su paso por las Naves del Matadero. La fuerza del destino, un tributo al grupo Mecano, llegará el día 14 de diciembre. Los más pequeños y los no tan pequeños estarán de enhorabuena el 21 de diciembre con la puesta en escena de Gustavo Tambascio de Pinocho, un cuento musical.

El hijo de la novia llega a los escenarios. Este verano también os avanzamos la puesta en marcha de la adaptación teatral de El hijo de la novia, que se estrena hoy en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao. Además hablamos en exclusiva con el director de la película que ha dado pie a esta función, Juan José Campanella. Tras su paso por el Teatro Bellas Artes de Madrid, la obra que protagoniza Juanjo Artero, Álvaro de Luna y Tina Sainz hará parada en Santander los días 16 y 17 de enero de 2015.

"El zoo de cristal", un clásico siempre presente en los escenarios de todo el mundo.
«El zoo de cristal», un clásico siempre presente en los escenarios de todo el mundo.