«Delicia» se despide de La Casa de la Portera tras cinco meses de éxito

delicia_cartel_a3_2015_4

Última oportunidad de disfrutar de la comedia de Triana Lorite que ha puesto el cartel de «No hay localidades» durante cinco meses en La Casa de la Portera

Hoy a las 20 y 22h podrás descubrir por última vez el universo de esta particular portera en su casa. Juana Andueza, Juana Cordero, Ana Otero, David Bueno y Lucía Caraballo protagonizan el gran éxito de la temporada de La Casa de la Portera que ha dirigido Alberto Velasco y produce SEDA.

La crítica se ha rendido a los encantos de esta comedia de Triana Lorite

delicia-abc-cultural-29-nov-2014

 

Anuncio publicitario

Ana Otero se incorpora al reparto de «Delicia» en La Casa de la Portera

La actriz Ana Otero, conocida por el gran público por sus inolvidables personajes televisivos en series como Todos los hombres sois iguales y Amar en tiempos revueltos, se incorpora mañana al gran éxito de La Casa de la Portera: Delicia. Se podrá ver los lunes a las 20 y 22h.

10383973_1540267566228232_2581492332177394615_n

La comedia de Triana Lorite, lleva triunfando desde noviembre en La Casa de la Portera. En estos meses la crítica se ha rendido a los encantos de esta función que dirige Alberto Velasco y produce SEDA. Juan Ignacio García Garzón dijo de la función en ABC: «El director, Alberto Velasco, da cuerda al reloj dislocado de la comedia y mantiene con buen tino el ritmo cómplice de las interpretaciones. Juana Andueza es una Delicia implacable, Juana Cordero encarna a Sabrosura con intensidad de espiritista instalada en el otro bario. David Bueno demuestra con gracia impávida su domino musical del hebreo y María Reyes y Lucía Caraballo, hija y nieta, completan con acierto el reparto de un espectáculo con duende(s)».

10547853_788532411209455_1586271964765158106_o

Si ya la has disfrutado, tienes una nueva ‘excusa’ para disfrutar de este exorcismo tan especial con la incorporación de Ana Otero que será la nueva hija de nuestra portera favorita. Os recordamos que DESDE MI BUTACA COMUNICA esta función. Para peticiones de prensa, no dudéis en contactar en desdemibutacacom@gmail.com

Diez intérpretes para un 2014 DESDE MI BUTACA

Es difícil resumir un año escénico como el 2014. A pesar de las incontables trabas que se le han puesto a los ‘teatreros’, hay demasiadas muestras de TALENTO como para resumirlo en un único artículo. No están todas los que son, pero sí están un puñado de los que a mi modesto juicio deben estar. Estos son algunas de los actores que nos han regalado su talento en este año que ahora toca a su fin.

– Carmen Mayordomo, la actriz más hiperactiva de la escena nos introduce en las Locuras Cotidianas de Carlos Be

locuras cotidianas
Una escena de «Locuras cotidianas».

– Inma Cuevas, esta vez deslumbrando también en el Centro Dramático Nacional

«Haz clic aquí» en el CDN.

– Concha Velasco, de la trágica Hécuba al drama de Olivia… Simplemente ‘La Velasco’

"Olivia y Eugenio" ha supuesto su vuelta a los escenarios tras la enfermedad.
«Olivia y Eugenio» ha supuesto su vuelta a los escenarios tras la enfermedad.

– Juana Cordero, una actriz que gana en las distancias cortas

Juana Cordero interpreta a Sabrosura en la obra "Delicia" en La Casa de la Portera.
Juana Cordero interpreta a Sabrosura en la obra «Delicia» en La Casa de la Portera.

– Susi Sánchez, desgarradora en Cuando deje de llover

deje_llover_susi_sanchez_1_baja
Antes de ser parte de la «Buena Gente» de David Serrano, la actriz ultima las representaciones de este bellísimo texto en Las Naves del Matadero.

– Clara Lago, la frescura del talento joven

"La venus de las pieles" ha sido uno de sus primeras incursiones teatrales.
«La venus de las pieles» ha sido uno de sus primeras incursiones teatrales.

– Hovik Keuchkerian, una gran revelación, un actor lleno de sensibilidad

"Un obús en el corazón" ha puesto en el punto de mira teatral a este actor curtido en el cine, el boxeo, los monólogos y la televisión.
«Un obús en el corazón» ha puesto en el punto de mira teatral a este actor curtido en el cine, el boxeo, los monólogos y la televisión.

-Miguel Rellán, su Novecento es lo más conmovedor que hemos visto esta temporada

Rellán ensayando uno de los 'bolos' de "Novecento", esta vez al aire libre. En enero estará en el Teatro Lara.
Rellán ensayando uno de los ‘bolos’ de «Novecento», esta vez al aire libre. En enero estará en el Teatro Lara.

-Secun de la Rosa, un cantautor que vive anclado en un éxito muy lejano, un papel lleno de frágil tragicomedia

disco_cristal_escena_12
Tras su rutilante éxito en el Lara, «El disco de cristal» saldrá de gira y volverá a hacer temporada en Madrid.

– Pedro Casablanc, un actor kamikaze de lo más generoso en escena

pc
«Hacia la alegría» llevó a Pedro Casablanc al emblemático Teatro de la Abadía.

– Javier Gutiérrez, cuando el actor consigue retratar el rostro del monstruo más humano

Además de su brillante trabajo en "Los Mácbez", Javier Gutiérrez nos concedió una de las entrevistas más especiales que hemos hecho DESDE MI BUTACA.
Además de su brillante trabajo en «Los Mácbez», Javier Gutiérrez nos concedió una de las entrevistas más especiales que hemos hecho DESDE MI BUTACA.

Los mejores planes para estas navidades se escriben DESDE MI BUTACA

Delicia, Soñando el carnaval de los animales, y StradivariaS, tres interesantes propuestas para todos los públicos estas navidades en Madrid

Empieza la semana conociendo a Delicia, la portera de la Casa

(Delicia los lunes y martes de diciembre a las 20 y 22h en La Casa de la Portera)

«Un hilarante dislate con elementos costumbristas y del más allá, rebosante de irónica mala uva y de imaginación satírica»

(Juan Ignacio García Garzón)

El texto de Triana Lorite está protagonizado por Juana Andueza (en la imagen), Juana Cordero, María Reyes, David Bueno y Lucía Caraballo bajo la dirección de Alberto Velasco. Delicia es la portera de la casa… Sus extravagantes y matutinas visitas también incluyen a su familia.

10547853_788532411209455_1586271964765158106_o

Todo es posible encima del escenario del Fernán Gómez

Soñando el carnaval de los animales del 19 de diciembre al 4 de enero

Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud

Todo un cortejo de títeres-animales recrean escenas mágicas en quince piezas musicales envueltas por la fantasía; a partir de las obras musicales Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy y El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, interpretadas por once músicos. La compañía Títeres Etcétera, que dirige Enrique Lanz, ha sido galardonada este año con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud.

T_teres_en_el_Fern_n_G_mez_con__So_ando_el_carnaval_de_los_animales_

Stradivarias afinan sus últimos acordes en Las Ventas

(Domingos 14 y 28 de diciembre a las 18h)

Cuatro personajes, cuatro virtuosas y, por encima de todo, cuatro DIVAS, se suben a un escenario en el que conviven los celos, la seducción, la astucia, el glamour y el humor desternillante con la música en un recital inolvidable. Estas cuatro Divas se atreven con Schubert y Police, Beethoven y Stevie Wonder, Rossini y Queen, Pergolesi y The Platters, fusionando en el mismo recital la copla y el blues, el rock y el soul, el barroco y el pop, además de cantar, bailar y cautivar al público con ocurrentes argucias e inusitadas habilidades musicales.

CARTEL STR AF 158x240_150_RGB TR (NEW)

Peticiones de prensa para estas propuestas en desdemibutacacom@gmail.com

dmb