Esperanza Elipe: «El teatro es insustituible e inabarcable»

El Teatro Cofidis Alcazar estrena el próximo 16 de enero el vodevil Locos por el té, que promete risas con un reparto en el que destacan María Luisa Merlo y Esperanza Elipe, que atiende a DESDE MI BUTACA unos días antes del esperado estreno.

locos_te_esperanza_01

¿Cuáles son los ingredientes de Locos por el té para enganchar al público?

Un texto divertido, una ágil puesta en escena que a modo de orquesta mantiene a los actores afinados durante la hora y media aproximada de función y una protagonista de lujo como Maria Luisa Merlo que con Juan Antonio Lumbreras de partenaire hacen una pareja cómica cercana a los gloriosos Margaret Dumont y Groucho Marx.

¿Qué papel juega Claire en este vodevil inglés?

Claire es la directora de este vodevil, es inglesa aunque habla perfectamente español (con algo de acento,eso sí) y a dos días del estreno saca fuerzas de flaqueza para que el resultado no sea el desastre irremediable que parece que se anuncia.

¿Cómo está siendo el proceso de ensayos con Quino Falero?

Trabajar con Quino es disfrutar el proceso. Desde el primer día ha tenido muy claro lo que buscaba de cada uno de nosotros y a pesar de eso nos ha dejado probar, proponer y se ha ajustado a nuestro ritmo. Para ser un equipo que no habíamos trabajado antes juntos y en la primera semana ya nos teníamos cogido el pulso. Y eso es gracias a él, a sus propuestas de trabajo previas y a su capacidad de aunarnos manteniendo el grupo por encima de la individualidad. Nos seguimos divirtiendo y riendo muchísimo, la verdad.

Cada estreno siempre es un reto, pero ¿Por qué crees que Locos por el té no será un estreno más en tu carrera? ¿Tienes muchos nervios ante tan esperada fecha?

Cada estreno es especial, nunca lo veo como uno más, son «criaturas» como yo las llamo y están hechos de vida, tiempo y mucho amor; repletos de anécdotas que quedarán como recuerdos para toda la vida, pero si que es verdad que algunos estrenos los tengo marcados como «dolorosos» y en este caso la marca es una sonrisa enorme que la veo extenderse por todo el calendario apenas abierto del 2014. Y sí, tengo nervios, claro que sí, el encuentro con el público es la esencia y el objetivo final de nuestro trabajo, hay que cotejar si lo que estamos encontrando y dando por bueno obtiene el beneplácito del público.

locos_te_promo_17

Y ahora más que nunca, ¿Por qué el teatro es un buen lugar para contar historias para ti?

Es el mejor lugar para contar historias, tiene la cercanía y la respiración del que las recibe. Es algo inmediato que se renueva cada día como verdadero. Desde ese lugar se puede divertir, se puede denunciar, se puede infundir valor y/o ayudar a reflexionar. El teatro es insustituible e inabarcable. Es una rama de la cultura, tan necesario como alimentar el cuerpo.

Combinas la obra con Vive cantando, de la que hablaba hace poco con un entusiasmado Javier Cifrián que alegaba la mezcla de la comedia y el drama, como la vida misma, como la clave del éxito de la serie, ¿Qué significa para ti estar en una serie como ésta?

Significa que soy una privilegiada en estos momentos y me hace consciente de lo mucho que he de agradecer a la vida y a la profesión el que me devuelva la esperanza del trabajo, tras un par de años duros le siguen otros que te reafirman en el camino elegido hace tanto tiempo ya y al que no voy a renunciar.

Y pasado el tiempo, ¿Qué recuerdo guardas de Cámera Café?

Guardo maravillosos recuerdos de aquellos días, hice buenos amigos para toda la vida y la alegría de haber hecho más llevadera la existencia de muchas personas.

Compartiste escenario con Julia Trujillo muy recientemente en De par en par,¿Con qué recuerdo te quedas de ella?

Mi Querida Julia… Me quedo con el entusiasmo e inmenso amor que tenia por el teatro y su valentía a la hora de aceptar proyectos inseguros que ella llenaba de esperanza.

Si miramos hacia el futuro, ¿Con qué proyectos sueña Esperanza Elipe?

Pues mira puestos a soñar y después de 25 años saltando del teatro alternativo al comercial y al revés (siempre encantada por cierto) creo que solo me falta probar las mieles del teatro institucional y protegido aunque sólo sea para tener una panorámica personal desde todos los frentes posibles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s