Ariel Rot, Leiva y Loquillo forman un triángulo perfecto en La Riviera

“¡Hacíamos tan buena pareja los tres!”, exclama un personaje del director de cine Gonzalo Suárez, en su última novela; y sin duda esta reunión de Ariel Rot, Leiva y Loquillo aspira a convertir esa frase en un espectáculo digno de verse. Su matrimonio a tres bandas, aunque sea de conveniencia, da buena onda, porque vienen de la misma familia pero van a lugares diferentes que sin embargo son el mismo, una buena canción, así que en sus actuaciones habrá a un tiempo unidad y variedad: que lo que une el rocanrol no lo separe la forma de interpretarlo. “El amor entre dos personas es algo maravilloso, pero entre cinco debe de ser genial”, decía Woody Allen. Pues esto es lo mismo, pero con banda.
A la luz de sus recientes discos, La nave de los locos de Loquillo, Diciembre de Leiva, y el próximo de Ariel, titulado La huesuda y con la cantidad de buena música que llevan los tres a la espalda, creo apostar sobre seguro y con las cartas marcadas si pronostico que el público va a salir de sus conciertos como de una cena de Ferrán Adriá, con los oídos llenos de manjares y sin estar muy seguros de si les ha gustado más lo reconocible, lo desconocido o, mejor aún, la mezcla. De eso se trata.
De postre, Loquillo, Ariel y Leiva se van a llevar algunos amigos al escenario, con lo cual la fiesta amenaza ser sonada y dejará la audiencia partida en dos para siempre: a un lado, los que estuvieron allí; al otro, los que se arrepientan de no haber ido. Hay cosas que uno no se puede perder. Ésta es una de ellas.

Benjamín Prado

Son tres de los grandes de la música en español y se juntan por primera vez en una gira, Uno de los nuestros, que supone la primera con artistas españoles de Live Nation,  principal promotora de espectáculos del mundo. Todo un reto para el equipo de Live Nation España y para los propios artistas ya que este tour pretende abrir una nueva vía de desarrollo en la escena musical española y crear puentes al otro lado del Atlántico.

Con Uno de los nuestros, este singular trío musical pretende ofrecer una noche mágica de diversión y emoción a todos los que siguen comprando una entrada para ver un directo. Un espectáculo que va para todos los fans del rock, de aquí y del otro lado del charco y a varias generaciones que han crecido con himnos que ya forman parte de la memoria colectiva. Casi tres horas de espectáculo que sabrán a poco.

Cinco citas imprescindibles con la buena música. El 6 de junio en la sala La Riviera de Madrid , el 21 de junio en Bilbao, el 28 de junio en Málaga, el 17 de julio en  Barcelona y el 6 de septiembre en Murcia.

¿Hace falta presentar a Leiva, Loquillo y Ariel Rot?

Creo que no, pero por si acaso DESDE MI BUTACA os damos unos pequeños apuntes de la carrera de estos monstruos de la música.

_DSC6901

Loquillo es la historia viva del rock cantado en español. Con una envidiable carrera de treinta y cinco años sobre los escenarios. Siempre en primera línea, reinventándose con géneros que van del rockabilly  a la canción de autor, los poetas españoles y latinoamericanos, pero sobre todo rock. Sus canciones  traspasan las décadas y siglos reivindicándose cada día con títulos como Cadillac solitario  Memoria de jóvenes airados, El hombre de negro o La mataré, Rompeolas y Cruzando el paraíso.

Leiva, conocido y reconocido hasta ahora por ser el cantante, guitarrista y principal compositor de los multitudinarios Pereza, entró en la mayoría de edad creativa y compositiva el año pasado de la mano de Diciembre , su primer disco en solitario. Debut definitivo de un autor en permanente crecimiento, obra que se ha colado en el corazón del oyente, como lo demuestra su estancia en el top-50 de los discos más vendidos en España, la enorme acogida pública de su amplísima gira de presentación y los distintos reconocimientos de la industria musical: candidato a Mejor Álbum en los Grammy Latinos, Mejor Álbum del Año para Rolling Stone y Disco del Año en Itunes.

Ariel Rot. Pocos artistas han tenido una carrera tan sólida  como él. Miembro fundador y compositor de grupos míticos como Tequila o Los Rodríguez, ha labrado igualmente una gran carrera solista a ambos lados del Atlántico. Veterano de la música que ha desplegado su elegancia y buen hacer en cada escenario durante las últimas décadas. Rock and roll en la plaza del pueblo o Baile de ilusiones, Mucho mejor o Adiós carnaval son parte de nuestra memoria, de un soñado karaoke y un air-guitar imaginario. Siempre es un lujo asistir a sus shows, tanto con su banda como en sus recientes aventuras solitarias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s