Hace unos años vimos como las productoras teatrales dejaron de editar los cds de las producciones españolas de los musicales, supongo que aduciendo las ‘pocas ventas’ de los mismos. Por eso, es casi un milagro que esta temporada se haya revertido esa tendencia con el lanzamiento de (casi) todos los grandes musicales en cartel en Madrid. Con el buen regusto que deja la producción de La jaula de las locas que se puede ver en el Rialto es un gusto poder contar con grabación del elenco original que estrenó el espectáculo en Barcelona.
Sorprende y mucho que el gran público no sepa nada sobre la trayectoria teatral, y más concretamente en el campo del musical, de Àngel Llàcer. Por citar solo un par de ejemplos ha interpretado personajes emblemáticos en musicales como La Tienda de los Horrores o A little night music, pero también ha dirigido con acierto un buen puñado de producciones.
En La Jaula de las locas es el protagonista y a la vez director de escena en esta revisión de la producción que ya hicieron en la Ciudad Condal. Ahora, se adaptan al escenario del Rialto para convertirlo en un acogedor cabaret del que el espectador no querrá salir. Tanto es así que seguramente se irán tarareando La vida empieza hoy y ¿Cómo no? Soy lo que soy. Lo bueno es que podrán hacerse con el disco de esta brillante producción, de lo mejorcito de la cartelera, a la salida.
La grabación en directo de este musical incluye temas que demuestran el buen hacer de Jerry Herman, un nombre imprescindible de Broadway que cuenta con títulos como Hello, Dolly!. Sobresalen en las voces de Àngel Llàcer e Ivan Labanda, imposible mejor tándem de protagonistas, números inolvidables. Labanda brilla en temas como La canción de la playa, que pone en escena con una cristalina y melodiosa voz. Llácer se mueve entre el gran espectáculo con La cauge aux folles y la emotiva fuerza que imprime a Soy lo que soy.