«Soy Paquita Salas y soy representante de actrices. En la vida hay un momento para contarlo todo, y este es el mío».
Es curioso el camino que ha tomado en los últimos tiempos la carrera de la joven pareja de exitosos creadores de «La Llamada». Aún ultimando el final del rodaje de «Veneno»- una excelente hagiografía televisiva que bebe de la fantasía que impregnó la musa de Pepe Navarro en sus memorias-, Ambrossi y Calvo sorprenden dando voz a un personaje de ficción que, si rascas, tiene alguna que otra conexión con la realidad. Eso sí, lo dejan claro en sus páginas: «Aunque se incluyen personajes reales, esta es una obra de ficción».
Por las páginas de «Paquita Salas. Superviviente» (Ediones B, 20,90 euros) desfilan personajes reales con señas de identidad muy distintas a las que tienen en la realidad, pero en el imaginario de ‘Los Javis’ todo es posible y consiguen hacerlo creíble. La cuestión importante de esta publicación es si suma algo a las excelentes temporadas de la ficción originaria de Flooxer y después mundialmente conocida por su trasvase a Netflix. Pues bien, aporta y mucho en todos los pasajes que describen la vida de Paquita antes de que el gran público la conociéramos a través de la serie que ha catapultado a Brays Efe.

Es raro que un personaje emblemático del «chousbisnes» -me estoy Paquitizando, lo sé- no haya pasado por la vida de la famosa protagonista de «Hasta Navarrete». El libro comienza con una cronología de la vida de esta gran amiga de Piti Alonso- que terminará heredando su oficina cuando PS Management se vaya al traste- en la que no faltan momentos cumbre como cuando su Lidi fichase por «¡Ala…Dina!», serie de culto donde las haya. Paquita habla sobre sus referentes que van de Carmen Sevilla: «Si dices Carmen, es Carmen Sevilla» a María Dueñas: «Escritora no la hay igual en España».
En las páginas de este libro viviremos a través de la narración escrita, pero también a través de una novela gráfica brillantemente ilustrado por Iván García, las luces y las sombras de una representante ficcionada que, en el fondo, comparte situaciones con la realidad de un sector que los que conocemos desde dentro sabemos que aunque algunos de los hechos no sean exactamente así, acaricia la realidad para transformarla en una ficción… maravillosamente adictiva. Y es que una de las cualidades de este volumen es que cuando empiezas solo quieres seguir. Imposible no querer conocer cómo llegó al lugar que llegó nuestra querida Paquita y es que en el fondo, y esa es la ternura del personaje, todos llevamos un trocito de una Paquita dentro que nos hace conectar con ella en algún momento.

Mención aparte merecen lo que en cine llamaríamos extras. Podremos disfrutar desde las recetas- no pueden faltar los torreznos- a los mails del spam y el test para descubrir a la actriz 360º que podrías llevar dentro.
En definitiva, «Paquita Salas. Superviviente» es una muestra más de lo que Ambrossi y Calvo tienen aún por darnos a sus espectadores y lectores. Solo hay que ver -yo lo acabo de hacer- el excelente cuarto episodio de «Veneno». De reclinatorio.
Un comentario sobre “«Paquita Salas. Superviviente»: Calvo y Ambrossi brillan en la autobiografía ficcional”