Las reseñas de Alberto Morate: LA VENGANZA DE DON MENDO

Alberto Morate nos adentra en LA VENGANZA DE DON MENDO que acaba de estrenarse en el Teatro Reina Victoria de Madrid en unos días muy especiales para DESDE MI BUTACA COMUNICA y es que hemos tenido récord de visitas gracias a la reciente entrevista con Rafael Álvarez, ‘El Brujo’. Siéntense en sus butacas y disfruten de Las Reseñas de Alberto Morate que seguirán acompañándonos en los próximos meses.

Algo tendrá esta comedia para que más de cien años después se siga representando por doquier tanto por compañías profesionales como por grupos de teatro aficionados. Es divertida, tiene ritmo, sátira y, a pesar de estar en escrita en un falso verso, es decir, en ripio, con variedad de matices y rimas, se hace ferviente candidata a formar parte del repertorio de intérpretes con más o menos gracia.

Comedia perfecta, por tanto, podríamos decir, fresca e intemporal, que aunque requiere de diversos espacios, palacio, prisión, campamento militar, cueva con sus escondrijos, no resulta demasiado complicado solventarlo con figurines, paneles, telones pintados a la antigua usanza o, como en este caso, cubos paralelepípedos de cartón con los motivos necesarios para cada ocasión. Al igual que el vestuario, quizás más complicado, pero que con la complicidad del espectador podría pasarse por alto. No es el caso de este montaje, donde la compañía Saga, dirigida por José Saiz, cuida al detalle y pone todo el esmero.

De la misma manera, José Saiz que también la protagoniza, se ha tomado la licencia de añadir unos estrambotes escénicos musicales, es decir, al principio, en las transiciones entre actos y al final, y ¡vive Dios!, que no le quedan mal. Al contrario, aunque avisan que no es musical, efectivamente, no lo es, es un amago de musical, sin serlo, puesto que la función y el texto se desarrollan íntegros, palabra por palabra, dándole vida con el añadido de un mínimo de burbujas de agua bicarbonatada para acercarlo a la tendencia actual de hacer un musical de todo.

Cada representante está bien situado y, lo que más me gusta, es que José Saiz, nuestro Mendo en este momento, no resta protagonismo a los demás, pues no es ni excesivo ni histriónico, no exagera las formas ni recalca ciertos ademanes que ya he visto en otros actores. Es de agradecer ese servicio a la puesta en escena general, al elenco, a la no necesidad de hacer énfasis en la interpretación, pues el texto en sí, ya es suficientemente bueno y con gracia para no tener que exprimirlo hasta dejarlo en paños menores.

Puesta en escena más que meritoria, respetuosa, necesaria para que las nuevas generaciones se adentren en un teatro que no pasa de moda, y las generaciones ya baqueteadas comprueben que no todo son montajes raros, vanguardistas y polémicos.

Por cierto, hablamos de La venganza de don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, por si alguien aún no se había enterado, una caricatura de tragedia, un astracán, que lo cortés no quita lo valiente, y aunque aquí no viene al caso, e independientemente de ideologías, la calidad no está reñida con las apreciaciones personales.

Alberto Morate tiene el teatro como modus vivendi. Durante más de 40 años ha sido profesor de dramatización, ha dirigido grupos de teatro, ha escrito obras y ha interpretado ocasionalmente como actor. Desde el año 2014 también reseña funciones y espectáculos. Realiza sus crónicas con un estilo peculiarmente poético, haciendo hincapié en el tema, y comentando las representaciones desde un punto de vista emocional, social y humano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s