El "Fair Play" del teatro llega a la Cuarta Pared

¿Alguna vez se os ha pasado por la cabeza las posibilidades dramáticas que tiene el «deporte rey»? En un mundo dominado por las grandes estrellas que ganan cantidades indecentes por «chutar una pelota», Fair Play ofrece alicientes para los que aman el deporte de Maradona y para los que aman el teatro, a partes iguales.

Nos lo cuenta uno de sus protagonistas, Roberto Saiz.

¿Es una obra solo para apta para aficionados al «deporte rey»?

Creo que gusta tanto a los aficionados como a los detractores.

-Al que le guste el fútbol descubrirá todavía más detalles y secretos que respalden su afición y pasión y le interesará ver como funciona en teatro algo que hasta ahora solo imaginábamos sobre el césped o la televisión.

-Al que no le guste el fútbol , no lo siga o simplemente venga a ver teatro, podrá presenciar al ser humano y el deporte. El ser humano de cada futbolista le mostrará al espectador como es realmente el mundo agridulce de la profesión del deporte.

Y lo bonito es que esos dos tipos de espectador terminarán fundiéndose gracias a esta historia que no les dejará indiferentes…

¿Conoceremos la figura del futbolista desde otro punto de vista distinto al que vemos por la televisión?

Todas las personas sentimos curiosidad por saber como son realmente esos «gladiadores» de éxito y habilidad… Por saber cuanto se parecen o diferencian sus vidas y pasiones de las nuestras… Queremos ser ellos y reflejamos en ellos parte de nuestra pasión combativa o competitiva… De ahí vienen esas maravillosas expresiones de: «ayer ganamos!» o «ayer perdisteis eeh» ,orgullo, mofa, empatía, fenómeno…

¿Más alicientes para ver Fair Play en la Cuarta Pared?

Es una obra con todas las dosis de la humanidad: éxito, miedo, humor, vanidad, ilusión, traición, amistad, acción, poesía, que habla tanto de lo frívolo como de lo profundo, que habla directamente a la cara del espectador (además en la sala «Cuarta Pared» de Madrid tenemos al público muy cerca.. ) y la historia sorprende e impresiona, pues por primera vez en la historia el deporte y el teatro, se funden para que el espectador descubra las tremendas ilusiones o tremendas tragedias que hay detrás de un cromo o de un nombre en una camiseta. Es como quien desmonta un bonito y mágico juguete y descubre como funciona…

¿Cómo ha sido el trabajo en la compañía Rajatabla?

Como en el deporte pasa, esta compañía contiene una interesante «selección» de profesionales de la escena que funcionan como lo que representan un equipo que tras un proceso de trabajo que se inició en Marzo de 2011 ya tiene la «musculatura y táctica escénicas» a punto para estrenar en Madrid en esa acogedora y prestigiosa sala que es la «Cuarta Pared».El trabajo realizado en los ensayos ha ido siempre de la mano de la confianza, respeto y admiración entre sus componentes y así es la mejor manera de afrontar estos textos, todos nos hemos ilusionado y sorprendido de la profundidad del tema que tratamos, lo cual nos exigía estar a más del 100% y en el aquí y el ahora de las escenas que representamos… Con mucha escucha, generosidad, técnica y emoción…

SINOPSIS
Un importante equipo de fútbol español vive los últimos partidos de la temporada con creciente nerviosismo. Apoyándose en la mala racha de resultados, uno de sus jugadores veteranos, con el que el entrenador ya no cuenta, tratará de liderar una conspiración que provoque el despido de éste para así poder terminar su carrera en lo más alto. Al mismo tiempo y en plena vorágine informativa propia del final de la temporada, la prensa destapará la misteriosa muerte de una joven que había pasado la noche en el hotel de concentración con alguno de los jugadores más importantes del club. Este hecho convulsionará definitivamente la vida de los jugadores implicados y del entrenador del equipo.

La cita: LA OBRA FAIR PLAY , ENTRE EL 20 DE OCTUBRE Y EL 5 DE NOVIEMBRE EN LA SALA CUARTA PARED DE MADRID.

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “El "Fair Play" del teatro llega a la Cuarta Pared

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s