Por primera vez en España un spot conjunto de las Federaciones Cinematográficas, FEDICINE, FECE y FAPAE reforzará el valor de la experiencia de ver cine en las salas. En este post reunimos dos estrenos ya en cartel y Operación E, el último filme protagonizado por Luis Tosar que llegará a la pantalla grande el próximo 5 de diciembre. Tres experiencias cinematográficas inolvidables que nos hacen recordar la magia del cine en pantalla grande.
César Debe Morir es una docuficción sobre los talleres teatrales que organiza en la cárcel romana de Rebibbia el director Fabio Cavalli, que ensaya con los presos obras de Shakespeare. Los ensayos y la representación final del Julio César se alternan con la vida cotidiana de los reclusos. El gran acierto de la nueva película de los hermanos Taviani reside en los paralelismos que hace entre los personajes de la ficción del autor de Hamlet y los propios reclusos. La tesis de la película se resume en una de las frases finales de la cinta: «Desde que he descubierto el arte, esto se ha convertido en una prisión». Esta versión libre de Julio César ha sabido captar muy bien la crudeza del texto original en este ejercicio de metacine-teatro que se convierte en un verdadero deleite para los amantes de ambos artes. Otro ejemplo más de que teatro y cine, recuerden el ejemplo reciente de En La Casa, pueden ser vasos comunicantes.
De un corte muy distinto es el gran estreno de la semana: La Vida de Pi. Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven indio Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. Ang Lee sorprende con una de las cintas más imaginativas y fascinantes del año. Lo hace con una fábula sobre la vida y la creación. Detrás de la historia de este superviviente nato se reflejan las contradicciones y la dificultad de contar historias. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto en el cine. Es una película muy ‘bonita’ con multitud de escenas que le hacen a uno volver a vibrar con la magia del cine. Paisajes y animales de ensueño en la que es, sin duda, una de las películas del año. Vayan a verla al cine, por unas horas se olvidarán de sus preocupaciones y vivirán una aventura de cine.
Para cerrar este pequeño alegato a favor de la GRAN PANTALLA, os hablamos de Operación E que se podrá disfrutar en el esperado Puente de la Constitución. El mundo entero espera que, gracias a una operación especial, las FARC liberen a un niño. Lejos de las cámaras, un campesino, para sobrevivir y mantener unida a su familia, lucha en solitario contra gobierno y guerrilla. Ese campesino es José Crisanto al que tuvimos la suerte de escuchar en la presentación madrileña de la película. En el cine le ha interpretado el gran Luis Tosar. Felicitaciones a todo el equipo por una película brillante. Lo primero por contar esta historia tan desconocida. Lo segundo por ser tan fieles a la historia como admitió el propio Crisanto. Lo tercero por elegir a Tosar que deja atrás a malos atormentados y se convierte con asombrosa verdad en su mirada en este heroico protagonista. Con una gran factura técnica, una bonita fotografía y banda sonora, la cinta de Miguel Courtois es otro buen ejemplo de que en nuestro cine somos capaces de contar todo de tipo de historias contadas en los más diversos géneros.
Apoyamos la campaña de @FAPAE con tres grandes opciones: @OperacionE_, La Vida de Pi y César Debe Morir… http://t.co/uK8eDl6M
Apoyamos la campaña de @FAPAE_ con tres grandes opciones: @OperacionE_, La Vida de Pi y César Debe Morir… http://t.co/uK8eDl6M #cine