Un musical español (casi) afinado

Una voz en off nos recuerda el recorrido de HNMPL, un musical español que en 2005 y con la inestimable colaboración creativa de Nacho Cano, hoy no puede ni siquiera acercarse al teatro por motivos que no vienen al caso, se creó el mayor fenómeno del teatro musical español. Todo lo que tocaba este musical, que consiguió el récord de recaudación en un día, se convertía en oro. Incluido sus sucesivos protagonistas que hoy en día son estrellas del cine y la televisión. Era tentador volver a ponerlo en escena y Drive lo ha hecho con un apabullante nueva puesta en escena. Aclarar que no vi la producción original, solo hablaré de lo que vi anoche en el Coliseum. Y no la vi simplemente – a pesar de ese dato me encantan los musicales- no me ‘llegó’ el espectáculo, no me interesó esta historia. Por lo tanto, me enfrenté a esta puesta a punto del musical con cierto recelo… muy especialmente por las proyecciones que suelen ser todo menos ‘emocionantes’ y el libreto de este musical de eso tiene mucho.

HNMPL

Tras un número de apertura, Hoy no me puedo levantar, apabullantemente… espectacular y, todo sea dicho de paso, frío, muy frío, el espectáculo va ganando a medida que las notas van sonando afinadas. Y en esas piezas afinadas está un Daniel Diges que es en este Mario donde encuentra su roll ideal, nunca le había visto darlo todo en escena de esa forma. Quizás también sea por la reacción que provoca este musical entre el público que aplaude y corea a los protagonistas en la práctica totalidad de los números. Y entre las notas desafinadas las escasas líneas cantadas por Ana María Polvorosa y Canco Rodríguez, que se ‘lucen’ eso sí con sus personajes. Para Rodríguez fueron buena parte de los aplausos. Merecidos, tiene una vis cómica innegable y hasta en tv consigue destacar. Desafinado también es esa apabullante apuesta por ‘atronar’ al personal con chorricientos watios de sonido y, sobre todo, por utilizar música grabada… Me da mucha rabia que un espectáculo de este calibre y, ¿Por qué no decirlo?, de esta calidad por encima de la media caiga en la imperfección por estos pequeños detalles que deslucen el global de un espectáculo que, con los mimbres adecuados, me hubiese emocionado. Un musical lleno de coreografías coloristas que se entremezclan con números más íntimos en los que, al menos anoche, el sonido- hubo algún momento en el que ‘atronados’ por la música no se escuchaba a los solistas- no estaba a la altura. Creo que le sobran proyecciones insisto, la escenografía tradicional tampoco está tan mal y, sobre todo, da sensación de verdad, esa que puede llegar a emocionar. Y si nos entretienen con proyecciones en 200 dimensiones nos olvidamos que el TEATRO es el lugar de la emoción y el segundo acto pierde fuerza emotiva. Eso sí nada que reprochar a buena parte del reparto ni mucho menos al libretista, David Serrano, que ha conseguido uno de los pocos musicales jukebox que tiene una historia interesante que contar. Nada que ver con los insulsos 40 el musical y Más de cien mentiras, también marca Drive. Si se le da ‘una vuelta’ a la producción volverá a ser un pelotazo, no tengo ninguna duda.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s