Antes de entrar a la clausura del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega, una persona se acerca a la homenajeada, Terele Pávez, y la pregunta «¿Qué vas a decir?» y ella no sabe qué contestarle. A la entrada del Teatro Municipal Concha Espina se agolpan premiados, invitados y curiosos que cada año acuden a la cita festivalera de la Capital del Besaya. Carlos Iglesias, Eloisa Vargas, Alexandra Jiménez, Alejandro Tejería y algunas autoridades como Susana de la Sierra, Directora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), posan para los medios antes de entrar en la gala.
1929 historias compartidas. De los 1929 trabajos presentados en esta XV edición fueron premiadas Alacranes y Año Jubilar Lebaniego entre otras cintas. La Democracia de Borja Cobeaga fue premiada como mejor comedia, premio que recogió el cántabro Alejandro Tejelia, que hace un papel en el citado corto, sin duda uno de los mejores trabajos del año. Para Miguel Ángel Carmona, director del corto triunfador de la noche: «Este premio es un paso adelante para poder seguir contando historias». Su corto, Subterráneo, cerró las proyecciones de un festival en el que también fueron premiados los trabajos interpretativos de los actores Alexandra Jiménez y Víctor Benjumea.
Mario Camus entregó a Terele Pávez el Premio Demetrio Pisondera. Con él compartió uno de los momentos más importantes de su dilatada carrera artística con la película Los santos inocentes.
«Cuando he subido al escenario no me salían las palabras, me ha dado hasta un pequeño mareo y no sabía cómo agradeceros este premio». Terele Pávez ha mirado con emoción el recorrido por su carrera que ha hecho un vídeo previo: «Si la memoria hablase, si el corazón hablase se acordaría de todos esos rodajes». La actriz dedicó el premio a su hijo y a Mario Camus. Finalmente sólo pudo decir GRACIAS: «Esa es la palabra más adecuada para este momento». Si os apetece disfrutar de sus palabras, podéis leer la entrevista que la hicimos DESDE MI BUTACA hace unos meses.
2 comentarios sobre “Si la memoria de Terele hablase…”