La última secuencia de un actor de la vieja escuela

Lo que quería es que el espectador se emocionara, riera y llorara al lado de un actor que interpreta a un actor pero, en el fondo, no es más que un ser humano… Porque los actores, desnudos de ropajes y maquillajes, son tremendamente vulnerables. Es el lado menos conocido de la profesión. Lo que queda cuando se apagan las luces y los teatros se vacían.

Tirso Calero, director de Blocbuster

Nuestro protagonista es homenajeado en Villasequillo, un recóndito lugar en el que le entregan su gran premio, el Albaricoque dorado. En ese momento, confluye en mi memoria una coincidencia entre el que en principio iba a protagonizar la película, Sancho Gracia, y el que finalmente lo hizo ante la sugerencia del propio intérprete de Curro Jiménez, Manolo Zarzo. Los dos fueron premiados en el mismo festival de cine y creo que en el mismo año. El susodicho festival, una escusa para atraer a la región a actores de renombre, de supuesta temática deportiva que se celebraba en Cantabria hace unos años, fue en cierto modo y por ende sus dos homenajeados, uno de los motivos que me animaron a comenzar esta aventura llamada DESDE MI BUTACA. Vi en ellos, dos de mis primeros entrevistados, dos actores de la vieja escuela, algo así como dos actores de manual. Eso sí, no vivían instalados en glorias pasadas, como el protagonista de Blockbuster, sino que parecían con fuerzas para seguir afrontando nuevos proyectos. Ahí tenemos a Sancho como paradigma de todo ello, que no dejó de trabajar casi hasta el final, y a un Manolo Zarzo al que por fin se hace justicia después de muchos años en el dique seco sin grandes papeles protagonistas con esta película en la que da sabida cuenta de su poso dramático.

blo

«Ha salido muchas veces en Cine de barrio… Sí, ese de la voz ronca» le dice un director en ciernes a su madre cuando le pregunta quién es el actor que le ha llevado a iniciar un particular viaje iniciático en el cine y en el amor. Y este actor «un poco mayor, pasado de moda, pero que tiene cuerda para rato» decide rodar la última secuencia de su vida junto a este freak dependiente de videoclub que ha escrito un estrambótico guión de ciencia ficción. Y en este viaje hacia la última secuencia de su carrera le acompañan antiguos amores como el que interpreta María José Alfonso y viejos compañeros de fatigas como Jesús Guzmán, Luis Varela, aquí convertido en un representante al que acude un Fernando Esteso desesperado por encontrar un papel. Un emotivo homenaje a los cómicos, que tantos buenos momentos nos han dado encima de los escenarios y en la pequeña y gran pantalla. Una vista a la trastienda de un mundo en el que todo no son lentejuelas y glamour, sino más bien  un oficio vocacional en el que nuestros protagonistas necesitan un escenario para seguir viviendo.

*Blockbuster de Tirso Calero llega hoy a las salas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s