Marina Salas: «Tendríamos que plantearnos qué estamos haciendo mal para que la gente joven no vaya al teatro»

«Perdona, no encontraba sitio para aparcar la bicicleta». Marina Salas nos conquista de entrada. Llega enérgica y apurada por el retraso y comienza sin dilación la entrevista esta actriz que con apenas 26 años ha conseguido hacerse un hueco -merecido- en el cine, la televisión y más recientemente en el teatro. Hasta esta noche se ha subido al escenario de la Sala Pequeña del Teatro Español con Como si pasara un tren. Algo llevaba en el carácter que la hacía inclinarse hacia lo artístico desde pequeña, pero no fue una niña que quisiese ser actriz desde siempre. Sólo un pequeño detalle la delataba: Sus continuas visitas al Videoclub, donde se hacía con películas como Mary Poppins: «Podría haber puesto un Videoclub, ¿Quién sabe?» comenta divertida.

DSCF7896

La televisión y el cine, el comienzo de una carrera meteórica. Los primeros pasos de Salas  fueron en el audiovisual. Cuando acababa de llegar a la mayoría de edad estaba protagonizando Desaparecida junto a Miguel Ángel Solá y Carlos Hipólito: «El guión era muy bueno, pero yo era muy pequeña, tenía 18 años, no era tan consciente como ahora». Después de esta experiencia llegarían series como ¿Hay alguien ahí? y películas como The Pelayos.

«Mi bautismo teatral ha sido una de las experiencias más bonitas de mi carrera». Marina Salas debutó en el teatro de la mano de Lluis Homar con Luces de Bohemia. Después han venido experiencias tan distintas como Fausto y Como si pasara un tren. De esta última admite: «Me embarqué sin dudarlo por estar en el proyecto Adriana Roffi y Esther Ortega». Para la actriz, el teatro «Es la cuna de la comunicación». Cuando se la pregunta por el motivo por el que la gente de su edad no va al teatro se muestra crítica: «Si la gente joven no va al teatro es por algo. Tiene que ver más con la gente que lo hace. Tendríamos que sentarnos y plantearnos por qué cuesta tanto que el público joven vaya al teatro, pensar qué estamos haciendo mal».

Marina Salas es una actriz que enamora (lo he dicho más de una vez) por su naturalidad, su expresividad y la poderosa atracción de su mirada poliédrica

(Julio Bravo)

¿Cómo asume una actriz tan joven las criticas? Salas admite que es algo que va unido a su profesión: «A medida que vas creciendo en este oficio te das cuenta que es algo inevitable y, bueno, depende, un poco de cómo tengas el día si te afectan para bien o para mal». Damos fe que esta actriz de carrera fulgurante no se ha dejado llevar por la marea de los elogios, que mantiene los pies en la tierra, en un oficio tan dado a la egolatría como éste. Una carrera en la que Como si pasara un tren es un paso más hacia adelante. Una carrera en la que tras conocer secretos militares en Los nuestros la llevará a enfundarse en preciosos trajes de época en la continuación de la serie Isabel, donde volverá a coincidir con Álvaro Cervantes por cuarta vez.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s