Durante esta semana en el Palacio de Festivales, que acaba de renovar su compromiso con DESDE MI BUTACA hasta junio de 2015, podrás ver una serie de interesantes propuestas para todos los gustos.
Miércoles 25 y jueves 26 de marzo. Sala Pereda. 10:30 h
Campaña escolar – Teatro
Cía. Hilo Producciones
“No hay actor”
Con Sandro Cordero
Dirección y creación, Blanca del Barrio
¿Qué sucedería si el actor no hubiera llegado?, éste es el punto de partida de la obra y de una situación imaginada.
Porque además todos aquellos que trabajan en la sombra para que el actor brille si están, el regidor, el tramoyista, la planchadora,….Y todos ellos tienen su momento con el recuerdo de las grandes escenas del teatro mundial. Homenaje a todos aquellos que hacen posible el teatro y a los personajes que sobreviven en la memoria de este arte…
Viernes 27 de marzo. Sala Argenta. 20.30 h
Danza
“Fuego”
Inspirado en “El Amor Brujo” de Manuel de Falla
Ballet de Antonio Gades y Carlos Saura
Coreografía y escenografía, Antonio Gades y Carlos Saura
Decorado y vestuario, Gerardo Vera
Iluminación, Antonio Gades, Carlos Saura y Dominique You
Música de “El amor brujo” de Manuel de Falla, Grabación Orquesta Nacional de España dirigida por Jesús López Cobos. Canciones interpretadas por Rocío Jurado
Composiciones y arreglos / Canciones populares, Antonio Gades, Antonio Solera, Ricardo Freire
Asistente a la dirección artística y Maestro de baile, Goyo Montero
Estreno absoluto en el Teatro Châtelet de Paris, el 26 de enero de 1989
Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento de Antonio Gades, la Fundación que lleva su nombre se dispone a acometer un reto especialmente ilusionante; recuperar para los escenarios la versión de El amor brujo, que con el título de Fuego, supuso el acercamiento escénico del coreógrafo alicantino al ballet de Manuel de Falla.
El montaje fue además la última de sus colaboraciones con Carlos Saura cerrando con broche de oro el ciclo creador desarrollado por este mítico tándem difusor de la danza española y el flamenco.
COMPAÑÍA ANTONIO GADES
La Compañía Antonio Gades es desde su creación uno de los grandes puntales de la Danza Española y Flamenca.
Basada sobre el repertorio del legendario coreógrafo, hace gala de una escuela particular definida por el maestro, que la diferencia del resto de formaciones españolas. En la actualidad la compañía entremezcla varias generaciones de artistas que hacen posible la transmisión directa de las líneas que caracterizan la escuela gadesiana: un lenguaje estético y depurado, a la vez que arraigado en las tradiciones y la cultura del pueblo español.
Gades hizo de la danza española un estilo universal con una amplísima capacidad expresiva que le permite llevar sin palabras, a todos los rincones del mundo, obras clásicas de la literatura mundial como Bodas de sangre de Federico García Lorca o Fuenteovejuna de Lope de Vega, sin olvidar la Carmen que firmó junto a Carlos Saura y que ha quedado como una de las aproximaciones de referencia de este mito tan español como universal.
El espectáculo atrae y satisface los gustos de todo tipo de público independientemente de su edad, nivel cultural o nacionalidad.
En la actualidad la compañía prepara un nuevo programa que incluye el ballet Rango de Rafael Aguilar. A finales de año se presentará nuevamente en París con una trilogía de Antonio Gades.