José Luis López Vázquez, protagonista junto a Pedro Olea, en la edición especial de EL BOSQUE DEL LOBO

Ediciones 79 edita, en colaboración con la Filmoteca Española y el Festival de Málaga y bajo la supervisión del propio Pedro Olea, El Bosque del Lobo junto a sus dos cortos en la Escuela Oficial de Cine (EOC), todavía inéditos: «El Parque de Juegos» y «Anabel». Sin duda, dos trabajos audiviovisuales que demuestran el interés del cineasta desde bien joven por el género de terror del que se muestra un absoluto fan en esta edición especial de una de sus cintas más célebres.

En esta película a mi modo de ver demasiado desconocida acompañamos a Benito Freire (un José Luis López Vázquez en la cima de su carrera interpretativa) moviéndose por la árida y supersticiosa Galicia rural de principios del XX. A través de esta espléndida cinta de fantaterror descubrimos un caso real. Se trata de una magistral recreación de uno de los episodios de la crónica negra más famosos de España: los crímenes del psicópata y presunto hombre lobo Manuel Blanco Romasanta. Curiosamente, esta historia se ha vuelto a llevar al cine como Romasanta, bajo la dirección de Paco Plaza, y confiesa Olea que no le ha gustado especialmente.

Además de la película (2k) y los cortos (4k) que han sido restaurados, se incluyen 2 interesantes documentales de nueva producción exclusivos para esta edición física en bluray que solo os podemos recomendar:


«Lobishome» de Diego López-Fernández: donde el reputado documentalista entrevista a Pedro Olea en Bilbao y repasa toda la creación y filmación de la película, sus primeros trabajos en la EOC y sus vínculos con el cine fantástico. Un interesante documental que nos habla de cómo Olea apostó por un acercamiento al género desde el realismo. Amante como es del género y coleccionista acérrimo en su particular videoteca, admite que quizás lo hizo así -a través del realismo- fue por el respeto que le tiene al género.


«JLLV: Las Mil Caras del Talento» de Galder Arriaga: donde se repasa la carrera del legendario José Luis López Vázquez con intervenciones de Emilio Gutiérrez Cava, Adriana Ozores y Javier Cámara, entre otros. Este documental de apenas 19 minutos nos deja constancia de la grandeza de este inmenso intérprete que está de centenario y la huella que ha dejado en los intérpretes que han sido coetáneos y los que han llegado después.

Esta edición también incluye introducción a cargo de Ángel Sala, Carlos Benítez y Xavi Sánchez-Pons, como en el resto de la Colección Fantaterror que sin hacernos spoilers nos adentra en el universo tan particular de esta estupenda cinta.

La Filmoteca Española, que coedita esta estupenda edición, tiene preparados diferentes actos para conmemorar a este inmenso artista. Sus películas se están viendo en el Cine Doré y en la sede de la Filmoteca se puede ver otra faceta menos conocida del intérprete. Del escenario a la pantalla. Los diseños de José Luis López Vázquez se llama la muestra.

Insisto en el interés por hacerse con la edición coleccionista limitada en bluray. Incluye un estupendo libreto de 40 páginas a cargo del mismo Xavi Sánchez Pons, Alba Gómez García y Lourdes Odriozola Cuevas, certificado de edición limitada -una entrada de cine muy especial- y numerada, y funda de la Colección Fantaterror reversible que incluye recreación de la carátula de VHS. Una verdadera joya para coleccionistas que nos hace reivindicar una vez el formato físico que nos permite disfrutar de ediciones tan estupendas como esta.


La película también estará disponible en DVD (pero sin los cortos ni el documental JLLV) y más adelante en edición sencilla en Blu-ray.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s