La historia interminable es sin duda una de las piedras angulares de la temporada de musicales. Uno de sus aciertos, como nos tienen acostumbrados desde BEON ENTERTAINMENT, es apostar por el talento local. El martes estaremos viendo La historia interminable el musical que además de tener su espacio en el especial Una temporada a ritmo de musical que publicaremos el viernes 7 de octubre, estará muy presente en este blog con distintos testimonios del equipo y contenidos en nuestro nuevo Instagram. Empezamos por la persona sin la cual no existiría este proyecto. El productor Dario Regattieri sigue jugando sus cartas a la adaptación de grandes novelas al escenario con creativos españoles y eso es algo que solo podemos aplaudir.
En una temporada con tantos musicales, ¿Cuáles son los elementos diferenciadores de La historia interminable además de los animatronics?
Después de lo vivido es importante contar historias que emocionen ahora mismo. La historia interminable habla de valores como la amistad, no rendirse… El abanico del público es muy amplio. Lo hemos visto en las previas. Tenemos niños de 2 años alucinando con los cambios escenográficos, pero también los abuelos que recuerdan lo que supuso el libro y la película en los 80. Todo ello en su contexto hace que sea un espectáculo distinto. Hay mucha gente que está deseando regresar a ese momento de sus vidas y compartirlo con sus hijos y nietos. De todas las producciones que he hecho es la que siento más cercana y a la que más cariño estamos poniendo. De alguna forma este espectáculo nos recuerda a nosotros mismos cuando éramos más jóvenes.
Como todos los espectáculos musicales de esta temporada en realidad se tenía que haber estrenado mucho antes, pero las circunstancias no lo han permitido…
Es una situación realmente complicada. Cuando haces una gran producción como esta te estás dedicando a algo que tiene un gran coste detrás. Tienes que tener muy claro a la hora de meterte en una aventura así y es que el golpe también puede ser muy grande. Se tienen que dar una serie de condicionantes y que atraiga a un público masivo a Madrid. Este espectáculo no puede salir de gira. Si a todas las dificultades sumamos el COVID… Pues es que arrancamos el proyecto, lo tuvimos que parar y ahora por fin podemos mostrar nuestro trabajo al gran público. Siento una satisfacción personal tremenda de verlo por fin en escena y darte cuenta de que ha merecido la pena la inversión y creer que va a tener el retorno necesario para hacerlo sostenible.
Además de la competencia, ha cambiado el hábito de consumo del espectador que compra en el último momento y ya no hay tanta preventa como en 2019…
Desde luego. Al tener tanta competencia te das cuenta de que hay muchas butacas que llenar y quizás no tanto público para ello. Por encima de todo tiene que primar la calidad. Si está la calidad la gente vuelve a ver más musicales. Lo peor que le puede pasar a esta industria es que se haga un espectáculo que no sea bueno. Entonces, el cliente no repetirá. Si es un buen espectáculo, el espectador convertirá en algo recurrente asistir a un musical. Hay mucho interés en el teatro musical, pero lo que necesitamos son producciones de calidad para garantizar que vuelvan los espectadores. El juez final es el público. Lo que tú crees es una cosa y lo que el público quiera consumir puede ser otra cosa diferente. Los que producimos creemos en nuestro proyecto, pero otra cosa es que luego el público lo quiera ver o no. Siento decir que hay alguna producción que puede que no esté a la altura de las expectativas del espectador. Si tú viajas por ejemplo al West End de Londres te puede gustar o no lo que ves, pero siempre vas a tener una calidad artística intachable.
Un comentario sobre “Dario Regattieri (BEON ENTERTAINMENT): «Si apostamos por la calidad, los espectadores volverán a ver otro musical»”