El Centro Dramático Nacional homenajea a Ángel Fernández Montesinos, director de «Los Caciques».

Ángel Fernández Montesinos será homenajeado en el Teatro María Guerrero el 2 de noviembre

Los Lunes con Voz del Centro Dramático Nacional dedicarán su nueva cita al director de Los Caciques

img163
Procedente del Teatro Univesitario de Murcia, Ángel Fernández Montesinos inicia su carrera profesional con el estreno de El libro del buen amor, del Arcipreste de Hita y La viuda valenciana , de Lope de Vega, con el Teatro de Cámara Dido, en el Teatro María Guerrero de Madrid. En 1961, obtiene el Premio Nacional de Teatro. En 1964, en París, dentro del Festival de las Naciones, estrena el musical La feria del come y calla, libro de Alfredo Mañas con música de Carmelo Bernaola. Este mismo año es invitado por la SGAE a dirigir la Compañía Lírica titular del Teatro de La Zarzuela de Madrid. En la temporada de ópera dirige Goyescas, de Granados  y El retablo de maese Pedro, de Falla.

Director de comedias de gran éxito, entre sus trabajos se encuentran Aspirina para dos de Woody Allen; La huella de Peter Shaffer; Trampa mortal de Ira Levin y Arsénico y encaje. Dirige el Teatro Nacional de Caracas, en el que además presenta diez montajes de teatro lírico. Escribe y dirige Por la calle de Alcalá (Antología de la revista española 1920-1950), en el Teatro Alcázar de Madrid. Debido al gran éxito obtenido, dirige dicho musical en el Teatro Insurgentes de México. En España, dirige Mamá quiero ser artista -obra de la que es coautor con Arteche- con Concha Velasco y realiza una gira por Latinoamérica con el espectáculo poético musical Con estos versos de la tierra mía, con Francisco Valladares, músicos y ballet español. En el Festival de Teatro Clásico de Almagro, dirige El castigo sin venganza y El Tríptico de Juan del Encina. Participa en el Festival Iberoamericano de Zarzuela en el Teatro Nacional de Cuba con El barberillo de Lavapiés y El dúo de la africana con la Compañía Lírica titular de Cuba.

Ha sido galardonado con la Medalla de las Bellas Artes y el Premio Segismundo de la Asociación de Directores de Escena, asociación de la que es fundador y Presidente de Honor. Un total de más de 160 montajes, adaptaciones y obras originales jalonan una vida dedicada enteramente al teatro.

• 2 de noviembre de 2015 – PRESENTACIÓN DEL LIBRO ESTAMPAS DEL TEATRO EN LOS CUARENTA Y HOMENAJE A ÁNGEL FERNÁNDEZ MONTESINOS

unnamed (1)

Ponentes: Blanca Baltés, Ángel Fernández Montesinos, Julio Huélamo, Jesús Rubio

Moderador: Emilio Peral

Lugar: Teatro María Guerrero
Horario : 20:00 horas

Entrada libre hasta completar aforo

Los Caciques continúa en el Teatro María Guerrero hasta el 22 de noviembre

De martes a sábado a las 20:30h y los domingos a las 19:30h se puede disfrutar de la comedia de Carlos Arniches.

«Juanjo Seoane Ángel Fernández Montesinos recuperan y actualizan ese espíritu con su dúctil versión que contiene momentos muy inspirados».

(Juan Ignacio García Garzón, ABC)

Anuncio publicitario

La Asociación de Autores de Teatro celebra su XXV Aniversario

La Asociación de Autores de Teatro (AAT) celebra su XXV Aniversario

Será en un acto que tendrá lugar en el Teatro María Guerrero el lunes 1 de junio a las 20H en el que intervendrán entre otros Ignacio del Moral, Presidente de la AAT, Ernesto Caballero, Fernando Cerón y Jesús Campos, anterior Presidente de la Asociación de Autores de Teatro

AAT+25_web

La Asociación de Autores de Teatro (AAT) conmemora dentro del ciclo ‘Los Lunes con Voz’ del Centro Dramático Nacional su XXV Aniversario el próximo lunes 1 de junio en el Teatro María Guerrero (Calle de Tamayo y Baus, 4) a las 20h. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Durante el acto se harán lecturas dramatizadas de fragmentos de obras de los anteriores presidentes de la AAT interpretadas y dirigidas por dramaturgos: Las meninas de Antonio Buero Vallejo, La camisa de Lauro Olmo, El pájaro solitario de José Mª Rodríguez Méndez y El último dragón del Mediterráneo de Alberto Miralles.

Asimismo, en el acto participarán tanto el actual Presidente de la AAT, Ignacio del Moral, como su predecesor en el cargo, Jesús Campos. El Director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero, Fernando Cerón y el actual Presidente de la Asociación presentarán este acto conmemorativo.

Abierto calendario de prensa

Carlos Rivera Díaz

Desdemibutacacom@gmail.com

10455745_483583028449363_7160750060893893705_n