350

Hace ahora 6 años empecé de forma más o menos puntual a hacer entrevistas. El primer entrevistado, boli y papel en mano, fue Fernando Chinarro, un actor recordado por series como Lorca o Querido Maestro.

Fue casi por casualidad conseguir esa entrevista. Siempre me ha gustado escribir, he participado en concursos de relatos cortos entre otras otras muchas cosas… De repente,  ante la posibilidad de conocer a Chinarro se me ocurrió ese mismo día entrevistarle. Fue algo instintivo, creo que, en el fondo, sabía que esa experiencia me gustaría. Digamos que las entrevistas se convirtieron en algo así como una `droga´, como algo a lo que sentía total dependencia. Disfruto mucho escuchando a las personas que me han ofrecido toda clase de facilidades para entrar en ese terrero que parecía reservado para los periodistas con más solera como es el de la entrevista.

Si de algo me puedo sentir orgulloso es de tener en mi curriculum más de 350 entrevistas con solo 21 años. Muchos profesores de la Facultad de Periodismo no llegan a esa cantidad ni en toda su vida. Quizás, están esperando a que se las encarguen o algo así. Yo no, hace 6 años creé un espacio en la red, www.periodismo21.tk, y a partir de ahí comencé a colgar mis entrevistas en la red.

Como siempre recalco, las entrevistas solo me han traído cosas buenas. Reconocimiento por parte del entrevistado y de algunos jefes de prensa y , sobre todo, un segundo hobby: el teatro. Disfruto mucho como espectador, pero ya desde que comencé a hacer entrevistas y escuché los comentarios de los actores, me `picó el gusanillo´. La verdad es que los momentos antes de salir a escena son algo mágico. El teatro y el periodismo no son tan distinto. Hay algo que los une y es ,claramente, la comunicación. Otro nexo, sin duda, es el trabajo en equipo. Sin duda tener que lidiar con 50 personas con sentires muy distintos y de edades tan dispares te ayuda a saber que es eso del trabajo en equipo.

Lo de las entrevistas y el teatro fue a más y más. De ahí que hace casi 3 años, me lanzase a una nueva aventura en la red. Se trata de El Diluvio Teatral Magazine. Una revista online en la que publicar las entrevistas, reportajes, noticias y críticas de las obras que veía. Desde entonces personajes como Concha Velasco, una de las entrevistas más deseadas desde el principio, Sancho Gracia, Fernando Cayo, Pepe Viyuela y un sinfín de personajes han pasado por la revista.

Ahora, se abre una nueva etapa Desde Mi Butaca. El 1 de abril, si no hay problemas, saldrá un nuevo número de la revista totalmente renovada. Por supuesto, habrá mucho teatro. Además, se añaden el cine y la música. Más información cultural a un solo click. En este nuevo número se recoge mi entrevista número 350. Se trata de una entrevista que también tenía muchas ganas de hacer: Rosa López. La revista la podréis descargar tanto en este blog (pestaña El Nuevo Diluvio Magazine) como en www.periodismo21.tk

Nos vemos Desde Mi Butaca….

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “350

  1. Para todos los actores, estudiantes de actuación profesores, amantes del cine en teatro y la televisión les sugiero tener en su biblioteca el libro ASI SE FORMAN LOS BUENOS ACTORES de Genaro Torres Preciado, puden comprarlo en la Corporción Maestra, Autonorte Nº 80-60 Bogotá o pedirlo, se lo enviamos a cualquier parte del mundo.Es un excelente texto para universidades, colegios,escuelas de cine teatro y television.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s