Miguel Poveda, José Sacristán, Amparo Soler Leal, Gervasio Sánchez, Juan Diego Botto… En los últimos días hemos tenido varios nombres propios en la Menéndez Pelayo y los quedan por llegar…
Hace unos días descubrí que me gusta el flamenco. Tendemos a tener ciertos prejuicios hacia ciertas músicas, yo hasta ahora pensaba que no me gustaba el flamenco, pero Miguel Poveda me ha hecho cambiar de opinión. En un encuentro informal con los medios, que se demoró en exceso por causas externas, Poveda se mostró cercano y apasionado por su trabajo. Tras los ensayos en los que ya demostró su «arte», llegó el momento del concierto. Poveda tiene «duende» , aquello que distingue a un artista de un ARTISTA. Cuando miré el reloj y comprobé que habían pasado !2 horas! no me lo podía creer. Las versiones de clásicos de grandes como Camarón se hicieron un hueco con mucho arte en una noche para el recuerdo.
Hace solos unos minutos he tenido la oportunidad de charlar con Gervasio Sánchez, uno de esos fotoperiodistas que se dedican a mostrarnos las zonas en conflicto. Ante los micrófonos de Onda Cero Cantabria me confesaba sin ningún tipo de pelos en la lengua que ya era hora de «desenterrar» el recuerdo de los que cayeron en la Guerra Civil. Nos encontramos,a veces, con gente que le cuesta tanto decir lo que sienten, que cuando encontramos a una persona que se muestra sincera, merece todo tipo de consideración.
Una de esas personas es , también, Juan Diego Botto, con el que compartí dos entrevistas el pasado lunes. La primera, en el contexto de las COSAS DE PALACIO, salió «como la seda». El segundo encuentro fue muy interesante también. Minutos antes de subirse a escena, me dedicó unos minutos para una entrevista especial que publicaré en EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE. Botto encandila y gana en las distancias cortas. Es una de esas personas que, a medida que conoces un poco más, te das cuenta del encanto que guardan sus palabras.
Ayer, volví a coincidir con José Sacristán ( !y ya van tres veces!) y conocí a la maravillosa Amparo Soler Leal. Venían a hablar de Berlanga y para ello me preparé para la ocasión con mi camiseta de El Verdugo, ¡Cómo me gusta esa película! Sacristán estuvo en mi sección radiofónica y, como siempre, se portó muy bien. Me chocó al principio ver a Soler Leal, retirada desde hace un año, tan aparentemente frágil. Lo que no ha perdido es la locuacidad de sus palabras. Memoria viva de nuestro cine, palabras mayores.
Seguiremos con estas notas improvisadas desde la Menéndez Pelayo en este agosto, con una actividad cultural más que destacable…
Notas desde la Menéndez Pelayo: Sacristán, Soler Leal, Poveda, Gervasio Sánchez… – http://t.co/0A4arEY
Notas desde la Menéndez Pelayo: Sacristán, Soler Leal, Poveda, Gervasio Sánchez… – http://t.co/0A4arEY
Notas desde la Menéndez Pelayo: Sacristán, Soler Leal, Poveda, Gervasio Sánchez… http://fb.me/16QZa7thS