El próximo lunes 26 de mayo, el Teatro Circo Price se vestirá de gala para acoger la XVII edición de los Premios Max, que este año pretende ser una celebración del propio ritual escénico, cuando el público entra a la sala y se encuentra con esas historias que le hacen reírse, emocionarse. En definitiva… Sentir que se es parte de una emoción compartida. Si hacemos un repaso por los nominados corroboraremos el buen momento creativo de Sergio Peris Mencheta y Juan Diego Botto que con Un trozo invisible de este mundo tienen todas las papeletas, con permiso del resto de nominados, de llevarse ‘el gato al agua’ este año. Están nominados en categorías como mejor espectáculo de teatro, mejor dirección de escena, mejor autoría revelación… En el campo interpretativo destaca quizás la categoría de mejor intérprete femenina en la que se verán las caras dos grandes de nuestra escena: Julieta Serrano y Kiti Mánver, que comparten ‘pódium’ de las tres mejores actrices del año con Emma Vilarasau. Parece que, y me uno al clamor popular, Mánver se podría llevar el reconocimiento por su trabajo emocionalmente milimétrico en la deliciosa Las heridas del viento, que aprovecho para decir que debería tener más presencia en estas nominaciones, ahí lo dejo… Otros nombres que no faltarán en la cita escénica del Price serán Ron Lalá, que tras su periplo londinense podrían llevarse el premio al mejor espectáculo de teatro musical con su ronlalera versión del Quijote, Carles Alfaro, Paco Azorín y Rodolf Sirera entre otros… El Premio Max Aficionado 2014 ha sido otorgado por unanimidad a la Confederación de Teatro Amateur ESCENAMATEUR. El comité ha destacado “su labor de apoyo, impulso y fomento del teatro aficionado en todo el territorio español y por su difusión de la creación española contemporánea y de autor”. Tendrá también premio asegurado el Teatro Central de Sevilla, Premio Max a la Contribución de las Artes Escénicas 2014, que ha sido otorgado por unanimidad “por su magnífica programación de artes escénicas contemporáneas bajo la dirección artística de Manuel Llanes”. El Max de Honor será para la maestra y bailarina María de Ávila por ser una figura clave en la historia de la danza. El comité decidió a comienzos de este año, antes del fallecimiento de la artista, la concesión del galardón. Su hija, Lola de Ávila, recibirá el galardón el próximo 26 de mayo dentro de la ceremonia de entrega de la XVII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.
Si hablamos de la gala las señas de identidad serán las de un cabaret trasgresor y contemporáneo donde «habrá pinchos de metal como metáfora de la lucha por la supervivencia, la mejora y la excelencia del arte» como comenta su director, Mariano de Paco. Un espectáculo en el que los artistas tomarán las riendas capitaneados por un maestro de ceremonias de lujo, Jimmy Barnatán, que ha mostrado su entusiasmo por la gala en las redes sociales. Un año más, DESDE MI BUTACA os contará todos los detalles de una gala que se podrá ver a través de LA 2 y del Canal Internacional de TVE a partir de las 21h el lunes 26 de mayo.
