«Mi imaginación no nació en los libros, ni en las cuartillas, sino en como era capaz de convertir mi cuarto en un campo de batalla medieval del siglo XIII con un par de muñecos y una caja de zapatos»
La desbordante imaginación de Daniel de Vicente le llevó con 16 años a crear su propio blog en el que contar sus historias, sus preocupaciones cotidianas con cierta dosis de fantasía. Un joven con inquietudes que un día decidió autoeditarse sus propios relatos. Hoy, cinco años después, sus relatos se han publicado en Escribir Para Vivir, una de las últimas publicaciones de Ediciones Atlantis.
Escribir Para Vivir es un libro que está muy por encima de lo que uno puede pensar que es la narrativa de un adolescente. Con unas historias sencillas, De Vicente consigue llevarnos a su infancia en la que jugaba con los Action Man a crear historias, sus primeros desafíos vitales y, como no, a su necesidad de crear realidades con un cierto tono fantástico.
Apasionado de la escena, Daniel de Vicente (1990) combina la escritura de su primera obra de teatro con su trabajo en Publiescena, agencia de comunicación cultural. Lo más asombroso es que este joven autor estudiante de Periodismo, consigue emocionar al lector con historias como Morir Para Nacer. No faltan tampoco la picardía y el sentido del humor más desenfadado en relatos como Las braguitas de la madre de Laura. Y, ante todo, un espíritu de viejo romántico al más puro estilo del bohemio escritor protagonista de Moulin Rouge. De sus palabras se desprende un olor a verdad que pocas veces se puede observar en un libro.
Rosa Montero se quedó atónita ante el estilo de De Vicente, al que prologa en el libro, El dramaturgo Juan Carlos Rubio se confiesa admirador de sus relatos cuando dice que «De joven quiero ser como Daniel de Vicente»… ¿Por qué será?
Bienvenidos sean autores como De Vicente que demuestran que los jóvenes también podemos tener inquietudes…
RT Un domingo muy literario gracias al emocionante "Escribir Para Vivir" de Daniel de Vicente http://t.co/58TWpc75
Carlos, muchísimas gracias por haberte leído mi libro y por molestarte en escribir sobre él. Es un placer para mí y me enorgullece leer tus bonitas palabas. Mil gracias de verdad, amigo. Espero que pronto nos conozcamos en persona y que compartamos esa afición por la «escena»; seguro que coincidimos pronto en los teatros, dónde si no 🙂
Y si alguien quiere comprar mi libro o hacerse con él lo puede comprar, además de en las librerías en Madrid, a través de la página web de la editorial. Te lo envían a tu casa y lo pagas en mano allí mismo, en efectivo y sin cuentas bancarias de por medio ni gastos de envío. Se puede comprar aquí: http://edicionesatlantis.com/ficha_libro.php?&id=538
Seguiré de cerca tu blog a partir de ahora.
Un abrazo gigante 😉
Daniel de Vicente necesita “Escribir para Vivir”, con @carlosriveradi http://t.co/iya4xG1M
Esta entrada junto al agradecimiento del autor del libro, no sólo es para destacar, también es para atesorar y por sobre todo amar…
Me retiro súper emocionada 🙂