Presentamos el programa completo del XX Maratón de Monólogos de la Asociación de Autores de Teatro

El próximo 29 de mayo tendrá lugar el XX Maratón de Monólogos de la Asociación de Autores de Teatro. La cita, que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, comenzará a las 19h 

10981727_913913315297436_2637410987286791113_n

Primeras figuras de nuestra escena como Ángeles Martín, Nuria Gallardo, Tina SainzMaría Luisa Merlo y Daniel Freire interpretarán textos de autores como Fernando J. López, Yolanda García Serrano y Juan Luis Mira. Quino Falero, Daniel de VicentePedro Víllora serán algunos de los directores que se pondrán al frente de los monólogos en esta edición.

image-0002 (2)

Puedes escuchar a tres de los participantes en el Maratón: Ángeles Martín, Daniel de Vicente y Pedro Víllora en esta interesante entrevista para el programa La Sala de RNE (A partir del minuto 15)

11216592_672952006143102_8368582261197853461_n

Anuncio publicitario

La Asociación de Autores de Teatro organiza el XX Maratón de Monólogos

La Asociación de Autores de Teatro organiza el XX Maratón de Monólogos

Será el próximo viernes 29 de mayo, a las 19.00h en el Círculo de Bellas Artes. Los monólogos contarán con la participación de actores como María Luisa Merlo, Ángeles Martín y Marta Calvó

AAT+25_web

La Asociación de Autores de Teatro (AAT) organiza el XX Maratón de Monólogos, que tendrá lugar un año más en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá, 42), el próximo viernes 29 de mayo a las 19h. Esta longeva iniciativa de la Asociación consiste en la lectura dramatizada de monólogos de varios autores españoles contemporáneos por parte de reconocidos actores del cine, el teatro y la televisión. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Primeras figuras de nuestra escena como Ángeles Martín, Pilar Massa, María Luisa Merlo, Camila Viyuela y Beatriz Bergamín interpretarán textos de autores como Fernando J. López, Yolanda García Serrano y Juan Luis Mira. Quino Falero, Daniel de Vicente y Pedro Villora serán algunos de los directores que se pondrán al frente de los monólogos en esta edición.

6282296435_45de7f5df9_o
La actriz Ángeles Martín ya ha sido protagonista en el Maratón en ediciones anteriores.

Entre los textos que se podrán disfrutar en el Círculo de Bellas Artes están Rosas Rojas de Yolanda García Serrano, Cerrad las ventanas de Mariam Budia y Si solo hubiera noches de Fernando J. López

Abierto calendario de prensa

Desdemibutacacom@gmail.com

10455745_483583028449363_7160750060893893705_n

Inocentada DESDE MI BUTACA: Norma Duval será «La divina Norma» en 2014

Gracias por ser Inocentes DESDE MI BUTACA

Tras años anunciándose la posible vuelta de la otrora reina de la revista musical Norma Duval, parece ser que 2014 será el año de este esperado regreso. Finalmente, el proyecto elegido por la vedette será la obra La divina Norma de Santiago Moncato, autor de éxitos como El Esmoquin de Arturo.  Este nuevo montaje ya estuvo a punto de estrenarse el pasado año en el Teatro Reina Victoria, pero desavenencias económicas hicieron que el espectáculo cayese abajo. La divina Norma, un texto inédito hasta ahora, no contará con números musicales. Si en un principio parecía que la vuelta de la artista sería con un espectáculo de revista a la antigua usanza, «La Duval» ha preferido no arriesgar y volver con teatro de texto. Según comentaba recientemente: «El tiempo de la revista ya pasó, son shows que no concuerdan con los tiempos que vivimos». En la función estará acompañada por tres galanes de las tablas aún por confirmar, aunque se habla en los mentideros teatrales que podrían participar Arturo Fernández, Paco Morales y Andoni Ferreño. La dirección correrá a cargo del joven dramaturgo y director Daniel de Vicente, que triunfó esta pasada temporada en el Teatro Lara con Cordón umbilical, un gran amigo del blog que nos ha contado que «Fui el primer sorprendido cuando recibí la llamada del productor Enrique Fernández, al que no conocía personalmente y que me dijo que había visto mi obra en el Lara. Cuando leí el libreto me sorprendió mucho la verdad y trabajar con Norma creo que va a ser muy bueno para mi carrera».  Será el primer estreno comercial de este joven autor y director de solo 23 años que pretende revolucionar el panorama escénico en 2014 con esta propuesta que «Conectará con el público joven mucho más de lo que pudiese parecer a priori».  Aún se está cerrando el resto del elenco y pronto os podremos anunciar el teatro que albergará este estreno previsto en principio para finales de marzo.

inocente

 

Gana 5 entradas dobles para el "Cordón umbilical" de Daniel de Vicente en el Lara este domingo

En la celebración del veinticinco aniversario de Javier y Laura, la hija del matrimonio, Ana, les comunica a sus padres y a su novio David una noticia que nadie esperaba. Esa noticia cambiará el devenir de los acontecimientos de los cuatro, pero también influirá en el transcurrir de Alberto, que pronto conocerá a David en una discoteca; y en el de su compañera de piso Lucía, que se encontrará con Javier en una habitación de hotel. A partir de entonces, los seis formarán un cordón umbilical al que, sin saberlo ni tan siquiera intuirlo, permanecerán unidos, pero también atados. Y que terminará siendo la soga con la que se asfixien.

“Teatro de Ahora´, compañía teatral

Foto_Cordón_Umbilical_foto_Victor_Prieto_002Teatro de Ahora es una compañía formada por un colectivo de profesionales del teatro cuyo propósito es representar sobre los escenarios historias de ahora, sin la necesidad de versionar o adaptar a los clásicos ni traducir o comprar los derechos de obras extranjeras, apostando por una dramaturgia contemporánea y una puesta en escena moderna.

Cordón umbilical supone el debut en la dramaturgia, la producción y la dirección de Daniel de Vicente, que también ha conseguido editar su obra bajo el sello de Ediciones Antígona, con 22 años. Se ha convertido en todo un hombre orquesta de la escena con este proyecto tan largamente soñado. En escena, una serie de personajes que callan más de lo que dicen. Una pareja con niño a la vista, un veterano matrimonio con algún que otro secreto, una homosexualidad latente en el aire y mucho vino, como ‘cordón umbilical’ de las historias. Con una sobria puesta en escena, como toca en las salas alternativas por motivos obvios, Cordón umbilical es solo una pequeña muestra de un talento emergente que se podrá disfrutar los domingos 5 y 12 de mayo en el madrileño Teatro Lara.

DESDE MI BUTACA sorteamos cinco entradas dobles para este domingo 5 de mayo a las 2o:30 horas.

Para participar debes seguirnos en Twitter, @crdesdemibutaca, y mandarnos un mail a periodismoxxiactualidad@hotmail.com con vuestro nombre, apellidos, DNI y nick en Twitter para comprobar que nos sigues antes del viernes 3 de mayo. A los ganadores se les mandará un correo con la forma de recogida a lo largo del viernes. 

Y si no eres uno de los afortunados, puedes aún comprar tus entradas para el 5 y el 12 de mayo. 

"Cordón umbilical" y "Tres segundos", el talento de "La alternativa"

La Sala Triángulo se ha convertido en las últimas semanas en un hervidero teatral del que han salido dos proyectos teatrales que tendrán recorrido después de su paso por «La Alternativa» madrileña. Como si de un workshop artístico se tratase, una especie de ‘campo de pruebas artísticos’ por traducirlo de alguna forma al castellano,  los espectadores de Cordón umbilical y Tres segundos han asistido, sin saberlo seguramente, a una especie de juicios artísticos a proyectos que, estoy seguro, tendrán cierto recorrido. El primero se verá, nada menos, que en el mítico Teatro Lara y el segundo volverá a la Sala Triángulo muy pronto.

Por diversos motivos, estos dos proyectos han centrado el interés DESDE MI BUTACA

Cordón umbilical supone el debut en la dramaturgia, la producción y la dirección de Daniel de Vicente, que también ha conseguido editar su obra bajo el sello de Ediciones Antígona, con 22 años. Se ha convertido en todo un hombre orquesta de la escena con este proyecto tan largamente soñado. En escena, una serie de personajes que callan más de lo que dicen. Una pareja con niño a la vista, un veterano matrimonio con algún que otro secreto, una homosexualidad latente en el aire y mucho vino, como ‘cordón umbilical’ de las historias. Con una sobria puesta en escena, como toca en las salas alternativas por motivos obvios, Cordón umbilical es solo una pequeña muestra de un talento emergente que se podrá volver a disfrutar con el poso previo de las tres funciones en la Sala Triángulo, como el buen vino, en el Teatro Lara los días 8, 10 y 15 de abril.  ¿Quién dijo que no había dramaturgos españoles jóvenes?

Tres segundos es un proyecto con un aroma a otro tiempo no tan lejano, se recupera, nada menos, que el radioteatro. No hace falta escenografía alguna, unas simples radios antiguas son el único recurso reseñable. Por el poder de la palabra  y, ¿por qué no?, por el poder de la imaginación que con iniciativas así dan «frescura» a la escena Tres segundos, que supone el debut del locutor Jesús Ortega en la dirección y en la dramaturgia, es un proyecto realmente interesante. Las historias, muy bien hiladas por las dramaturgia de Ortega con una voz en off de Agustín Jiménez deliciosa, están escritas por Juan Carlos Rubio, Carles Harillo, Carlos Be, Emilio Williams y el propio Jesús Ortega. En el reparto cumplen todos los intérpretes, pero es inevitable fijarse en la lucidez, en la frescura y en el saber hacer de la debutante Josi Cortés, que incluso en el día del estreno logró salir airosa de esta nueva experiencia. El público rió intensamente en El síndrome Spears con el que Cortés abrió el espectáculo. Vuelven a la Triángulo en mayo.

En la foto, el reparto y el director de «Cordón umbilical» y el cartel de «Tres segundos»

Daniel de Vicente necesita "Escribir para Vivir"

«Mi imaginación no nació en los libros, ni en las cuartillas, sino en como era capaz de convertir mi cuarto en un campo de batalla medieval del siglo XIII con un par de muñecos y una caja de zapatos»

La desbordante imaginación de Daniel de Vicente le llevó con 16 años a crear su propio blog en el que contar sus historias, sus preocupaciones cotidianas con cierta dosis de fantasía. Un joven con inquietudes que un día decidió autoeditarse sus propios relatos. Hoy, cinco años después, sus relatos se han publicado en Escribir Para Vivir, una de las últimas publicaciones de Ediciones Atlantis.

Escribir Para Vivir es un libro que está muy por encima de lo que uno puede pensar que es la narrativa de un adolescente. Con unas historias sencillas, De Vicente consigue llevarnos a su infancia en la que jugaba con los Action Man a crear historias, sus primeros desafíos vitales y, como no, a su necesidad de crear realidades con un cierto tono fantástico.

Apasionado de la escena, Daniel de Vicente (1990) combina la escritura de su primera obra de teatro con su trabajo en Publiescena, agencia de comunicación cultural. Lo más asombroso es que este joven autor estudiante de Periodismo, consigue emocionar al lector con historias como Morir Para Nacer. No faltan tampoco la picardía y el sentido del humor más desenfadado en relatos como Las braguitas de la madre de Laura. Y, ante todo, un espíritu de viejo romántico al más puro estilo del bohemio escritor protagonista de Moulin Rouge. De sus palabras se desprende un olor a verdad que pocas veces se puede observar en un libro.

Rosa Montero se quedó atónita ante el estilo de De Vicente, al que prologa en el libro, El dramaturgo Juan Carlos Rubio se confiesa admirador de sus relatos cuando dice que «De joven quiero ser como Daniel de Vicente»… ¿Por qué será?

Bienvenidos sean autores como De Vicente que demuestran que los jóvenes también podemos tener inquietudes…