Se presenta la semana cultural más atractiva de la programación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Una semana eminentemente femenina con la presencia de las actrices Ana Wagener y Carmen Machi y la cantante Martirio. A ellas se sumará el único protagonista masculino de la semana, el escritor, dramaturgo y director Ray Loriga.
La primera protagonista de la semana será Ana Wagener. El lunes se abre con la lectura dramatizada de Tuya a cargo de la actriz Ana Wagener, que participa en Noches de la Biblioteca en la Biblioteca Menéndez Pelayo a las 22.00 horas. Tuya es una adaptación teatral de Marcos Carnavale de la novela homónima de Claudia Piñeiro y presenta una original historia de suspense, en la que un ama de casa se muestra dispuesta a todo para conservar su matrimonio.El trabajo de Wagener ha sido varias veces reconocido. Logró el Goya a la Mejor Actriz Secundaria por La voz dormida’y tiene dos premios de la Unión de Actores en la misma categoría por El patio de mi cárcel y por Biutiful. En televisión ha sido una de las protagonistas de la exitosa La SeÑora (La 1) y de su trabajo sobre las tablas destacan trabajos como 19:30 y Málaga, que actualmente representa por toda España.
El martes, a partir de las 19.00 horas, el escritor y cineasta Ray Loriga será el protagonista de los Martes Literarios. Autor de El hombre que inventó Manhattan, Tokio ya no nos quiere o Lo peor de todo, es uno de los más brillantes escritores de la nueva generación española, y su obra ha sido traducida a 14 idiomas. En el cine, ha colaborado con Pedro Almodóvar en el guion de Carne Trémula y es director y guionista de Teresa, el cuerpo de Cristo, además de La pistola de mi hermano, basada en su propia novela Caídos del cielo. A lo largo de su carrera ha sido galardonado con varios premios literarios como el Ícaro. Actualmente, está ultimando los detalles de un ambicioso proyecto: El Último Jinete, un musical de gran formato que llegará a los Teatros del Canal de Madrid el próximo 5 de diciembre.
El miércoles la protagonista será la gran Carmen Machi que presentará en las Escénicas del Casyc uno de los últimos ‘bolos’ de ese prodigio llamado Juicio a una Zorra a las 22h. La actriz actuará en Santander solo unas semanas antes de estrenar ¿Quién teme a Virginia Woolf? en el Teatro La Latina que permanecerá en Madrid del 11 de septiembre al 12 de octubre bajo la dirección de Daniel Veronese.
Miguel del Arco ha creado un monólogo, Juicio a una Zorra, escrito para la protagonista de Aída. Ha pasado de estar rodeada de un amplio reparto en la maravillosa Agosto a quedarse sola ante el peligro. El resultado es idéntico en ambos casos: prodigioso. Tras La Violación de Lucrecia, Miguel del Arco vuelve a dar la voz de la historia a una mujer. En cierto modo, este juicio a la mujer más bella del mundo tiene mucho de continuidad del citado trabajo. Ahora. el texto es del propio director de Veraneantes. Machi se convierte- es- Helena de Troya. Si su trabajo en Agosto era desgarrador, en Juicio a una Zorra respira cada arista de un personaje mucho más complejo de lo que la Historia, esa que siempre escriben los hombres, ha dado a entender. Un espectáculo en el que la actriz pasa por diversos estados emocionales- de la rabia al rencor, de un humor negrísimo al drama más absoluto- consiguiendo que toda fluya, que ese trasvase de emociones sea real.
Miguel del Arco se dio cuenta de que Helena Troya ha sido tratada por la historia como una puta. Tiene poco sentido. Es una mujer que representa a muchas mujeres. Fue utilizada para justificar la guerra. Hemos dado voz por primera vez al personaje. Helena tiene un dolor muy conmovedor.
El jueves, los amantes de la música tendrán una cita con Martirio en la fachada sur del Palacio de La Magdalena, a partir de las 22.00 horas, en el marco del ciclo Magdalena en vivo. Centenario del Palacio de La Magdalena. Bajo el título El aire que te rodea, la cantante interpretará un proyecto que ha elaborado junto al compositor cubano José María Vitier para musicalizar textos de grandes poetas iberoamericanos como Federico García Lorca, San Juan de la Cruz, Gabriela Mistral o Rubén Darío.
Martirio tiene una muy considerable trayectoria con una muestra de propuestas de calidad y ha sido ya reconocida por público y crítica, distinguida con numerosos galardones, entre otros el Premio de la Música 2004 en la categoría de Mejor Disco de Canción Española por ‘Acoplados’ que recogió junto al pianista de jazz Chano Domínguez.
Ese mismo jueves la cultura también será protagonista en la actividad académica de la universidad con el curso «Cultura compartida: nuevas formas de creación, comercialización y divulgación de contenidos culturales en la Red». Durante dos días- jueves y viernes- se abordarán temas como el crowdfunding y las diversas modalidades de negocio cultural que permite la red.
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/nN4GjtIG #TeatroenTwitter #música #literatura
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/nN4GjtIG #TeatroenTwitter #música #literatura
Toma nota de las propuestas culturales que la próxima semana tendrá la @uimp en Santander – http://t.co/nN4GjtIG
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/nN4GjtIG #TeatroenTwitter #música #literatura
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/EyvqBpbo #TeatroenTwitter #música #l… http://t.co/kap1KpQn
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/EyvqBpbo #TeatroenTwitter #música #l… http://t.co/kap1KpQn
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/EyvqBpbo #TeatroenTwitter #música #l… http://t.co/iwphBswf
Ana Wagener, Ray Loriga, Carmen Machi y Martirio llegan a la UIMP – http://t.co/yxAVRZU9 http://t.co/yxAVRZU9
Esta semana la UIMP será culturalmente (atr)activa. En @crdesdemibutaca hacen un avance de la programación http://t.co/43DKyPrQ #santander
Os recordamos el menú cultural de primera que nos propone esta semana la @uimp http://t.co/nN4GjtIG
Os recordamos el menú cultural de primera que nos propone esta semana la @uimp http://t.co/nN4GjtIG
Os recordamos el menú cultural de primera que nos propone esta semana la @uimp http://t.co/nN4GjtIG