Notas desde la Menéndez Pelayo: Se levanta el telón con un reparto de lujo…

Se levanta el telón. Sobre el escenario, Carmen Machi, Emilio Gutiérrez Caba, Roberto Enríquez y Ana Wagener. La dirección corre a cargo de Miguel del Arco, ¿Suena bien no? El texto es lo de menos y el motivo de esta feliz coincidencia sobre los escenarios pasa a un segundo plano. Todos ellos han pasado por los últimos e intensos días culturales de la Menéndez Pelayo. Una de esas semanas en que la Península de la Magdalena se convierte en un reconfortante oasis cultural.

En semanas anteriores han pasado otros grandes como José Sacristán que posó divertido con los trajes del  popularmente conocido como «Salón del Piano» del Palacio de la Magdalena. Eso era hace un par de semanas cuando participó en las «Noches de la Biblioteca», uno de los grandes aciertos de las actividades culturales de la U.I.M.P. Vino para leer fragmentos de «El Tiempo Amarillo» de su gran amigo Fernando Fernán Gómez con quién compartió planos, escenarios y confidencias. Emma Cohen fue la «celestina» en la intensa relación de amistad entre Sacristán y Fernán Gómez. Un lujo verle actuar «con lo puesto» en el incomparable marco de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Ya estoy contando los meses para verle como Don Quijote en el Teatro Español, el que parece que es por el momento uno de los pocos montajes confirmados en la programación de la temporada que viene.

El lunes pasado llegaron como un huracán Ana Wagener y Roberto Enríquez. Ana tomaba el relevo de Sacristán en las «Noches de la Biblioteca». Roberto se ha encargado de dirigirla en «Tuya», la lectura dramatizada que les ha vuelto a unir sobre los escenarios. Enríquez se muestra hastiado por la situación del teatro en España que no hace más que empeorar con recortes, subida del I.V.A y suspensión de actuaciones con un simple correo electrónico. Son malos tiempos para el teatro y para la cultura en general. El peor momento para dedicarse en exclusiva al teatro, pero Enríquez prefiere estar una temporada menos expuesto mediáticamente tras el éxito reciente de «Hispania». Precisamente, Ana se incorpora a otra ficción de Antena 3,»Con el culo al aire», entusiasmada con la idea de hacer comedia: «En algunas escenas con Paco Tous no puedo aguantarme la risa». Después del encuentro en la Magdalena, nos reencontramos minutos antes de la representación para conversar otro ratito. Roberto habla con acento argentino «que dicen que con este acento eres mejor actor» y yo le admito que con o sin acento él es uno de los grandes por su gran dedicación y entusiasmo por el teatro. De esos encuentros, daré la consabida cuenta en EL NUEVO DILUVIO MAGAZINE que preparo con mucho entusiasmo y es que ya se cumplen cuatro años desde que comenzó esta aventura.

«Lo malo de la televisión y del cine es que un señor al que no conoces de nada te mete la mano por la bragueta… para meterte el micrófono». Emilio Gutiérrez Caba es ya un habitual de la Menéndez Pelayo. Tuve la suerte de conocerle hace unos años en un maravilloso curso en el que vimos películas como Cómicos, que recientemente he revisado y me sigue fascinando. Esta vez viene a hablar a los lumbreras, esos que tienen casi un 10 de media en el Bachillerato. Se muestra divertido, capta la atención de los jóvenes alumnos que le preguntan con mucho atino en algunos casos. «No hay que perder la curiosidad» , ese podría ser el modus vivendi de Emilio Gutiérrez Caba. Le gusta saber un poco de todo, eso de tener cultura general es solo un decir, él tiene CULTURA y se muestra interesado en la actualidad mientras hojea las páginas de un conocido rotativo de papel. Le presentan como «la historia del teatro viva» en el curso y en la presentación ante los medios, se quita importancia una y mil veces. Comparto una nueva, y ya van unas cuantas, entrevista con Don Emilio Gutiérrez Caba. Atiende a todos los medios con paciencia: entrevistas, fotos, videochat… No me canso de decir lo afortunado que me siento por tener la oportunidad de vivir los momentos tan maravillosos que me permite el periodismo. Hablamos de Irene, su deslumbrante sobrina nieta, de su excelsa familia, de la vida, del gobierno y de «Gran Reserva» y ,de nuevo, sale el nombre de un productos tan ‘creativo’ como Ramón Campos, del que había hablado precisamente con Roberto Enríquez el día anterior. Vuelvo a coincidir con él esta misma mañana  cuando estaba esperando con mis compañeros de los medios a la Machi y a Miguel del Arco. Un placer verle, Don Emilio. En esa celebración de cuatro años de mi particular «Diluvio» tampoco faltarán las sabias reflexiones de Gutiérrez Caba.

Hoy mismo Miguel del Arco y Carmen Machi han pasado como un huracán por la Península de la Magdalena. Los medios ‘alborotados’ por la presencia de dos grandes de las tablas. «Te tenía localizado en Bilbao», me dice Miguel del Arco ante los ojos de un siempre presente en los «menesteres culturales» de la U.I.M.P, el (apasionado) periodista Antonio Sempere. Durante cuatro años he vivido a caballo entre Bilbao y Santander, con paradas continuas en Madrid y eso «descentra» a cualquiera. De hecho, con Carmen he coincidido tanto en Madrid como en Bilbao recientemente. Demuestran una complicidad deliciosa con su «Juicio a una Zorra» y solo me queda avisar a Carmen de que la veré en un mes más o menos en La Latina con la esperada «¿Quién teme a Virginia Wolf?«. «Te espero«, me dice con esa sonrisa que tanto deslumbra dentro y fuera de los escenarios.

Por ahora, es la última entrega de estas «Notas desde la Menéndez Pelayo», quizás cuando el telón de la Menéndez Pelayo se eche vuelva «Desde Mi Butaca» con algunas reflexiones…

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Notas desde la Menéndez Pelayo: Se levanta el telón con un reparto de lujo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s