Han pasado ya unos cuantos años desde que Los serrano se convirtiesen en el ‘arma arrojadiza’ con la que Telecinco hundió a series como Lex o Casi Perfectos. Con Aquí No Hay Quien Viva no pudo, la única que se libró de la quema. Ahora tienen en sus manos El príncipe, un bombazo en toda regla que, esperemos, no vuelva a utilizar de la misma forma, aunque en realidad ya empiezan a llegar las primeras víctimas. Bienvenidos al Lolita no renovará, se ha hundido en el fango en términos de audiencia. Una pena por el equipo artístico que compone esta serie, desde Luis Varela a Carlos Santos, Beatriz Carvajal o Roberto Álamo. La serie no ha cumplido las expectativas, no solo en términos de audiencia, sino también en las tramas, que repiten cánones ya vistos en ficciones anteriores de Globomedia, la productora reina derrocada que necesita un cambio de rumbo urgente como atestiguó anoche su otro estreno, Byb. Una serie que transcurre en una redacción de una revista de moda, muy original, con personajes estereotipados y situaciones que de manidas aburren. Es una pena que se desperdicie el talento de un puñado de actores fantásticos, ahí están por ejemplo Adolfo Fernández, Carlos Iglesias o Jorge Usón, con productos tan limitados, tan poco ambiciosos y sobre todo tan poco NOVEDOSOS en los que se limita a actores fantásticos a actuar haciendo el registro de siempre.
Es una pena para la industria televisiva de nuestro país que parece despegar con propuestas como El tiempo entre costuras. Anoche, tenían una competencia leonina, Velvet, un producto con el que no se puede ni siquiera comparar a la ficción de T5. La serie ambientada en unas glamurosas galerías, tiene el sello de Bambú Producciones y eso se nota. En primer lugar por el nivel de producción, muy por encima de los decorados ‘de cartón-piedra’ con el que nos siguen sorprendiendo en algunas ficciones españolas. En segundo lugar por el reparto. José Sacristán llevaba tanto sin hacer televisión y si ha aceptado la llamada del equipo que lidera Ramón Campos por algo será. Y también están Natalia Millán, Manuela Vellés, Aitana Sánchez Gijón… Palabras mayores. Y sí, la trama de época engancha más que el costumbrismo arcaico que asola a algunas de nuestras series. Si le pones en el menú al espectador jamón de bellota o salchichón, lo que ocurre es que se decanta, casi siempre, por el jamón de bellota. Velvet se llevó el gato al agua con más de 4.800.000 espectadores y la ficción de la 5 se queda con dos millones menos. Seguro que ya están pensando en cómo hundir el barco de época que acaba de estrenarse en Antena 3. A las cadenas no les gusta perder y seguro que algún cadáver televisivo más habrá esta temporada. Me temo que la siguiente víctima también tendrá lugar en la noche del martes. Los misterios de Laura también se está resintiendo y, espero equivocarme, pronto veremos la (no) renovación de la serie.