Por cuatro año consecutivo, DESDE MI BUTACA os traerá las «Notas desde la Menéndez Pelayo», una visión diferente de la actividad académica y cultural de la Universal Internacional Menéndez Pelayo.
Los cursos de la UIMP se han convertido en toda una tradición, una cita anual en la que cada año personalidades del mundo del arte, la política, la ciencia y la economía entre otros campos se reúnen para compartir sus conocimientos en cursos, mesas redondas, encuentros… Ayer se presentaba la programación de este año en el ‘señorial’ hall real del Palacio de la Magdalena. A la entrada, se repetían entre los periodistas frases del tipo «¡Un año más!» o incluso un jocoso «¿No te vas a jubilar nunca?» Y es que es habitual que los medios apuesten siempre por la misma persona para cubrir estos cursos de verano que llenan de actividades el estío santanderino y al final todos nos conocemos. Ayer se produjo la primera instantánea de este, adelantado, verano y los fotógrafos, cual pleno agosto, se agolparon para conseguirla. No será la única foto para la que se ‘agolpen’, ya que este verano tendremos por la Península de la Magdalena a destacados personajes como Juan José Millás, el ministro Wert y María Bayo entre otros.
Si nos centramos en la actividad académica, haciendo énfasis en los campos que nos conciernen DESDE MI BUTACA, merece la pena detenerse en el curso El audiovisual español y las nuevas tecnologías que, del 14 al 18 de julio, traerá a Santander entre otros a Juan José Campanella y Eduardo Noriega. Will Keen impartirá el curso Entorno a Shakespeare del 25 al 29 de agosto. Este año volverá el habitual curso de periodismo cultural al que se añadirán citas periodísticas tan jugosas como la Semana de la Radio. En el campo de las actividades culturales vuelven las tradicionales Noches de la Biblioteca que contarán este año con Macbeth y también con la presencia de Ramón Barea y Emma Suárez entre otros destacados intérpretes. Además, se podrá ver la multipremiada obra El chico de la última fila de Juan Mayorga, Ricardo III, El policía de las ratas de Roberto Bolaño y habrá de nuevo un espacio para la narrativa con Los Martes Literarios. Se nos quedan muchos nombres en el tintero, pero aún se seguirán cerrando actividades en las próximas semanas y os lo contaremos en estas «Notas desde la Menéndez Pelayo».