La Firma Invitada: Miguel Barderas, director de «AutoINdefinido, el don de Juan» en el Teatro del Arte

Miguel Barderas dirige una de las apuestas del Teatro del Arte para este mes de junio: Autoindefinido, el don de Juan. Se puede ver los sábados 15 y 22 de junio a las 22:30h en esta fantástica sala madrileña, de la que nos encargaremos de dar voz en DESDE MI BUTACA COMUNICA. Barderas es hoy nuestra Firma Invitada. A disfrutarla.

BARDE1

Nunca pensé que fuera a dirigir, esa opción no entraba en mis planes.

Este proyecto nació de la película Flores rotas de Jim Jarmusch. Sentía que dentro de esa película había una obra de teatro. Les planteé la posibilidad de hacer un nuevo proyecto a Eugenio Gómez y Félix Estaire, ya habíamos hecho Los Hortelanos son unos perros, una comedia con sabor a pisto. Les gustó mucho la idea y nos pusimos a ello.

Hablamos de diferentes directores, en un principio no me veía como director del proyecto, pero ellos nunca dudaron de que yo sería una buena opción, ellos creían más en mi que yo. Seguramente como Director no seré Jarmush, pero como creador-juntador de equipos no tengo duda de mi capacidad. Este proyecto ha sido una delicia poder compartirlo con gente a la que quiero y admiro. Se fue sumando gente de la manera más natural.

Queríamos que la escritura fuera sólida, potente y con diversidad de ángulos. Creamos este trío de dramaturgos (que espero se vuelvan a juntar) a la cabeza Félix Estaire con Txus de la Cruz y Eugenio Gómez de gregarios de lujo. El trabajo de dramaturgia ha sido muy libre pues la sintonía la compartíamos y la teníamos clara desde el principio. Creo que con un texto potente y el trabajo con los actores-creadores la puesta en escena, se crea prácticamente sola. El texto que han creado es firme, dinámico, con tintes de humor, una nueva visión del mito de Don Juan, que sorprende a los espectadores.

Teníamos claro desde el principio que la actriz que entrase en el proyecto tenía que hacer los 4 personajes femeninos, un regalo envenenado pero un lujo para cualquier actriz. En nuestro camino apareció Marta Romero, una actriz que yo no conocía, pero que la primera vez que la vi supe que era ella. Me cautivó su mirada y sus ganas de hacerlo. Marta estaba en el mismo barco, teatralmente hablando, que nosotros. Todo iba muy fluido.

BARDE Y MARTA3

Alguna vez me han preguntado cómo es trabajar con dos de los autores de la obra. Yo creo que su trabajo como actores ha sido siempre desde la confianza y la honestidad algo que creo básico para poder trabajar. La implicación de los tres ha sido máxima y eso me exigía no poder bajar la guardia en ningún momento.

Antes de empezar los ensayos quería tener a alguien que fuera de mi confianza como ayudante a la dirección, quería cubrir las espaldas a mi bisoñez. Siempre tuve claro que Ana Carril era la persona. Es una extraordinaria actriz, pedagoga, coach… Ana tiene una visión maravillosa del teatro, la gran virtud de poner en palabras lo que falta en una escena, dar las herramientas justas y necesarias para que un actor vuele con seguridad. Y en un trabajo tan fino como es la interpretación, es vital esa concreción en los términos. Ella ha sido una ayuda básica en mis momentos de bloqueo y dudas como director.

Más tarde se sumó la escenógrafa Marta Pueyo. Las premisas que le dimos no eran fáciles: Barato y que quepa en un coche. Ella ha sabido captar el espíritu de la obra desde una concepción fresca, compacta y variable (el sofá de acordeón es un éxito entre los espectadores).

Isabel Yuste ha sido la encargada de hacernos el vestuario. Isa tenía la dificultad de crear 4 mujeres totalmente diferentes para la misma actriz. El reto le gustó desde el principio y el resultado es lo que buscábamos. Creo que aquí se cumple el dicho de menos es más.

La iluminación la llevó a cabo David de Diego que ha trabajado más veces para Teatro de Acción Candente. A la hora de hacer el diseño, tenía fe plena en su concepto y forma de dar vida-color a la escena. No me ha defraudado en absoluto, la obra brilla gracias a su iluminación.

AutoINdefinido el don de Juan, ha sido posible a mucha gente a la que hemos podido embaucar incluso engañar de manera sibilina. No me puedo dejar en el tintero a Cufa Sánchez, Yagos Santos, Ota Facello, Javi Ruiz, Raquel Forcén, Paula Morón, Dani Martos, Surge Madrid, El Astillero, C.C El Torito, Diego Perera, Mary O y Teatro del Arte.

El secreto está en vivir sin la respuesta

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s