«Palabras Malditas» llegará al Teatro Español en mayo

La compañía Teatro Do Noroeste presenta Palabras Malditas del 5 al 22 de mayo en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español. Desde mi butaca COMUNICA se encargará de llevar la comunicación de este montaje que protagoniza Sara Casasnovas (Amar en tiempos revueltos). Eduardo Alonso ha escrito y dirigido esta función en la que también participan Miguel Ínsua y Luma Gómez.

CartelBAJA11

Clara Campos, una renombrada poetisa mejicana de origen gallego regresa a España, en los años ochenta, para recibir un importantísimo premio a las letras hispanoamericanas. A su llegada concede, inusualmente, una entrevista a una joven periodista en la que confiesa su gran secreto: una parte importante de su poesía, la publicada bajo el seudónimo de Vicente Rincón, no es suya. Pertenece precisamente a Vicente Rincón que no es, por lo tanto, un seudónimo, sino el nombre de una persona real, un poeta desconocido y represaliado en los años cuarenta. Y Clara Campos cuenta a su entrevistadora la especial relación que tuvo con ese hombre cuando ella apenas cumpliera los veinte y él andaba por los cincuenta y tantos, en los años más oscuros de la posguerra civil española. Y Clara descubre a Vicente y Vicente le descubre la poesía, esa forma de vivir de otra manera y se establece entre los dos una relación difícil de clasificar: “Y así pasábamos tardes enteras, él leyendo poesía y yo escuchando hechizada.” Y Vicente tomó bajo su tutela a Clara: “Y así, día a día, verso a verso, poema a poema, Vicente fue afinando mi poesía, perfeccionando su expresión y su contenido. Yo escribía y él corregía con paciencia y meticulosidad. Y poco a poco nuestra relación se fue fortificando, fue creciendo y consolidándose sin que casi nos diéramos cuenta. Nuestro pequeño saloncito-habitación era un hervidero de creatividad y cultura y mientras, fuera, seguía la oscuridad y, más allá, la guerra.” Pero un día pasó lo inevitable, Vicente fue detenido por un grupo de falangistas: “Busqué por toda la ciudad. Recorrí todas las carreteras posibles, y no volví a encontrar a Vicente. Ni su cadáver apareció nunca. Llegué incluso a suplicar a los jóvenes falangistas que me dijesen a dónde lo habían arrojado: “Nosotros no tenemos relaciones con maricas”. Fue lo que me respondieron.” Y Clara huyó sola a Méjico llevándose consigo dos maletas, en una sus propias poesías y en la otra las de Vicente que se encargaría de publicar a lo largo de los próximos años de su vida y que le otorgarían el importante premio ahora concedido.

Un poco de historia de Teatro Do Noroeste

x1199203839_LogoNoroeste

Compañía creada por Luma Gómez y Eduardo Alonso, profesionales con una dilatada experiencia teatral, comenzó su actividad en 1987. En todos estos años ha producido montajes de textos clásicos como Medea de Eurípides, Rey Lear, Macbeth, Noche de reyesRomeo y Julieta de William Shakespeare; y de autores contemporáneos, básicamente gallegos, como Una Rosa es una Rosa de Suso de Toro, La gran noche de Fiz de Miguel Anxo Murado, Campo Sur de Lino Braxe, o el musical Glass City (Ciudad de cristal) de Eduardo Alonso y también textos como ConfesiónLinda and Freddy, ilusionistas de Eduardo Alonso.
También realizó montajes de textos infantiles como Piratas de Eduardo Alonso o Touporroutou de la luna y el sol de Roberto Vidal Bolaño. Uno de sus espectáculos producido fue el musical Imperial café cantante. Vigo 1936 de Eduardo Alonso, cuyo montaje recibió los premios María Casares al Mejor Texto, Mejor Escenografía, Mejor Vestuario, Mejor Música y Mejor Iluminación. También sus montajes Extrarradios (comedia de las mujeres desamparadas) y Último Cowboy recibieron el premio al mejor espectáculo en el Festival de Teatro Gallego, en 2008 y 2011.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s