El público de Almagro se rinde ante las «Clásicas Envidiosas» de Chema Rodríguez-Calderón

El pasado sábado 30 de julio el Patio de Fúcares de Almagro recibió a las Clásicas Envidiosas de Chema Rodríguez-Calderón que dirige Juanma Cifuentes. La función hizo una parada en el Festival Internacional de Teatro Clásico en un verano intenso. A la vuelta del festival, la obra de Martelache continúa su temporada en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid, donde está cosechando un gran éxito de crítica y público en una temporada que terminará el 7 de agosto.
28011656504_eac1700c88_o
Chema Rodríguez- Calderón, Juanma Cifuentes y David Carrio en la presentación en Almagro.
La historia comienza en el acto tercero, escena primera de Hamlet, Príncipe de Dinamarca. Esta maravillosa escena lleva interpretándose cuatrocientos años, pero esta noche algo no va bien. Ofelia se rebela y rechaza la idea de suicidarse. La doncella está cansada de su papel pasivo de dama frágil y desequilibrada por lo que decide que quiere vivir y disfrutar de la vida. Ante esta nueva línea de acontecimientos, Hamlet se ve obligado a casarse con la dama y comenzar los festejos. A partir de aquí los acontecimientos y situaciones serán cada vez más locos y sorprendentes. La comedia está servida en esta obra que ha contado con amplia cobertura de medios a su paso por el Festival.
28549979291_d714dc7093_o
La directora del Festival, Natalia Menéndez, también participó en la Rueda de Prensa.

Martelache estrena esta desternillante parodia de ambientación shakesperiana que es Clásicas envidiosas con motivo del cuarto centenario de la muerte del bardo inglés (fallecido entre el 23 de abril y el 3 de mayo de 1616 en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido). Esta parodia es uno de los textos más divertidos y elaborados de Chema Rodríguez-Calderón hasta la fecha. Se ha cuidado al máximo hasta el más mínimo detalle de la producción. La compañía cuenta en esta ocasión con un equipo artístico y técnico excepcional, de primer nivel. Uno de los grandes valores de esta producción es su director Juanma Cifuentes, un auténtico maestro de la comedia y gran experto tanto en el dibujo de imágenes escénicas como en la construcción del texto. Clásicas envidiosas pretende ser un producto cómico realizado con un exquisito rigor artístico que supo valorar con sus aplausos y sus risas el público de Almagro.

 

1468917521029
El pasado sábado el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro acogió la representación de esta disparatada parodia ‘chespiriana’ con un gran éxito de público que se sorprendió ante un tipo de propuesto poco habitual en esta cita teatral con el clásico.
28531099132_8e514d678c_o
La crítica rendida a las Clásicas Envidiosas
«La Compañía Martelache tiene como sello personal realizar un teatro descarado y provocador, tritura y lanza al disparadero personajes o momentos de la historia del teatro, haciendo de ellos biopics pop delirantes»
Qué revienten los artistas
«Divertida y clásica, entretenida y con matices críticos, satírica y profunda al mismo tiempo»
Alberto Morate (Blog de Entradas.com)
«Si hay que apuntar a alguien en la frescura, el ingenio y el desparpajo, habría que hacerlo hacia la Ofelia que dibuja el propio Chema Rodríguez- Calderón, cuya chispa no deja de brillar de principio a fin».
José Miguel Vila (Diario Crítico)

 

En palabras de Chema Rodríguez- Calderón:

«William Shakespeare es sin duda uno de los grandes genios de la literatura universal, al igual que lo son Lope de Vega, Cervantes, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y tantos otros dramaturgos admirables. Durante el 2016 se celebrará el cuarto centenario de la muerte de Shakespeare, y para mí era muy importante como dramaturgo y comediante hacer un homenaje al fabuloso bardo.

Me inclino a pensar que el 2016 estará lleno de representaciones, versiones y adaptaciones de las inolvidables obras de Shakespeare. Pero para mí era importante que mi aportación al centenario fuera una obra divertida y marcadamente distinta. Clásicas envidiosas es una parodia cargada de amor a la obra y personajes de Shakespeare, pero también marcada por una comicidad loca y esperpéntica cargada de crítica y con un toque actual. En la obra los personajes de Shakespeare juegan dentro y fuera de sus historias y personajes construyendo una alocada comedia de situación llena de enredo y sorpresas al más puro estilo de la comedia clásica pero con guiños y matices muy actuales.

Todos los personajes de la obra, tanto masculinos como femeninos serán interpretados por hombres, un recurso cómico que planteo desde el texto como fuente de comedia y homenaje sentido al teatro isabelino, teatro en el que las mujeres no estaban autorizadas a actuar. Para mí este texto tiene una finalidad básica como la mayoría de mi teatro: divertir y entretener al espectador».

 

28020481384_2a3b13fcd2_o

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s