Solo un poco antes de saltar a la fama mundial con La Sirenita, Alan Menken y Howard Ashman estrenaron un musical cuanto menos curioso. Basado en una película de auténtica serie B, su adaptación al teatro musical por parte de este tándem musical irrepetible fue un auténtico boom en la escena del Off- Broadway. Desde esta noche que está previsto su estreno oficial, Seymour, Audrey, Mushnik y ¿Cómo no? Audrey 2 llegan dispuestos a arrasar en la cartelera teatral de Barcelona. El teatro elegido, el Coliseum. Mimbres para conseguirlo los tiene y muchos. Os contamos las claves de un musical que llega por tercera vez a nuestro país y si queréis saber quién repite en el equipo con respecto al segundo montaje… pues tendréis que leer nuestro repor hasta el final.

El sol sale a las 7 otro día más, la gente deambula por las calles de SkidRow sin un futuro claro. Muchos no consiguen nada que llevarse a la boca, algunos despiertan desde su poco lujosa cama en el banco del parque… Y en mitad de tanta oscuridad, una noticia centra la atención de los vecinos y de toda la ciudad. En una decadente floristería, un tal Seymour con apellido impronunciable está cuidando una extraña planta que atrae el interés de los clientes. Y de golpe y porrazo, la floristería empieza a subir sus ventas y con ello la fama del protagonista de esta historia. Pero, ¿Qué es lo que hace especial a esta planta? Igual que le guste un tanto… la carne humana. Y bueno hasta aquí podemos leer…

LA TIENDA DE LOS HORRORES EN ESPAÑA
Nuestro país fue uno de los primeros en acoger esta historia de inolvidable partitura. Y es que ya en 1987 el germen de lo que sería la emblemática compañía Dagoll Dagom estrenó su versión de este musical y lo hizo en catalán. Lo más destacable de esta producción es que tuvo una voz de lujo para Audrey 2 y fue la del inolvidable Constantino Romero. Durante 15 días la interpretó en directo y después se le escuchó grabado. Como testimonio de aquella producción se grabó disco de la misma. Tendrían que pasar 13 años para que el musical se pudiese ver por primera vez en castellano. Y bueno, que tendréis que seguir leyendo hasta el final para saber cómo se conecta esta segunda producción con la que se estrena esta noche en Barcelona.

El elenco de esta nueva producción contará con un atractivo elenco. El personaje de Seymour será representado por Marc Pociello, que tras formarse en El Timbal, el Col·legi del Teatro y Escola Eòlia, ha destacado por su doblaje por la voz de Simba joven en la película El Rey León. En el teatro ha protagonizado la obra ABANS, y por lo que hace referencia a los musicales ha formado parte de espectáculos como El Petit Príncep, John&Jen, Tick Tick….Boom, Molt Sorroll Per No Res, Geronimo Stilton el musical del Regne de la Fantasía, Què el nou musical, Generació de Merda, Ojos verdes y Cançons per un nou món entre otros. En el cine, ha aparecido en El Sexo de los Ángeles.

El papel de Audrey lo ejecuta Diana Roig, que ha formado parte de varios musicales como Grease, Los Miserables, Cabaret, El Petit Príncep, Carousel, Lo tuyo y lo mio, Nit de musicals y Geronimo Stilton entre otros. También trabaja de corista en programas televisivos como Operación Triunfo,
Tu Cara Me Suena y La Mejor Canción Jamás Cantada. En 2018 estrenó su primera película H0US3, dirigida por Manolo Munguia, nominada a los premios Gaudí y ganadora del premio a mejor película en el festival Algeciras Fantastika.

Completan el reparto intérpretes como el carismático José Corbacho que toma las riendas de un personajes tan sádico como divertido como es ese Orin que tanto le gusta hacer sufrir desde su clínica dental. En el elenco encontramos también a Sylvia Parejo, que nos hizo vibrar hace bien poquito con su espectáculo Musicales dorados en el Teatro de la Zarzuela, y también Natán Segado, del que disfrutamos en La verbena de la Paloma del Proyecto Zarza del coliseo lírico madrileño.

Y no, no me he olvidado, está claro que a Àngel Llàcer le gustó mucho su experiencia como Seymour en la segunda producción del musical en nuestro país. Y es que en esta ocasión, vuelve a La Tienda de los Horrores como director de escena.
EQUIPO CREATIVO
Dirección – Àngel Llàcer
Dirección musical – Manu Guix
Coreografía – Myriam Benedited
Ayudante de dirección – Daniel J. Meyer
Diseño de escenografía – Enric Planas y Carles Piera
Diseño de vestuario – Míriam Compte
Diseño de iluminación – Albert Faura
Diseño de sonido – Roc Mateu
Diseño de caracterización – Helena Fenoy y Marta Ferrer
Traducción y adaptación – Marc Artigau
EQUIPO ARTÍSTICO
Manu Guix: Audrey II, La Planta
Marc Pociello: Seymour
Diana Roig: Audrey
Ferran Rañé: Mushnik
Corbacho: Orin
The Sey Sisters: Chiffon, Crystal y Ronnetee
Victor Gómez
Sylvia Parejo
Bernat Cot
Natán Segado
Raquel Jezequel