La Firma Invitada: Alfonso Plou nos presenta GUERRA que llega del 14 al 17 de noviembre al Teatro Lagrada de Madrid

Cuando Esmeralda Gómez Souto, mi compañera, alma mater y directora de La casa escénica, me pasó la novela de Janne Teller Guerra ¿y si te pasara a ti? supe rápidamente que teníamos entre manos la materia prima para realizar el segundo espectáculo de la compañía. Una compañía atípica que no se mueve por la prisa ni por el interés comercial sino por el interés social de sus propuestas y por la implicación personal con los espectáculos producidos.

Si nuestro primer espectáculo, “Marx en el Soho”, a partir del texto de Howard Zinn, era una respuesta escénica a la crisis que estábamos viviendo a través de un personaje que sigue vivo por mucho que se le quiera matar y rematar, nuestro segundo espectáculo trataba de dar respuesta al tema más presente de lo que nos cuentan de los refugiados. Y si la respuesta escénica en el caso de nuestro primer espectáculo fue muy bien acogido pues ha viajado a los largo de estos años a Madrid (3 veces) a Bilbao (2 veces) a Valencia (ganador del premio al Mejor Espectáculo Nacional en la Sala Russafa) y cada año se ha presentado en Zaragoza y otros lugares de Aragón, si todo esto ha pasado con el tema de la crisis, también esperamos que ahora removamos las conciencias desde la materia escénica sobre los refugiados con el espectáculo con el que ahora regresamos al Teatro Lagrada.

Y es que el planteamiento original de Janne Teller y que hemos mantenido dramatúrgicamente adaptado por Esmeralda y por mí, nos acerca al tema de los refugiados no visto desde fuera, no convertido en un tema que nos es ajeno y sobre el que debemos opinar como observadores externos; con “Guerra ¿y si te pasara a ti?” nosotros nos convertimos en refugiados. Entendemos a través del espectáculo que ser refugiados es una posibilidad real que nos puede ocurrir a nosotros, aquí mismo, dentro de muy poco, y por tanto la posición que tomemos con los refugiados venidos a este país desde otro lugar del mundo debe ser la misma que esperamos nos den a nosotros mismos.

La base del teatro, nos dice hace ya mucho tiempo Aristóteles, consiste en la identificación con lo que sucede en la escena. Nosotros seguimos creyendo en esa fórmula y a través de un espectáculo emocional, duro y tierno por momentos, honesto y cuidado escénicamente, queremos que el espectador venga a realizar el viaje iniciado por la actriz Inma Oliver, y sienta por un tiempo que el refugiado es él, que podemos ser todos nosotros.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La Firma Invitada: Alfonso Plou nos presenta GUERRA que llega del 14 al 17 de noviembre al Teatro Lagrada de Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s