Cuando los focos y el proyector dejaron de brillar en la oscuridad

Cuando los focos del Teatro Sanpol se encendieron el sábado 7 de marzo para el estreno de Aladino y la lámpara pocos podrían imaginar lo que estaba a punto de ocurrir. Cuando el proyector de los Renoir en la emblemática Plaza de los Cubos madrileña comenzó a proyectar el viernes 6 de marzo la película Invisibles, pocos espectadores imaginaban lo que estaba a punto de ocurrir. Esta es la crónica de la última vez que fui al cine y al teatro justo antes de que una pandemia nos recluyera en nuestros hogares. Os invitamos a que nos contéis en redes sociales vuestra última vez viendo un espectáculo y obra de teatro en vivo. Compartamos cultura en estos tiempos incierto donde se hace más necesaria que nunca.

Cuando vi Invisibles, la historia de unas mujeres que en sus charlas semanales mientras pasean por un parque cuentan su día a día: Inquietudes, miedos y vivencias cotidianas, los muchos espectadores que estábamos viendo la primera sesión en Madrid no podíamos imaginar que sería nuestra última película en un cine por ahora. Estoy seguro de que todos hemos tirado estas casi dos semanas desde ese momento de las plataformas, de los Bluray y hasta hemos visto alguna película en tv. Cine, cine, más cine por favor y en salas cuanto antes, esperemos. Con los estrenos aplazados y los rodajes paralizados- como el de El Cover de Secun de la Rosa que ultimaba sus sesiones de rodaje en Benidorm cuando todo se paró de golpe como relata en sus redes sociales, el Séptimo Arte vive un momento incierto. No se sabe cuándo se retomarán los rodajes, con las consiguiente pérdidas para productores y equipos como los de Nadie es perfecto, al frente de El Cover. En este momento de confinamiento, el cine a través de las plataformas se ha convertido en una vía de escape a tanta saturación informativa que intoxica nuestras cabezas. Pues bien, precisamente el sector del cine, ese que nos está haciendo llevadero el trance, es uno de los más afectados. Gracia Querejeta, directora de la excelente Invisibles, se preguntaba en redes sociales si se repondrá su cinta cuando se vuelvan a abrir las salas. El recorrido de la película había comenzado francamente bien y es que como apuntaba El blog del cine español iba con una media de 3000 euros por copia cuando todo cambió. El cine ve en hipotéticos acuerdos con las plataformas una vía de explotación de cintas de reciente estreno y otras que estarían a punto de llegar. De hecho, Universal ya ha movido ficha para lanzar sus inminentes estrenos. Ojalá la historia de estas mujeres Invisibles tenga una segunda vida en salas o plataformas. Gracia Querejeta y su equipo se lo merecen.

Así lucían los Renoir Princesa de Madrid el pasado 6 de marzo.

Aladino y la lámpara es uno de los espectáculos más emblemáticos de la compañía residente del Teatro Sanpol, La Bicicleta. Cuando el sábado 7 de marzo comenzaron las representaciones de una nueva producción de la función, esta vez dirigida por Quim Capdevila, pocos imaginaba que solo unos días después se echaría el telón de esta función por el momento. Todo transcurrió de hecho como en todos los estrenos del Sanpol, con un gran aplauso del público al finalizar una representación llena de emociones. Grandes y pequeños reunidos en una sala para conocer esta historia que nos lleva a descubrir las mil y una noches. El cierre de los centros escolares primero -recordemos que la sala tiene la mayor campaña escolar de toda España- y después de todos los teatros- se llevan por delante las ilusiones de un equipo que espera que pronto se pueda volver a levantar el telón. Ojalá pronto podamos ver la sala llena de ilusionados niños que sigan descubriendo la magia del teatro.

La gran familia del Sanpol acabó su estreno con un gran abrazo de agradecimiento.

En estos días en que la cultura en la red se ha llenado de propuestas culturales gratuitas no olvidemos cuando acabe todo esto el gran esfuerzo que las gentes de la cultura hicieron en este tiempo. La mejor recompensa será que después de todo, cuando se vuelvan a encender los focos y el proyector vuelva a encenderse, las gentes de la cultura se encuentren con el merecido aplauso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s