En estos momentos en que no se puede acudir a las salas y disfrutar de las propuestas en vivo son muchas las compañías y artistas que han decidido ayudar a que este duro momento sea más llevadera. Sin duda, cuando todo esto pase, que pasará, se merecerán el reconocimiento del público llenando las salas con sus aplausos.
Nunca la Teatroteca había contado con tantos usuarios como ahora. Esta iniciativa de carácter público ha aumentado considerablemente sus usuarios durante la cuarentena. Esta plataforma gratuita funciona como una biblioteca digital. De cada función hay 3 copias virtuales. Si están cogidas puedes apuntarte a la lista de espera. El catálogo es tan variado que es difícil de resumir. Además de muchos títulos que están o han estado hasta hace bien poco en los escenarios, se puede disfrutar de artistas que son historia de nuestro teatro. Así, rastreando uno puedo encontrar funciones con intérpretes como Amparo Baró, de la que se encuentra por ejempo la inolvidable Agosto. Condado de Osage, que los que tuvimos el privilegio de verla en directo, solo podemos recomendar. Inolvidable el Follies que pudimos disfrutar en el Español, que también se encuentra online. Quizás prefieren hacer un viaje en el tiempo para ver algunos montajes protagonizados por José Luis López Vázquez como Tres hombres y un destino, en la que compartió escenario nada menos que con Agustín González y Manuel Aleixandre. Por cierto que también podemos encontrarnos propuestas para disfrutar en familia en la sección Teatro para la infancia que incluye montajes de compañías como La Bicicleta del Teatro Sanpol que del día a la noche ha visto como su último estreno, Aladino y la lámpara se quedaba parada tras las primeras funciones.
Las compañías privadas también comparten sus espectáculos para disfrute de los espectadores. Mientras dure la cuarentena, PANTALLA PENTACIÓN ofrecerá cada semana la posibilidad de ver grandes obras teatrales de manera gratuita y sin salir de casa. Para ello, cada semana (desde las 18.00 horas del miércoles) ofrecerán dos obras online de forma totalmente gratuita y en abierto (disponibles únicamente durante 7 días) en las páginas web de Pentación, La Latina y Bellas Artes. Los dos primeros títulos son Fedra y Todas las noches de un día.
En el caso de la compañía valenciana Saga Producciones ha apostado por funciones como Aguacates, vista hace unos meses en la Gran Vía de Madrid. Desde Albacete llegan dos producciones de Albacity Corporation, El Lazarillo de Tormes y El Buscón. Ahora que deberían estar a pleno rendimiento los ensayos de Histerias de amor para su inminente estreno en los Teatros Luchana, Martelache ha decidido lanzar en la red una de sus funciones para público familiar: La pócima del buen comer. La Joven también ha decidido lanzar sus propuestas en la red. Desde hace varias temporadas, el Teatro de la Zarzuela retransmite sus funciones en directo y las cuelga después. Fue con la divertida 24 horas mintiendo con la que comenzó esta fantástica iniciativa. Así que podemos rescatar algunos títulos en estos difíciles momentos en los que también podemos disfrutar de circo o magia con diferentes iniciativas que animan al público a continuar con la cuarentena.

También los artistas del teatro musical se han sumado a las iniciativas de festivales en Instagram. Buen ejemplo de ello es Quédate en casa, el musical. Entre los artistas que han hecho regalitos a sus seguidores está Gerónimo Rauch que ha lanzado su aportación musical, Desde Casa, todo un himno en estos díficiles momentos.
Otro recurso muy interesante estos días sin duda es el archivo de RTVE. En su web se pueden encontrar infinidad de Estudio 1, incluidos los de la última tanda que incluye joyas como Urtain con un superlativo Roberto Álamo, del que hablaré pronto por su trabajo en la serie Caronte.
Un comentario sobre “El mundo del teatro se vuelca con propuestas para disfrutar online”