Series para una Pandemia (3): De "Caronte" a "Perdida" y "El Nudo"

Uno de los últimos estrenos en plataformas ha sido Caronte. Bueno, en realidad es una serie de Telecinco que adelanta su emisión en plataformas. Hago esta corrección para entender el principal talón de Aquiles de esta ficción, su duración. Esto me llega a pensar si no sería pertinente hacer dos versiones de los capítulos, una para plataformas y otra para la extraña industria televisiva española que necesita de episodios demasiado largos para alargar su prime-time y arañar unas décimas de share. Creo que se ha hecho con El pueblo que yo he visto a través de plataformas, así que desconozco la duración de los episodios en abierto.

Hecha esta aclaración, corriendo un tupido velo sobre el hecho de que sean unos episodios más largos de la cuenta, Caronte es una ficción francamente interesante. Le sobran 20 minutos por capítulo, pero resulta interesante cuando menos. Esta es una serie en que el peso del protagonista es absoluto. Por ello, contar con un actor con las tablas de Roberto Álamo es un completo acierto. Si en muchas escenas tiene enfrente a un actor inmenso como es Carlos Hipólito como contrincante pues… saltan chispas. En esta ficción en la que un expolicía que tras pasar por la trena se convierte en abogado nos encontramos también a Raúl Tejón, otro actor de altura con muchas horas de teatro a sus espaldas y vaya si se nota…

En la eterna competidora nos encontramos con un par de propuestas muy interesantes. Una en abierto y otra para su plataforma: Perdida y El Nudo.

Me llama la atención el caso de Perdida, una ficción en abierto que se ha estrellado en lo que a audiencia tradicional se refiere. Soy de los que piensan que esta serie en Netflix tendría sus fieles asegurados. Perdida da de entrada lo que promete, una historia de una desaparición, pero muy diferente a las contadas hasta ahora en la ficción española. Y es que esa niña perdida desaparece en dos ocasiones. Una en España y otra en Colombia, ¿Los motivos? Tendrán que descubrirlos en esta estupenda ficción del grupo Antena3 en la que sobresalen Daniel Grao, que se lleva la serie de calle como protagonista diría que casi absoluto, y bueno, imposible no mencionar a la maravillosa Ana María Orozco, que tantos nos hizo disfrutar precisamente también en Antena 3 con su Betty la Fea. Perdida no descubre nada, al igual que Caronte, pero es una buena opción para engancharte en estos días de confinamiento.

Dejo para el final una serie que sinceramente creo que es de lo mejor que ha hecho la ficción española en mucho tiempo. Se trata de El nudo, que pueden disfrutar al completo en A3Player Premium.

Podría decir muchas cosas de esta innovadora ficción televisiva, pero por no hacer spoiler, basta con decir que es motivo suficiente para que se hagan suscriptores de la plataforma de pago de Antena 3. Una intriga con ambiente de universidad de élite que engancha por la originalidad en el planteamiento, el nudo y el desenlace. En el reparto brillan intérpretes como Armano del Río y Luisa Gavasa, también vistos en El último show. A los citados actores, que demuestran su versatilidad al pasar por dos ficciones tan sumamente diferentes, se suman intérpretes como Miquel Fernández, por el que siento especial debilidad desde sus comienzos en el teatro musical, donde ya demostró que iba a llegar tan lejos como quisiera. También me encanta ver en pantalla a Ángel Ruiz.

Al final, la de pago, como suele ocurrir, gana la partida por lo arriesgado de su planteamiento y unos guiones que enganchan dejando al espectador pegado a la butaca. Se avecinan duros días de confinamiento, pero parece que el ratón Mickey nos salvará un poco del tedio desde el martes con su Disney +. Además tendremos el primer episodio de Veneno en 9 días, el resto se emitirán más adelante cuando se retome el rodaje de la serie, y también el domingo 29 llega Vamos Juan. Que al menos el confinamiento nos pille… entretenidos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s