Series para una Pandemia (2): La risa nos salvará

Haciendo un poco nuestro el título del documental de la compañía Los Ulen: Nos salvará la risa, con el que conmemoraron el año pasado su 30 aniversario, os traemos propuestas seriófilas y divertidas para estos días de confinamiento.

De Vida Perfecta a Vota Juan, comedias españolas que tienes que ver sí o sí. Estoy contando los días para el estreno de Vamos Juan, la continuación de Vota Juan, uno de los mejores retratos de la ‘tontuna’ que es nuestra política. Javier Cámara es un político populista, medio analfabeto y quiere ir trepando poco a poco. Por allí pasa su familia, creo que jamás Esty Quesada había despertado interés alguno en mí hasta esta serie en la que está estupenda, y su equipo. Adam Jezierski se lleva la palma con su personaje, un robaescenas total. Este actor, que se ha movido entre el cine –Gordos– la televisión -el Gorka de FOQ- tiene también muchas tablas teatrales. Aún recuerdo sus estupendos trabajos en El Cojo de Inhisman y Billy Elliot. Como de costumbre, María Pujalte, con esa química que tiene desde hace años con Cámara, también destaca en esta comedia que el 29 de marzo, con creación de partido propio incluido, estrena su segunda temporada. Entre los artífices de la serie el director y guionista David Serrano.

Otra ficción interesante y que arrasa a nivel internacional es Vida perfecta. Se ve con gusto, nos regala un buen puñado de momentazos de pura comedia cotidiana gracias a un reparto en el que destaca Aixa Villagrán y, ojo a los secundarios de lujo que van de Carmen Machi a Fernando Colomo. Ahí es nada.

Uno de los escasos casos de la televisión en abierto es El último show, que mañana emite nuevo episodio a las 21:30h en Aragón TV. Canela en rama que diría Ángel Llácer en Tu Cara Me Suena, uno de esos programas que también nos alegra la vida en estos momentos. Tendrá su post propio propio, lo presiento. A lo que iba, que yo estoy pegado cada jueves a la pantalla para ver la última genialidad televisiva de nuestra industria creada por Álex Rodrigo en un proyecto de lo más personal. Ficción con tintes localistas que llega al corazón de todos los espectadores: murcianos, cántabros o andaluces, es lo mismo… La serie cuenta la historia del hombre tras la máscara del cómico que hizo reír a un país. Miguel Ángel Tirado está en un momento de inflexión en que no quiere seguir haciendo sus chistes ante esa nonagenaria fan que en cualquier momento de su día a día puede aparecer y le insiste en que haga otro chiste. Está harto, él quiere hacer cine como el de Buñuel, ¿Lo conseguirá? En el camino de este intérprete, que se revela aquí como un solvente actor dramático, se encuentran personajes que interpreta un reparto de primera, desde Itziar Miranda, que nos sigue haciendo disfrutar también en abierto con su Manolita en ese milagro, merecido, de la longevidad televisiva llamado Amar es para siempre en Antena 3. Mención aparte merece el maravilloso José Luis Esteban, actor maño curtido en mil y una batallas en las tablas con Teatro del Temple y otras compañías, que se convierte en un representante a medio camino entre el Antuña de ¿Qué fue de Jorge Sanz?– referente claro de esta serie, aunque aquí el tono sea más melodramático- y ¿Cómo no? Paquita Salas. No me olvido de María Isabel Díaz, siempre dulce e impecable. Si alguien da siempre presencia a sus personajes esa es Luisa Gavasa que acompañada por un Armando del Río en estado de gracia nos regalan a una pareja deliciosa.

Añado que en estos tiempos que lo están siendo tan especialmente para nuestros mayores, encontrar una ficción que habla de ellos, que cuenta al espectador que el amor también es posible en la tercera edad es una maravilla. Pues eso, más necesaria que nunca.

Siempre nos quedará Aquí no hay quien viva. Para muchos, sigue siendo como el Santo Grial de las comedias. Sus frases, sus personajes siguen haciéndonos reír a pesar de haber visto sus capítulos infinidad de veces. Además de las continuas reposiciones, se encuentra legalmente en la plataforma virtual de Antena 3. Siempre te alegra el día pasar por Radio Patio, al menos a muchos como yo. Un poquito de por favor, Váyase, Señor Cuesta o ¡Qué mona va esta chica siempre! son algunas de las frases que repetimos casi sin darnos cuenta en nuestro día a día.

María Hervás vivía un momento pletórico hasta hace unos días entre el teatro –Iphigenia en Vallecas y Jauría-, el cine -rodando en Benidorm El Cover, debut en el largo de Secun de la Rosa que ha paralizado su rodaje por el coronavirus, y sí, también la televisión. Y de repente, la pandemia lo ha parado todo, aunque el trabajo en la pequeña pantala está disponible en streaming.

La vemos en abierto, en tele de pago y en plataformas también. En todas partes, vaya. El caso de El pueblo, preestrenada en Prime Video y luego emitida en Telecinco, ha roto todos los esquemas. Llevando muchos meses en la red, la serie ha arrasado en abierto. Parece mentira que en la época de las plataformas, alguien vea en Telecinco una serie que lleva colgada en internet mucho tiempo. Pues ha ocurrido. Por cierto, la segunda temporada que he maratoneado hace unas semanas ya está en la citada plataforma. Sí, de nuevo antes que en abierto. Del equipo de la longeva La que se avecina– otro ejemplo de que hay ficciones en abierto que funcionan y mucho- El pueblo es una divertida comedia servida en bandeja a un reparto en estado de gracia. Dejo para el final la otra serie en la que está María: Vergüenza. Su personaje, la compi de trabajo de Malena Alterio, es un robaplanos con la frescura que da la Hervás a ese personaje con discapacidad que se gana el corazón de los espectadores. Esta serie que pueden ver en Movistar + en su tercera temporada da un paso aún más allá en los guiones- genio y figura que es Juan Cavestany- con un Miguel Rellán para quitarse el sombrero una vez más.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Series para una Pandemia (2): La risa nos salvará

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s