Something familiar,
Something peculiar,
Something for everyone:
A comedy tonight!
Stephen Sondheim
Pudiese parecer que la mejor manera de levantar el telón de esta atípica temporada musicalera no podía ser de otra forma que con el Comedy Tonight de Golfus de Roma, precisamente el primer musical que verá asomar la patita esta temporada en la que le acompañarán un montón de musicales en Madrid especialmente, pero también en Barcelona y hasta en gira. A este musical de Stephen Sondheim con Carlos Latre y Eva Diago como cabezas de cartel, se sumarán -sacad papel y lápiz- We Will Rock You, El Rey León, Kinky Boots, Tina, Full Monty, A Chorus Line, Grease -cojo aire y sigo- las propuestas del Sanpol como Heidi, el musical, Cruz de Navajas… Si miramos a Barcelona estarán Billy Elliot, Cantando Bajo la Lluvia o Fama y en gira Capullas, el musical, Romeo y Julieta y las propuestas de Trencadís Produccions y La Espiral Mágica entre otras compañías que apuestan por espectáculos originales.
Tras el parón de la Pandemia, Madrid recobra el brillo con un puñado de producciones que coincidirán en cartel a la vez. Como siempre, y aún más con la Pandemia mediante y la incertidumbre de qué pasará con los aforos y el público, habrá grandes éxitos, algunos de tibio recorrido y algún que otro tropezón en el camino ante esta inusitada cantidad de títulos.
Como decía, el primer musical que levantará el telón será el gran triunfador de este año en el Festival de Mérida. En palabras de su director, Daniel Anglés: «Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que esta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es este. Ahora tenemos todos los elementos necesarios». En el reparto estarán además de Carlos Latre y Eva Diago estarán otros nombres como Diego Molero, Meritxell Duró, Ana Sanmartín o Íñigo Etayo. La cita con la música de Sondheim será a partir del 9 de septiembre en La Latina. Este musical no es precisamente un ‘desconocido’ en la cartelera española. Además de la célebre producción con Javier Gurruchaga, José María Pou o Gabino Diego también procedente de Mérida, se hizo otra que pasó más desapercibida hace tan solo 7 años en los Veranos de la Villa.

Unas semanas después, la Gran Vía volverá a rugir como reina de los musicales. El 23 de septiembre volverá a brillar nada menos que El Rey León el musical en el Lope de Vega. La mayor parte del elenco se mantiene con nombres imprescindibles como los de Pitu Manubens (Scar) y Ricardo Nkosi como Mufasa. Muy poco después, Stage Entertainment lanzará su gran estreno de la temporada: Tina, el musical. Será el 1 de octubre en el cercano Teatro Coliseum. También en la meca de los musicales en España, volverá Ghost el musical, al Teatro EDP Gran Vía a finales de septiembre. No dejamos la Gran Vía y subimos al Teatro Rialto para pasar un rato estupendo, estamos seguros que con Full Monty, el musical. Theatre Properties, que también estrenará Romeo y Julieta en gira, incorpora a su equipo habitual a un referente como David Ottone en la dirección escénica. La cita con esta comedia musical será a partir del 22 de octubre.
También en octubre levantará por fin, tras varios intentos frustrados por la Pandemia, nada menos que A Chorus Line, que esperemos cuente en alguna de las funciones con el propio Antonio Banderas como ya lo hizo anteriormente. Será a partir del 9 de octubre en el Teatro Calderón.

Y no, los estrenos de octubre no acaban de ahí. Por primera vez, Grease tendrá un elenco con actores de la edad real que tienen los personajes. Esa es la gran apuesta y novedad de un musical mil veces visto ya en España desde aquel lejano estreno a finales de los 90 en el Lope de Vega de la mano de todo un propulsor del género en nuestro país como fue Luis Ramírez. SOM Produce está detrás de esta vuelta que cuenta con David Serrano a los mandos. Parece que si todo sigue así en un tiempo también nos traerán Matilda, pero bueno aún queda mucho, no lancemos las campanas al vuelo aún. Lo que sí podremos ver esta temporada es su otra producción más inmediata: En tierra extraña. Juan Carlos Rubio y el recientemente desaparecido José María Cámara han sacado adelante un espectáculo original con la siguiente premisa: «Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico García Lorca. No en vano él es el poeta más solicitado del momento y ella la más famosa cantante de España. Ese encuentro debe producirse». En escena nada menos que Diana Navarro junto a Alejandro Vera y Avelino Piedad en esta coproducción del Teatro Español que veremos del 11 de noviembre al 2 de enero en el teatro de la Plaza de Santa Ana de la capital.

¿Pensaban que había acabado con Madrid? Pues no. Como última doble novedad nos vamos al barrio de Legazpi. Allí, Lets Go nos va a dar muchas alegrías. La primera claro está el hecho de montar un teatro con varias salas, un proyecto largamente acariciado y soñado por la productora de Ghost. Probablemente, el público tras lo que hemos vivido necesite un título tan desenfadado como Kinky Boots y hasta una revisión del imbatible The Hole. Desde luego no nos lo perderemos al igual que We Will Rock You que contará en sus filas con Xavi Melero y Cristina Rueda, a los que podemos ver ahora mismo brillar en la excelente El Cover de Secun de la Rosa en Amazon Prime Video.
No me he olvidado de Barcelona. Cantando bajo la lluvia con el tándem creativa Llácer-Guix de nuevo a los mandos, Fama, el musical y Billy Elliot el musical serán los principales reclamos. Tres títulos bien conocidos por el público que parecen una apuesta segura en una temporada que llegarán también propuestas de creación muy interesantes como cada año.
Quiero acabar este primer avance de la temporada haciendo hincapié en las producciones originales que afortunadamente son cada vez más. En ese sentido hay que elogiar un proyecto como Capullas, que esperamos ver muy pronto en Madrid, de la mano del productor Gonzalo Pérez, que repone también el excelente Cruz de navajas en Ifema. Tampoco hay que perder de vista la otra apuesta de Theatre Properties: Romeo y Julieta que cuenta con solventes intérpretes como Silvia Villaú o Paco Arrojo. Tampoco habrá que perderse la gira del estupendo Antoine, el musical y el estreno allá por diciembre de la nueva producción de El médico, ambas producidas por Beon. Y no, no me olvido del musical familiar y es que el Sanpol con títulos como Heidi, el musical o Trencadís Produccions con por ejemplo Alicia en el musical de las maravillas van a seguir haciéndonos disfrutar esta temporada tanto como La Espiral Mágica que ha creado un sello de creación de espectáculos musicales para toda la familia temporada tras temporada. Además, volverá a Madrid, esta vez al Nuevo Alcalá, Pinocho, el musical de Showprime producciones (Maxi Martínez y José Masegosa) que ya nos deslumbraron en la temporada pasada como uno de los espectáculos revelación en el campo de los musicales familiares. También en el campo de la creación hay que aplaudir el empeño de Dídac Flores que con su Suerte en mi vida producciones está en el Teatro Lara con Madrid, 24h. Ojalá pronto podamos ver también en Madrid La vida en pedazos o ¿Por qué no? una reposición de Desde mi Ventana ahora que la música de Pasek and Paul vuelve a estar en primer plano con el estreno de la adaptación cinematográfica de Dear Evan Hansen.

Mucha suerte a todos en este atípica, difícil y competitiva temporada que nos hace soñar que el telón de los musicales nunca más se volverá a echar. Que así sea.
THE SHOW MUST GO ON